Mostrando entradas con la etiqueta Amistad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Amistad. Mostrar todas las entradas

Defensa (1972)

Fecha: Jueves 28 Noviembre 2024, 21:30h.
CEZ: 174.

Lugar: Café Pepe.

Defensa (1972)

Ficha completa...


aliasCEZ:Walter

Invitación a ver la película de Walter:

Imagen de John Boorman

En el año 1972, a la edad de 39 años, el director inglés John Boorman realizó su mejor y más rompedora película, la cual se estrenó en la España de Franco en 1974, con la escena desencadenante del drama parcialmente censurada.

Su eslogan fue "Deliverance from evil" o Liberación del mal.

No quiero contaros detalles ni claves para que la podáis disfrutar y os pueda sorprender tanto como a mí, ya que creo que el tiempo la ha tratado muy bien y sus propuestas siguen ahora tan vigentes como hace 52 años.

La podríamos definir como una película total porque cuenta con una preciosa fotografía scope rodada prácticamente en exteriores naturales del prestigioso Vilmos Zsigmond. Su montaje es excelente; la música depara una grata sorpresa; los actores están muy bien (y actúan sin dobles) siendo el debut del gran secundario Ned Beatty; y la trama de aventuras nos entretiene y mantiene en vilo a lo largo de todo su metraje.

Te dejará “dando vueltas” sobre sus dilemas morales y poderosas imágenes.

Imagen de 'Defensa (1972)'

Otra ronda (2020)

Fecha: Viernes 03 Mayo 2024, 21:30h.
Sesión: 965.

Lugar: Cine Doga.

Otra ronda (2020)

Ficha completa...

Dirección: Thomas Vinterberg.

Intérpretes: Mads Mikkelsen, Thomas Bo Larsen, Magnus Millang, Lars Ranthe, Susse Wold, Maria Bonnevie,...

VOSE (Danés, Sueco, Francés, Inglés, Ruso). Proyección en calidad DCP.


"Compleja y excelente película (...) Los intérpretes, habituales en el cine de Vinterberg, te resultan creíbles y cercanos. (...) Y celebras que en esta época sombría para la vida aparezcan algunas perlas en el cine."

Carlos Boyero: Diario El País

"Lo que quería ser un demoledor manifiesto nihilista acaba en la indefinición de lo sentimental, en la complacencia de lo melodramático (…) Puntuación: ★★★ (sobre 5)"

Luis Martínez: Diario El Mundo

Adam (2019)

Fecha: Viernes 15 Marzo 2024, 21:30h.
Sesión: 962.

Lugar: Cine Doga.

Adam (2019)

Ficha completa...

Dirección: Maryam Touzani.

Intérpretes: Lubna Azabal, Nisrin Erradi, Douae Belkhaouda, Aziz Hattab, Hasnaa Tamtaoui.

VOSE (Árabe). Proyección en calidad DCP.


"Con una mirada cuidadosa y precisa, a la marroquí Maryam Touzani le bastan tres personajes para abordar temas tan complejos como el estigma de las madres solteras en Marruecos (...) Una ópera prima sorprendente"

Elsa Fernández-Santos: Diario El País

"Meticuloso tratado de cine a flor de piel. (...) Con una fluidez y elegancia impropia de una directora debutante, Touzani alcanza a componer una obra mayor en la precisa composición de cada detalle. (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)"

Luis Martínez: Diario El Mundo


Proyección de cine para colaborar en los actos de la 'Semana de la Mujer' 2024 de Nájera. Todas aquellas personas que lo deseen pueden asistir a la sesión:

  • Socios del Cine Club Hexágono: gratis.
  • Espectadores en general (no socios): 5 €.

Volver a empezar (Herself) (2020)

Fecha: Viernes 01 Marzo 2024, 21:30h.
Sesión: 961.

Lugar: Cine Doga.

Volver a empezar (Herself) (2020)

Ficha completa...

Dirección: Phyllida Lloyd.

Intérpretes: Clare Dunne, Harriet Walter, Conleth Hill, Cathy Belton, Ericka Roe, Rebecca O'Mara,...

VOSE (Inglés). Proyección en calidad DCP.


