Mostrando entradas con la etiqueta Comedia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comedia. Mostrar todas las entradas

Cuñados (2021)

Fecha: Viernes 09 Mayo 2025, 21:00h.
Sesión: 978.

Lugar: Cine Doga.

Cuñados (2021)

Ficha completa...

Dirección: Toño López.

Intérpretes: Xosé A. Touriñán, Miguel de Lira, Federico Pérez, Eva Fernández, Iolanda Muíños, María Vázquez,...

VOSE (Gallego). Proyección en calidad DCP.


"Estupenda (...) Un trabajo colectivo de una solidez envidiable, en el que todos sus apartados artísticos suman puntos (...) podrían hacerla entroncar con las comedias británicas de la Ealing. (...) ¿Una “sorpresa”, 'Cuñados'? Pues sí, agradabilísima"

Javier Ocaña: Diario El País

"Una divertidísima comedia (...) fluye con extrema naturalidad, entre una permanente sonrisa y alguna que otra carcajada, para dar como resultado un entretenimiento de gran nivel. (…) Puntuación: ★★★½ (sobre 5)"

Alberto Luchini: Diario El Mundo

Siempre nos quedará mañana (2023)

Fecha: Viernes 07 Marzo 2025, 21:00h.
Sesión: 975.

Lugar: Cine Doga.

Siempre nos quedará mañana (2023)

Ficha completa...

Dirección: Paola Cortellesi.

Intérpretes: Paola Cortellesi, Valerio Mastandrea, Vinicio Marchioni, Romana Maggiora Vergano, Giorgio Colangeli, Yonv Joseph,...

VOSE (Romanesco, Italiano, Inglés). Proyección en calidad DCP.


"Más que la historia, lo que sorprende es la forma y el tono elegidos para su desarrollo, con decisiones de puesta en escena inesperadas y la excelente mano de la directora para no reamargar lo amargo (...) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)"

Oti Rodríguez Marchante: Diario ABC

"Comedia dramática que, aunque peca demasiadas veces de almibarada, resulta eficaz y curiosa. Cortellesi introduce elementos musicales (...) que le permiten hablar de violencia de género con originalidad, pese a los desequilibrios"

Elsa Fernández-Santos: Diario El País


Proyección de cine para colaborar en los actos de la 'Semana de la Mujer' 2025 de Nájera. Todas aquellas personas que lo deseen pueden asistir a la sesión:

  • Socios del Cine Club Hexágono: gratis.
  • Espectadores en general (no socios): 5 €.

La peor persona del mundo (2021)

Fecha: Viernes 07 Febrero 2025, 21:00h.
Sesión: 973.

Lugar: Cine Doga.

La peor persona del mundo (2021)

Ficha completa...

Dirección: Joachim Trier.

Intérpretes: Renate Reinsve, Anders Danielsen Lie, Herbert Nordrum, Silje Storstein, Maria Grazia Di Meo, Hans Olav Brenner,...

VOSE (Noruego). Proyección en calidad DCP.


"Brillante la actriz Renate Reinsve (...) Un inteligente repaso por asuntos tales como la pareja, la maternidad, el compromiso (...) Ligera pese a su gravedad, optimista en su desesperación, gozosa aunque duele."

Luis Martínez: Diario El Mundo

"Trier describe los sentimientos y las situaciones con vocacional sutileza y con una sofisticada narrativa visual. (...) curiosa y original película, (...) me interesa esta enigmática mujer que parece muy normal."

Carlos Boyero: Diario El País

Eddie el Águila (2016)

Fecha: Jueves 09 16 23 Enero 2025, 21:30h.
CEZ: 176.

Lugar: Café Pepe.

Eddie el Águila (2016)

Ficha completa...


aliasCEZ:Mr.Scott

Invitación a ver la película de Mr.Scott:

Despues de que mi buen compañero Jeff haya transitado los elementos de Ciencia Ficción que hasta ahora le eran ajenos en este nuestro club yo tambien he decidido salirme de mi zona de confort y darle una oportunidad a esta pelicula que ya llevaba dos rondas pensando en proponer y que creo que es muy adecuada para estos dias navideños.

