Mostrando las entradas para la consulta Jon Voight ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta Jon Voight ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

Giro al infierno (1997)

Fecha: Jueves 27 Octubre 2011, 21:30h.
CEZ: 22.

Lugar: Cafetería del Hotel San Fernando.

Giro al infierno (1997)
aliasCEZ:Jeff

Invitación a ver la película de Jeff:

Esta recomendación es ante todo muy personal y arriesgada: nadie me la ha recomendado jamás, es más no he oído nunca hablar de esta película y no conozco a nadie que la haya visto, por lo que podréis entender mis enormes ganas de poderla compartir y diseccionar con personas de carne y hueso y en vivo y en directo.

La razón por la que la que figura entre mis escogidas es por el enorme sedimento corrosivo que ha dejado en mi conciencia y del cual no me he despojado nunca. Sinceramente, la primera vez que la vi no la pude terminar; pero no penséis que por lo gore o escenas infames, no. No la pude soportar por la angustia que hacen plasmar el torbellino de imágenes visualmente poderosas, la penetrante música (Ennio Morricone) y por supuesto los actores, que están retorcidamente geniales. Todo ello te hace meterte en la piel del protagonista y en su horrenda pesadilla. Y es por eso que puedo decir que esta peli cuando la ví en su día (que hará al menos doce años.)... pudo conmigo. Posteriormente la he visto con frecuencia porque la reconozco personalmente como buena y de lo bueno aunque sea peliagudo me gusta repetir visionado.

Imagen de 'Giro al infierno (1997)'

La película es un engendro de géneros donde se toca el road movie, el policíaco, el western, la comedia negra (casi corrosiva), e incluso el cine negro. Esta dirigida por OLIVER STONE (no os asustéis no tiene nada que ver con la vomitiva “asesinos natos” aunque pueda compartir con ella cierta estética) y está rodado en Arizona y California y filma en base a la novela de suspense de JOHN RIDLEY las desventuras de un indeseable pringado, interpretado por un febril SEAN PENN que huye en su Mustang que acaba de averiarse, hacia no se sabe donde, con dos dedos de su mano cortados por un supuesto ajuste de cuentas. Pronto encontrara un taller en un pueblo llamado SUPERIOR, perdido en medio del desierto de Arizona, para así solucionar sus problemas mecánicos. Allí se topara con un peculiar mecánico, (Billy Bob Thornton) donde dejara a reparar su vehículo mientras acude a refrescarse al pueblo. Pronto se dará cuenta, de que más que un pueblo, es un autentico nido de víboras...

A destacar la tremenda interpretación del camaleónico SEAN PENN como por otra parte no podía ser de otra manera, acompañado de una sensual y provocadora “femme fatale” a la altura de las más perversas y bellas llamada JENNIFER LOPEZ.

Veremos si os gusta... Jeff deseos humanos.

Odessa (1974)

Fecha: Jueves 26 Abril 2018, 21:30h.
CEZ: 117.

Lugar: Café Pepe.

Odessa (1974)

Ficha completa...


aliasCEZ:Mr.Scott

Invitación a ver la película de Mr.Scott:

Defensa (1972)

Fecha: Jueves 28 Noviembre 2024, 21:30h.
CEZ: 174.

Lugar: Café Pepe.

Defensa (1972)

Ficha completa...


aliasCEZ:Walter

Invitación a ver la película de Walter:

Imagen de John Boorman

En el año 1972, a la edad de 39 años, el director inglés John Boorman realizó su mejor y más rompedora película, la cual se estrenó en la España de Franco en 1974, con la escena desencadenante del drama parcialmente censurada.

Su eslogan fue "Deliverance from evil" o Liberación del mal.

No quiero contaros detalles ni claves para que la podáis disfrutar y os pueda sorprender tanto como a mí, ya que creo que el tiempo la ha tratado muy bien y sus propuestas siguen ahora tan vigentes como hace 52 años.

La podríamos definir como una película total porque cuenta con una preciosa fotografía scope rodada prácticamente en exteriores naturales del prestigioso Vilmos Zsigmond. Su montaje es excelente; la música depara una grata sorpresa; los actores están muy bien (y actúan sin dobles) siendo el debut del gran secundario Ned Beatty; y la trama de aventuras nos entretiene y mantiene en vilo a lo largo de todo su metraje.

Te dejará “dando vueltas” sobre sus dilemas morales y poderosas imágenes.

Imagen de 'Defensa (1972)'