"Vendría a ser un Ken Loach destilado por el filtro de la fraternidad. (...) son los apartados interpretativos y de puesta en escena los que acaban sosteniendo el castillo de la esperanza en ese jardín"

Javier Ocaña: Diario El País

"Toma el interesante camino de pasar de puntillas de la personalidad psicótica del hombre (...) En su lugar, se erige sobre los cimientos de las buenas personas. (…) Puntuación: ★★★ (sobre 5)"

Federico Marín Bellón: Diario ABC


Proyección de cine para colaborar en los actos de la 'Semana de la Mujer' 2024 de Nájera. Todas aquellas personas que lo deseen pueden asistir a la sesión:

  • Socios del Cine Club Hexágono: gratis.
  • Espectadores en general (no socios): 5 €.

La familia que tú eliges (2019)

Fecha: Viernes 19 Enero 2024, 21:30h.
Sesión: 958.

Lugar: Cine Doga.

La familia que tú eliges (2019)

Ficha completa...

Dirección: Tyler Nilson, Mike Schwartz.

Intérpretes: Zack Gottsagen, Shia LaBeouf, Dakota Johnson, John Hawkes, Bruce Dern, Thomas Haden Church,...

VOSE (Inglés). Proyección en calidad DCP.


"Uno de los duetos más bonitos, engrasados y cómplices del último cine americano (...) Un hermoso cuento sobre la amistad."

Javier Ocaña: Diario El País

"Un ejercicio de cine tan tremendamente obvio como irresistible"

Luis Martínez: Diario El Mundo

Beautiful Girls (1996)

Fecha: Jueves 01 Diciembre 2022, 21:30h.
CEZ: 145.

Lugar: Café Pepe.

Beautiful Girls (1996)

Ficha completa...


aliasCEZ:Jeff

Invitación a ver la película de Jeff:

Yo, Daniel Blake (2016)

Fecha: Viernes 22 Febrero 2019, 21:30h.
Sesión: 903.

Lugar: Cine Doga.

Yo, Daniel Blake (2016)

Ficha completa...

Dirección: Ken Loach.

Intérpretes: Dave Johns, Hayley Squires,...

VOSE (Inglés). Proyección en calidad DCP.


"Fiel a su estilo adusto, apelando a su humanismo social, Loach volvió al cine, se enfrentó al estado kafkiano y ganó la Palma de Oro. Con 80 años, oiga".

Carlos Marañón: Cinemanía

Locas de alegría (2016)

Fecha: Viernes 30 Noviembre 2018, 21:30h.  09 
Sesión: 895.

Lugar: Cine Doga. Aniversario - Entrada libre.

Locas de alegría (2016)

Ficha completa...

Dirección: Paolo Virzì.

Intérpretes: Valeria Bruni Tedeschi, Micaela Ramazzotti, Anna Galiena, Valentina Carnelutti,...

VOSE (Italiano). Proyección en calidad DCP.


"En esta estupenda película de Paolo Virzì, la interpretación grandiosa es la de la volcánica Valeria Bruni Tedeschi (...) Es una película bonita, vital, imaginativa, desgarrada, alegre y triste".

Carlos Boyero: Diario El País

El nombre (2012)

Fecha: Jueves 24 Mayo 2018, 21:30h.
CEZ: 119.

Lugar: Café Pepe.

El nombre (2012)

Ficha completa...


aliasCEZ:Juan (Sebastián)

Invitación a ver la película de Juan (Sebastián):

Vincent, espera su primer hijo de su bella esposa, Anna. Es sin duda el colofón de una exitosa vida para este cuarentón, triunfador en los negocios y al que siempre las cosas le han ido bien. Una noche asiste a casa de su hermana Élizabeth para disfrutar de una velada en buena compañía. Allí se reencuentra con Claude, un amigo de la infancia, en una atmósfera de bromas y chascarrillos sobre su paternidad. Sin embargo, cuando tiene que adelantar el nombre que pondrán al niño empiezan los problemas.