Es una historia deportiva que transita entre el drama y la comedia, con un encanto especial y es que tiene detrás una historia real que todos nosotros vivimos aunque es probable que ninguno recordemos.

La cinta narra la historia de Eddie Edwards un britanico que desde niño quiere ser olimpico y no tiene ninguna aptitud para el deporte pero atesora una actitud y una constancia inquebrantable que le llevaran a ser el primer saltador de esqui olimpico britanico desde 1929 una hazaña humana que me hizo pensar mucho en cuales son los limites que la sociedad nos impone y como nosotros dejamos que nos condicione.

Entre los actores cuenta con ciertas estrellas como Jackman o Walken asi como un viejo conocido de nuestro club pero la verdad es que el protagonista absoluto es la historia y Eddie(Taron Egerton) que guarda un gran parecido con el original.

Como he dicho es posible que no lo recordeis pero en 1988 en Calgary hubo un Aguila que hizo posible lo imposible y como Juan Antonio Samaranch dijo en la ceremonia de clausura:

“En estos Juegos algunos atletas han ganado medallas de oro, otros han batido récords y uno incluso ha volado como un águila”.

Algunos lo tacharón de circo, otros de hazaña. Para mi es una historia motivadora, amable y hecha desde el corazón. De las que merecen ser vistas de vez en cuando. No se trata de ganar o perder sino de poner todo nuestro corazón en lo que hacemos y queremos alcanzar...

Terminare diciendo que para mi estamos ante una pelicula imperfecta que narra una historia real e imperfecta. Pero que es la vida sino sobrevivir y ser feliz cada uno con nuestras imperfecciones...

Jinetes de la justicia (2020)

Fecha: Viernes 17 Enero 2025, 21:00h.
Sesión: 971.

Lugar: Cine Doga.

Jinetes de la justicia (2020)

Ficha completa...

Dirección: Anders Thomas Jensen.

Intérpretes: Mads Mikkelsen, Nikolaj Lie Kaas, Gustav Lindh, Roland Møller, Nicolas Bro, Andrea Heick Gadeberg,...

VOSE (Danés, Árabe, Estonio). Proyección en calidad DCP.


"Comedia negra sobre la (i)lógica de la vida (...) Una peculiarísima película danesa de Thomas Jensen protagonizada por un excelente plantel de intérpretes."

Javier Ocaña: Diario El País

"Excelente e indescriptible (...) La construcción de los personajes es espléndida (...) Con (...) un sentido del humor que no desvirtúa el drama (...) es un deber recomendarla y casi, casi también ir rápido a verla. (…) Puntuación: ★★★ (sobre 5)"

Oti Rodríguez Marchante: Diario ABC

Delicioso (2021)

Fecha: Viernes 20 Diciembre 2024, 21:00h.
Sesión: 970.

Lugar: Cine Doga.

Delicioso (2021)

Ficha completa...

Dirección: Eric Besnard.

Intérpretes: Grégory Gadebois, Isabelle Carré, Benjamin Lavernhe, Guillaume de Tonquedec, Christian Bouillette, Lorenzo Lefèbvre,...

VOSE (Francés). Proyección en calidad DCP.


"Primoroso drama culinario (...) fusiona con pericia el drama, la sátira y la crónica social, aderezándolo con pequeñas dosis de intriga y de romance (...) Puntuación: ★★★½ (sobre 5)"

Sergio F. Pinilla: Cinemanía

"Una versión bastante fotogénica, seductora y de fantasía sobre cómo nos enamoramos de salir a comer (...) Las interpretaciones son vibrantes"

Robert Abele: Los Angeles Times

El duque (2020)

Fecha: Jueves 31 Octubre 14 Noviembre 2024, 21:30h.
CEZ: 173.

Lugar: Café Pepe.

El duque (2020)

Ficha completa...


aliasCEZ:Totó:ótoT

Invitación a ver la película de Totó.

.

Comer, beber, amar (1994)

Fecha: Jueves 03 10 Octubre 2024, 21:30h.
CEZ: 172.

Lugar: Café Pepe.

