Mostrando entradas con la etiqueta Historias cruzadas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Historias cruzadas. Mostrar todas las entradas

Crash (Colisión) (2004)

Fecha: Jueves 16 Marzo 2017, 21:30h.
CEZ: 101.

Lugar: Café Pepe.

Crash (Colisión) (2004)

Ficha completa...


aliasCEZ:Juan (Sebastián)

Invitación a ver la película de Juan (Sebastián):

Es una película compuesta por multitud de historias, las cuales se irán entrelazando entre ellas a medida que avanza la misma.

Crash nace de una idea previsible y universal, en este caso la tensión racial que late en un oasis multicultural como Los Ángeles, pero deslumbra porque consigue ir mucho más allá de su planteamiento: valiente y peligrosamente directa, dice y exclama aquello que no se puede expresar en voz alta. Habla de la necesidad de culpar a los demás de nuestros problemas, y focaliza su mirada, triste y desencantada, en la convivencia en una gran urbe. Crash remite a la colisión racial de cualquier metrópoli, pero se deja contaminar por la crispación post 11-S y por la resaca de los disturbios en Los Ángeles del 92.

El director expone ese odio xenófobo en una ciudad de la Norteamérica actual, de una forma explícita. Aunque abusa del subrayado, el recurso le sirve para situarse más cerca del espejo realista que persigue: en momentos de tensión y alerta social, el racismo contenido y subterráneo se transforma en un rugido furioso. La película se ubica en ese instante, justo cuando un accidente, una confusión o un robo liberan al racista que llevamos dentro. Desde ahí, con sus diálogos y actores prodigiosos, Crash crece hasta convertirse en un drama intenso, emocionante y pesimista que retrata el mundo de una forma parecida a cómo lo describe el escritor japonés Haruki Murakami en Tokio Blues: un sitio en el que todos vivimos presionándonos los unos a los otros.

Es difícil imaginar una película que plantee tantos dilemas morales por minuto como la que os propongo esta noche. Cada secuencia es un caso práctico de clase de Ética y Xenofobia, y allí está Paul Haggis para dictar sentencia desde las alturas, controlando el destino de sus marionetas en esa caja de zapatos que es la ciudad de Los Ángeles, un patio de recreo donde la gente se encuentra con más facilidad que en un bar de pueblo.

Imagen de Crash (Colisión) (2004)

Imagen de Crash (Colisión) (2004)

Cruce de caminos (2012)

Fecha: Viernes 20 Marzo 2015, 21:30h.
Sesión: 853.

Lugar: Cine Doga.

Cruce de caminos (2012)

Ficha completa...

Dirección: Derek Cianfrance.

Intérpretes: Ryan Gosling, Bradley Cooper, Eva Mendes, Dane DeHaan, Emory Cohen, Ray Liotta,...

VOSE (Inglés, Español).


"Una obra relevante, de impecable tono, factura elegante, composiciones superlativas y una mirada desencantada al paisaje humano de nuestra contemporaneidad".

Jordi Batlle Caminal: Diario La Vanguardia

Black Mirror: White Christmas (2014)

Fecha: Jueves 05 Marzo 2015, 21:30h.
CEZ: 73.

Lugar: Café Pepe.

Black Mirror: White Christmas (2014)

Ficha completa...


aliasCEZ:Walter

Invitación a ver la película de Walter:

Es un gran dilema elegir una película para mis compañeros de Zapatillas justo después del terremoto sensorial que supone ver (y oír) la propuesta por Arabie: nada más y nada menos que Lawrence de Arabia, un hito para mí y para todos los cinéfilos del mundo (y si no que se lo pregunten a Kurosawa y a Spielberg).

Por eso he pensado en algo más ligero, y volviendo a mis inicios he elegido un capítulo, el 7, de la serie Black Mirror.

El título de este especial auto conclusivo, White Christmas, es engañoso porque, aunque se estrenó el 16 de diciembre de 2014 y está ambientado en las fechas navideñas, no se trata de una obra “blanca” de las que dejan un buen sabor boca y “nos reconcilian con la vida”.

El episodio tiene todos los ingredientes de una buena película condensados en 73 minutos. Muestra una ciencia ficción cotidiana y entretenida que nos atrapa, mientras va tejiendo diferentes historias que se entrecruzan y desembocan en un llamativo final, que incita a pensar sobre cuestiones trascendentes.

A la estrella norteamericana, Jon Hamm, protagonista de Mad Men y de The Town. Ciudad de ladrones, le va que ni pintado al papel principal, aunque para mi gusto todavía brilla más Rafe Spall. Muy especial resulta el corto papel de Jennifer, interpretado por la inglesa, de padres españoles, Natalia Tena que ha trabajado cuatro veces en la saga de Harry Potter, en Juego de Tronos, y recientemente de “prota” en la interesante película española 10.000 km.

Charlie Brooker, el imaginativo y premiado creador y guionista de la serie, es un escritor, caricaturista, periodista y guionista de tv y de videojuegos, que hace sátira salvaje, humor surrealista, y terror sobre tecnología, a la que considera “una droga con importantes efectos secundarios”.

Imagen de Charlie Brooker, creador de la serie

Como siempre en CineEnZapatillas os invitamos a todos los que amáis el cine a que veáis la película, y a que os acerquéis a la agradable (y nada sesuda) reunión que cada dos jueves tenemos en el bar Pepe de Nájera a las 21:30.