Mostrando las entradas para la consulta Isabelle Stoffel ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta Isabelle Stoffel ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

El test de Bechdel

por Luis Andrés García Neila, Socio del Cine Club Hexágono de Nájera.


La desigualdad entre sexos

El mundo del cine manifiesta desigualdades entre varones y mujeres, al igual que el mundo en general. ¡Y ocurre en todas las culturas!:

Imagen de 'El piano (1993)' - Ada y Flora llegan a la playa Imagen de 'El piano (1993)' - Ada y Flora llegan a la playa

Imagen de 'La Costilla de Adán (George Cukor, 1949)' - El matrimonio de abogados interpretado por Katharine Hepburn y Spencer Tracy Imagen de 'La Costilla de Adán (George Cukor, 1949)' - El matrimonio de abogados interpretado por Katharine Hepburn y Spencer Tracy

Se mire por donde se mire es así: menos del 10% de las películas son dirigidas por mujeres. Como consecuencia de ello en los casi 90 años de premios Óscar tan sólo han sido nominadas 4 mujeres a la mejor dirección y 1 lo ha ganado.

Ocurre lo mismo en la representación que tienen las mujeres en la pantalla, es decir en el contenido de las películas, en su relevancia dentro del guión...

En muchos casos, la mujer sigue dependiendo del hombre cuando aparece en la gran pantalla: la chica del héroe, la mujer de su amigo...

Las grandes películas de Hollywood, suspendidas en el test de sexismo (Natalia Marcos | Blogs EL PAÍS: Mujeres | 22/11/2013)

A lo largo de la historia del cine las mujeres, en la mayoría de las películas, han ocupado un papel secundario (en cuanto a su importancia en la trama siempre a la sombra de los hombres) cuando no eran meras mujeres florero (adornos muy bonitos pero sin iniciativa o que tienen que ser salvadas) ( nota 1 ).

¿Cómo podríamos saber si esta situación está cambiando?. Que se hable de ello ya es una buena noticia.


Medir la (poca) presencia femenina en el cine

En el año 1985 apareció por primera vez el llamado Test de Bechdel. Surgió en el ámbito del cómic underground ( nota 2 ) pero en los últimos tiempos ha comenzado a aparecer en publicaciones dirigidas al público en general y, por tanto, a ser más conocido.

¿En qué consiste que una película pase el Test de Bechdel?, pues si cumple estas tres simples reglas:

  1. En la película tienen que aparecer al menos dos mujeres en pantalla cuyos personajes tengan nombre.
  2. Esas mujeres tienen que hablar entre ellas.
  3. El tema de conversación no puede ser un hombre.

Las grandes películas de Hollywood, suspendidas en el test de sexismo (Natalia Marcos | Blogs EL PAÍS: Mujeres | 22/11/2013)

Es casi una broma que algo tan sencillo no lo cumplan la mayoría de las películas, por eso es tan serio y pone de relevancia que hay un problema con la representación de las mujeres en el cine. El test de Bechdel es una herramienta que permite medir la (poca) presencia femenina en el cine:

Yo lo conocí a partir de una crítica escrita en un blog sobre la película española Los exiliados románticos (Jonás Trueba, 2015) donde se mencionaba que esa película hablaba sobre el test de Bechdel y lo superaba.

Imagen de 'Los exiliados románticos (Jonás Trueba, 2015)' - Renata Antonante e Isabelle Stoffel Imagen de 'Los exiliados románticos (Jonás Trueba, 2015)' - Renata Antonante e Isabelle Stoffel

A raíz de esto podría surgir otra manera de clasificar las películas entre aquellas que superan el test de Bechdel o las que no lo pasan:

Además de que se puede repasar la historia del cine, revisar las películas más famosas, desde esta nueva perspectiva:

Este test, así como otras muchas iniciativas recientes, pueden ser anecdóticos pero son bienvenidos por su utilidad...

... y sobre todo dando visibilidad a la mitad de la población que suele ser olvidada en los anales de la cultura.