El dúo de escritores Matthieu Delaporte y Alexandre de La Patellière triunfó, hace ya algunos años, con Le prénom, comedia sobre la amistad, la hipocresía y la mezquindad humana que arrasó en las taquillas de los teatros franceses. Ahora han decidido volver a aunar esfuerzos y trasladar esta obra de éxito a un lenguaje cinematográfico, manteniendo la frescura, el humor y el espíritu del texto original. Con una estructura eminentemente teatral, El nombre (Le prénom) transcurre a lo largo de una cena, en la que se reúnen unos amigos que, a medida que se van sirviendo los platos, comienzan a tejer un conglomerado de historias, sobre sus vidas personales (acompañado de sus correspondientes reflexiones), que convierten a sus integrantes en protagonistas, siempre sin perder un ápice de diversión y de humor, aunque también haya lugar para el drama. Una simple respuesta, el nombre del bebé, provoca toda una cascada de situaciones imprevistas, para que el grupo acabe a punto de estallar y varias décadas de amistad inquebrantable estén a punto de venirse abajo en segundos.

Imagen de El nombre (2012)

Los exiliados románticos (2015)

Fecha: Viernes 02 Marzo 2018, 21:30h.
Sesión: 890.

Lugar: Cine Doga.

Los exiliados románticos (2015)

Ficha completa...

Dirección: Jonás Trueba.

Intérpretes: Vito Sanz, Francesco Carril, Luis E. Parés, Renata Antonante, Isabelle Stoffel, Vahina Giocante, Miren+Iza,...

VOSE (Español, Francés, Italiano, Inglés, Alemán). Proyección en calidad DCP.


"Los 70 minutos se me hacen cortos (...) reconozco en la forma de contar el espíritu de un cine lejano. (...) Es una película que consigue lo que pretende. Y tiene cierto encanto. Y revela amor hacia lo que estás haciendo".

Carlos Boyero: Diario El País

El cazador (1978)

Fecha: Jueves 30 Marzo 2017, 21:30h.
CEZ: 102.

Lugar: Café Pepe.

El cazador (1978)

Ficha completa...


aliasCEZ:Totó:ótoT

Invitación a ver la película de Totó.

Esta noche os propongo para ver y analizar una película que desde la primera vez que la ví me dejó un gran recuerdo, de los que no se borran con el paso del tiempo.

No sé cuando ha sido la última vez que la he visto, pero me sigue pareciendo “tremenda”, excesiva en algunos aspectos, pero imprescindible en el archivo de cualquier cinéfilo que se precie.

La historia supongo que la conocemos todos de sobra. Es una película sobre la guerra, la amistad, el miedo, pero sobre todo sobre la lucha por la supervivencia llevada a límites extremos. Esta película retrata a la perfección el drama que supuso para aquella generación de norteamericanos la guerra de Vietnam. Cómo a muchos les cambió la vida para siempre.

Grandes actores y magníficas interpretaciones. Fue una película muy nominada y muy premiada en 1978. La banda sonora me parece también muy destacable.

En fín, soy consciente que os pido un gran esfuerzo, son tres horas de película, pero creo que merece la pena. Tengo además muchísimo interés en conocer vuestras opiniones.

El hombre tranquilo (1952)

Fecha: Jueves 16 Febrero 2017, 21:00h.
CEZ: 100. (Reunión especial con cena y charla).

Lugar: Café Pepe.

El hombre tranquilo (1952)

Ficha completa...


aliasCEZ:Sr.Chow

Invitación a ver la película de Sr.Chow:

Parece que fue ayer pero hemos llegado con nuestro CineEnZapatillas a la película número 100. Para celebrarlo (dado que somos fans del sistema métrico decimal) os propongo una de mis películas favoritas de todos los tiempos a pesar de que imagino que ya la conocéis. Se trata de El hombre tranquilo (1952) de John Ford, obra cumbre del cine.

Se cuenta que en una reunión con compañeros de trabajo John Ford se levantó, tomó la palabra y dijo:

'My name's John Ford. I make Westerns' (Me llamo John Ford. Hago películas del Oeste).

Esta frase ha pasado a la historia y ha ayudado a vincular a John Ford con las películas del Oeste. Y es cierto que hizo muchísimos pero también hizo otras obras maestras que no son del Oeste. Algo parecido ocurre con John Wayne, también se le vincula casi en exclusiva con el cine del Oeste, dejando de lado o quitando importancia a que hizo otras películas en otros ambientes y con otros personajes como la de hoy.

Imagen de 'El hombre tranquilo (1952)' - Barry Fitzgerald y John Wayne Imagen de 'El hombre tranquilo (1952)' - Barry Fitzgerald y John Wayne

La historia que cuenta la película es el retorno de un inmigrante a los Estados Unidos a su Irlanda natal. El forastero regresa a Innisfree (se trata de un pueblo ficticio) con un pasado que los espectadores iremos conociendo poco a poco y se plantea comprar la casa (cottage) donde nació. Luego se enamora de una chica joven del lugar y trata de casarse con ella.

