Mostrando entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas

Plácido (1961)

Fecha: Jueves 10 Enero 2019, 21:30h.
CEZ: 126.

Lugar: Café Pepe.

Plácido (1961)

Ficha completa...


aliasCEZ:Totó:ótoT

Invitación a ver la película de Totó.

Estimados colegas,

En plena época navideña, os propongo ver una película que se desarrolla durante la Navidad, pero que no es una película navideña al uso. Más bien, todo lo contrario. Según algunos, la gran obra maestra de su director. Señora y señores, les presento... Plácido.

Este gran éxito de Luis García Berlanga (en la que nuestro paisano Rafael Azcona tuvo mucho que ver) es, no solo una impecable comedia costumbrista, sino también un devastador retrato social de la España de aquella época.

Ácida, crítica y con el sarcasmo como banderín de enganche, nos describe como a unas burguesas ociosas de una pequeña ciudad de provincias, se les ocurre la idea de organizar una campaña navideña para que los más necesitados compartan la cena de Nochebuena con las familias más acomodadas, y disfruten del calor y el afecto que no tienen. El lema es “siente a un pobre a su mesa”. A partir de aquí, risas, llantos, amistad, hipocresía, nostalgia, ironía, sarcasmo... Monumental elenco de actores para una formidable película dirigida de forma magistral por el gran Luis G. B. Sin duda, un regalo navideño para los buenos cinéfilos. Espero que la disfrutéis.

Black Mirror: White Christmas (2014)

Fecha: Jueves 05 Marzo 2015, 21:30h.
CEZ: 73.

Lugar: Café Pepe.

Black Mirror: White Christmas (2014)

Ficha completa...


aliasCEZ:Walter

Invitación a ver la película de Walter:

Es un gran dilema elegir una película para mis compañeros de Zapatillas justo después del terremoto sensorial que supone ver (y oír) la propuesta por Arabie: nada más y nada menos que Lawrence de Arabia, un hito para mí y para todos los cinéfilos del mundo (y si no que se lo pregunten a Kurosawa y a Spielberg).

Por eso he pensado en algo más ligero, y volviendo a mis inicios he elegido un capítulo, el 7, de la serie Black Mirror.

El título de este especial auto conclusivo, White Christmas, es engañoso porque, aunque se estrenó el 16 de diciembre de 2014 y está ambientado en las fechas navideñas, no se trata de una obra “blanca” de las que dejan un buen sabor boca y “nos reconcilian con la vida”.

El episodio tiene todos los ingredientes de una buena película condensados en 73 minutos. Muestra una ciencia ficción cotidiana y entretenida que nos atrapa, mientras va tejiendo diferentes historias que se entrecruzan y desembocan en un llamativo final, que incita a pensar sobre cuestiones trascendentes.

A la estrella norteamericana, Jon Hamm, protagonista de Mad Men y de The Town. Ciudad de ladrones, le va que ni pintado al papel principal, aunque para mi gusto todavía brilla más Rafe Spall. Muy especial resulta el corto papel de Jennifer, interpretado por la inglesa, de padres españoles, Natalia Tena que ha trabajado cuatro veces en la saga de Harry Potter, en Juego de Tronos, y recientemente de “prota” en la interesante película española 10.000 km.

Charlie Brooker, el imaginativo y premiado creador y guionista de la serie, es un escritor, caricaturista, periodista y guionista de tv y de videojuegos, que hace sátira salvaje, humor surrealista, y terror sobre tecnología, a la que considera “una droga con importantes efectos secundarios”.

Imagen de Charlie Brooker, creador de la serie

Como siempre en CineEnZapatillas os invitamos a todos los que amáis el cine a que veáis la película, y a que os acerquéis a la agradable (y nada sesuda) reunión que cada dos jueves tenemos en el bar Pepe de Nájera a las 21:30.