El corro de las niñas: Un repaso al juego del corro desde sus orígenes como elemento de la cultura femenina (Mª Cruz Garrido Pascual), 2010, pág. 12.

De todas formas hay que dejar claro que el hecho aprobar el test de Bechdel o no hacerlo es independiente de la calidad cinematográfica que tenga la película.



NOTAS:

( 1 ) Vídeo resumen de varias películas del Studio Ghibli titulado El papel de la mujer en el cine de Hayao Miyazaki en Vimeo:

( 2 ) La primera aparición del test fue en 1985, en la tira cómica titulada The Rule obra de Alison Bechdel, artista y lesbiana militante, publicada dentro de los tebeos Dykes to Watch Out For (Unas lesbianas de cuidado en su edición española). Dos personajes se plantean ir a ver una película. Una de las protagonistas comenta que no ve ninguna que no reúna tres requisitos:

Imagen de la tira cómica llamada 'The Rule' que aparecía en la página 22 de 'Unas lesbianas de cuidado', en 1985 Imagen de la tira cómica llamada 'The Rule' que aparecía en la página 22 de 'Unas lesbianas de cuidado', en 1985

( traducción )

- Bueno, no lo sé... Yo tengo esta norma, verás...
  Sólo voy a ver una película si se cumplen tres requisitos básicos. Uno, tiene que tener al menos dos mujeres en ella...
  ... Quienes, dos, tienen que hablar entre ellas sobre, tres, algo más que un hombre.
- Bastante estricto, pero es una buena idea.
- No bromeo. La última peli que pude ver fue 'Alien'...

( 3 ) Casualmente los fotogramas escogidos para esta entrada pertenecen a varias películas que sí pasan el test de Bechdel y además tienen buena calidad cinematográfica.

Más info:

Los exiliados románticos (2015)

Fecha: Viernes 02 Marzo 2018, 21:30h.
Sesión: 890.

Lugar: Cine Doga.

Los exiliados románticos (2015)

Ficha completa...

Dirección: Jonás Trueba.

Intérpretes: Vito Sanz, Francesco Carril, Luis E. Parés, Renata Antonante, Isabelle Stoffel, Vahina Giocante, Miren+Iza,...

VOSE (Español, Francés, Italiano, Inglés, Alemán). Proyección en calidad DCP.


"Los 70 minutos se me hacen cortos (...) reconozco en la forma de contar el espíritu de un cine lejano. (...) Es una película que consigue lo que pretende. Y tiene cierto encanto. Y revela amor hacia lo que estás haciendo".

Carlos Boyero: Diario El País

La virgen de agosto (2019)

Fecha: Viernes 10 Marzo 2023, 21:30h.
Sesión: 951.

Lugar: Cine Doga.

La virgen de agosto (2019)

Ficha completa...

Dirección: Jonás Trueba.

Intérpretes: Itsaso Arana, Vito Sanz, Joe Manjón, Isabelle Stoffel, Luis Heras, Mikele Urroz,...

Proyección en calidad DCP.


"Una ‘rohmería’ de verano para todos los que pasan las vacaciones en casa mientras sueñan con noches de luna llena (...) Puntuación: ★★★½ (sobre 5)"

Daniel De Partearroyo: Cinemanía

"Un viaje hacia la esencia cinematográfica concretado en una obra pura y desnuda, casi impúdica (…) Cada plano tiene la duración exacta, cada encuadre nace de una íntima necesidad fílmica y cada uno de los movimientos de cámara aporta tanto o más contenido narrativo que los abundantes diálogos (…) Culmina en uno de los desenlaces más emotivos vistos en muchos años, un tramo final que eleva lo común a la categoría de metáfora capital (…) Puntuación: ★★★★½ (sobre 5)"

Miguel Ángel Palomo: FilmAffinity


Proyección de cine para colaborar en los actos de la 'Semana de la Mujer' 2023 de Nájera.

Todas aquellas personas que lo deseen pueden asistir a la sesión:

  • Socios del Cine Club Hexágono: gratis.
  • Espectadores en general (no socios): 5 €.