Imagen de 'El hombre tranquilo (1952)' - John Wayne y Maureen O'Hara Imagen de 'El hombre tranquilo (1952)' - John Wayne y Maureen O'Hara

John Ford nació en Estados Unidos en una familia de emigrantes irlandeses. Sus padres emigraron desde Irlanda (del mismo pueblo de la comarca de Galway, cerca del mar) siendo niños pero se conocieron en Estados Unidos. John Ford leyó esta breve historia en la prensa y compró los derechos para llevarla al cine. De alguna manera tenía vínculos con su historia personal y familiar.

Sobre el rodaje hay que decir que la película está impregnada de su poesía, nostalgia y melancolía tan habitual en su obra, esa que tanto le gustaba echar por tierra en las entrevistas. En la película nos muestra una Irlanda idílica y tópica donde se habla de: los retrasos de los trenes, su afición a la bebida (cerveza y whisky) en el pub, a cantar y tocar música, a discutir y a resolver las disputas a base de peleas,... todo ello en tono de comedia. Le gustaba disponer, además del guión de la película, de biografías completas de sus personajes, para explicar mejor sus motivaciones. Para rodar tenía un equipo habitual de técnicos y actores: la Stock Company de Ford. Destacar en sus papeles tanto a John Wayne (Sean Thornton) como a Maureen O'Hara (Mary Kate Danaher) que están espléndidos, así como a los secundarios Barry Fitzgerald (Michaleen Oge Flynn), Ward Bond (Padre Peter Lonergan), Victor McLaglen ('Red' Will Danaher) y a los lugareños que no eran actores.

La imagen pública que ha quedado de John Ford es engañosa... y él mismo se encargó de alimentarla. No hay más que ver el documental Dirigida por John Ford (1971) que le hizo Peter Bogdanovich así como el libro John Ford de 1967 (ampliado en 1978). En esos documentos John Ford juega al gato y al ratón en las respuestas, es muy contradictorio y se va por las ramas como si le diera igual lo que la gente opinara de él. Hay que leer la completa y laboriosa biografía de Joseph McBride -Searching for John Ford (Tras la pista de John Ford) (2004)- para desentrañar de verdad al hombre que fue y que quería ocultar.

Homenajes

Una muestra de la importancia que ha tenido esta película en la historia del cine son sus homenajes... Baste recordar la escena de la clase de disección de ranas en el laboratorio en E.T., el extraterrestre (Steven Spielberg, 1982) mientras E.T. está viendo El hombre tranquilo en la televisión. Otro gran homenaje es la película documental Innisfree (1990), ópera prima de Jose Luis Guerín, rodada en los mismos lugares donde lo hizo Ford.

Imagen de 'El hombre tranquilo (1952)' y su homenaje en 'E.T., el extraterrestre (1982)' Imagen de 'El hombre tranquilo (1952)' y su homenaje en 'E.T., el extraterrestre (1982)'


Más info:

Un amigo para Frank (2012)

Fecha: Viernes 13 Diciembre 2013, 21:30h.
Sesión: 835.

Lugar: Cine Doga.

Un amigo para Frank (2012)

Crítica: "Cruce raro entre dos filmes maravillosos de Pixar, «Up!» y «Wall-E», la película produce buenas vibraciones al espectador, ... y además es una peculiar versión de «Don Quijote y Sancho»".

Premios:
2012: Festival de Sitges: Premio del público...


Curiosidad: en Madrid existe desde hace poco The Robot Museum.

Blackthorn. Sin destino (2011)

Fecha: Viernes 01 Marzo 2013, 21:30h.
Sesión: 826.

Lugar: Cine Doga.

Blackthorn. Sin destino (2011)

...una importante presencia española: la producción, dirección y guión en Blackthorn. Sin destino (2011), una del oeste crepuscular.

Para quien conozca Dos hombres y un destino (George Roy Hill, 1969) esta película plantea una plausible continuación de aquella historia si el final hubiera sido distinto al que nos contaron, un ejercicio de futuro (o pasado) alternativo:

Según una hipótesis, Butch Cassidy y Sundance Kid murieron en un enfrentamiento con soldados en Bolivia ocurrido en noviembre de 1908, luego que ambos se alzaran con el dinero de los salarios de una compañía minera en Bolivia. Según ciertos informes, ambos se trenzaron en un largo tiroteo con los soldados, que los habían rodeado en un edificio en San Vicente, concluyendo el enfrentamiento con la muerte de los dos.

Sin embargo, existe alguna evidencia que sugiere que uno o ambos regresaron a los Estados Unidos, y uno de ellos muere en 1936. El tema es objeto de debate.

Wikipedia

Veremos que nuestros actores se defienden muy bien hablando en español y en inglés por lo que lo mejor es verla en VOSE.

Actualización:

Pedimos disculpas ya que, por error, nos han distribuido la versión doblada al español de la película, y no hemos podido proyectar la VOSE que habíamos solicitado y anunciado.

Déjame entrar (Let Me In) (2010)

Fecha: Jueves 08 Noviembre 2012, 21:30h.
CEZ: 37.

Lugar: Café Pepe.

Déjame entrar (Let Me In) (2010)

aliasCEZ:Mr.Scott

Invitación a ver la película de Mr.Scott:

Uno de los géneros que todavía no hemos paladeado en CineEnZapatillas es el terror. El cine desde mi punto de vista (y creo que el vuestro) nos apasiona porque nos hace sentir cosas, a veces nos hace sentir bien, a veces nos deja intrigados o nos divierte, a veces nos enseña y otras veces nos da miedo, es lo mismo. El cine es cine porque nos hace sentir...

Es difícil que una misma película haga sentir lo mismo a todo el mundo, solo los mas grandes directores han creado obras que no se ven afectados por el momento de aquel que la disfruta, su estado de ánimo o el tipo de espectador. El terror no escapa a esto, aquello que puede hacernos tiritar de miedo en un momento de nuestras vidas nos dejara frío en otras o simplemente nos parecerá pueril. A unas personas ciertas cosas le producen pánico o simplemente le repulsan y a otros les da risa o indiferencia.

Esta no es una película de terror total, que nos haga agarrarnos al sofá, o si lo es, dependerá de cada uno, porque como dije, creo que esas películas no existen. Pero si que tiene todos los elementos del género y a mi entender bien distribuidos.

"Déjame entrar" es una película que trata de un tema muy popular (os recomiendo que no miréis en Internet pues se pierde parte de la gracia) pero contado desde un punto de vista mucho menos comercial y a mi entender más tenebroso, mas real. Viviréis momentos tensos, mucho más si os metéis en la piel de los personajes. Y las situaciones creadas si las meditamos, serán mucho más duras que las propias imágenes.

Imagen de 'Déjame entrar (Let Me In) (2010)'

Además veréis que dentro de cada uno de nosotros existen miedos ancestrales que deberían de atemorizarnos más que cualquier Nosferatu o zombie. Veréis que dentro de cualquier ser humano sea niño o adulto existen monstruos de la peor calaña: la soledad, la incomprensión, la indiferencia, la incomunicación, el abandono... a veces el hombre y sus actos son peores que el peor de los males.

No desvelaré apenas nada del guión, solo os diré que narra la historia de un niño inadaptado que vive con una madre hiperreligiosa que está en proceso de separación de su marido, sin amigos ni relaciones conocidas y que un día conocerá a una niña terriblemente inquietante que se traslada a su barrio.

Me resultó muy curiosa y perturbadora cuanto menos y demostrando que aunque lo parezca, todo no esta inventado y existen puntos de vista diferentes que hacen pensar y temer. A veces el guión parece demasiado previsible, pero es la forma de tratar la historia y sus implicaciones la que me dio más temor y no la historia en si misma. Esta basada en una historia de John Ajvide Lindqvist y es un remake de una película del mismo nombre rodada en Suecia. No he podido ver la original pero la opinión crítica coincide en que esta, la mejora en cierto modo.

Del director apenas conozco Monstruoso con su extraña forma de rodaje pero creo que en esta cinta realiza un gran trabajo creando un ambiente frío y a veces tétrico alrededor de unos personajes más que interesantes.

"Papa, crees que ¿Existe el mal?"

Disfrutadla..... si podéis.....

P.D.: La productora es la mítica HAMMER!!!!!!!