Comer, beber, amar (1994)

Ficha completa...


aliasCEZ:Juan (Sebastián)

Invitación a ver la película de Juan (Sebastián):

Cuando vamos a un buen restaurante o nos juntamos en cuadrilla en algún chamizo, todos disfrutamos de una buena comida, con sus viandas, postres, bebidas, licores y sobremesa. Acompañados por amigos, familia o parejas, todo es más divertido. Llevaba tiempo pensando en una película que fuese un fiel reflejo de estos placeres y necesidades básicas de la vida y esta película los representa todos.

Chu, un viejo chef de Taipéi, semiretirado, viudo y con tres hijas (Jen, Chien y Ning) muy distintas, pero con algo en común: la rebeldía. Una es profesora, cristiana y casi solterona. Otra es una ejecutiva triunfadora. Y la más joven es camarera. Por sus trabajos y vidas independientes (no siempre ejemplares), el padre las reúne los domingos en la mesa con un almuerzo suculento y de bellísima presentación. Con el paso del tiempo, la casa se irá deshaciendo y con ella, la familia, las costumbres, tradiciones y credos.

Un buen día, sus vidas empiezan a complicarse: una gruñona viuda se muda al apartamento de al lado, alguien se queda embarazada, alguien cae en una profunda depresión, alguien muere y alguien encuentra el amor verdadero. El reputado director Ang Lee volvió a Taiwán para contar otra historia de sentimientos y emociones.

Tercera película del director Ang Lee y su consagración internacional al conseguir una segunda nominación al Óscar a Mejor Película Extranjera (la primera con “El banquete de boda” en 1993), así como una larga retahíla de premios. Otras películas suyas conocidas “Tigre y dragón (2000)”, “Brokeback Mountain (2005)”, “Deseo, peligro (2007)”, “La vida de Pi (2012)”, etc.

Imagen de 'Comer, beber, amar (1994)'

El chico (1921)

Fecha: Viernes 17 Mayo 2024, 21:30h.
Sesión: 967.

Lugar: Cine Doga.

El chico (1921)

Ficha completa...

Dirección: Charles Chaplin.

Intérpretes: Charles Chaplin, Jackie Coogan, Edna Purviance, Carl Miller, Tom Wilson, Henry Bergman,...

VOSE (Intertítulos en Inglés). Proyección en calidad DCP.


"Le permite desarrollar [a Chaplin] una historia con prólogo, nudo y desenlace. Y lo hace admirablemente, combinando humor, esperpento, ternura y sentimiento. (...) mantendrá su atractivo en los próximos siglos"

Carlos Boyero: Diario El País

"[Se evidencia] la irrefrenable vena melodramática de su director, tan poderosa como la cómica. La historia del niño (...) posee un hálito de inspiración que le hace sublimar todas las convenciones. (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)"

Fotogramas


Proyección de cine que refleja temas de la infancia y la juventud. Todas aquellas personas que lo deseen pueden asistir a la sesión:

  • Socios del Cine Club Hexágono: gratis.
  • Menores de 18 años: gratis.
  • Espectadores en general (no socios): 5 €.

El encargado (Serie de TV) (2022)

Fecha: Jueves 25 Abril 2024, 21:30h.
CEZ: 168.

Lugar: Café Pepe.

El encargado (Serie de TV) (2022)

Ficha completa...


aliasCEZ:Walter

Invitación a ver la película de Walter:

Imagen de Mariano Cohn y Gastón Duprat

Después de proponeros en 2017 El ciudadano ilustre vuelvo ahora con una serie reciente de estos dos interesantes creadores argentinos que tienen la habilidad de mostrar con ironía y humor las grandezas y miserias de todos los seres humanos. Vamos, que no dejan títere con cabeza, lo que resulta muy refrescante y de agradecer hoy en día.

El marco de la obra es un bonito y añoso inmueble de Buenos Aires de los años 60, en el que vive un microcosmos de propietarios burgueses, del que Eliseo es un eficaz portero o “encargado”. Él hace su trabajo tan bien y de forma tan educada y servicial que ha interiorizado que es imprescindible para los propietarios, y además se siente un igual con ellos, aunque en realidad la mayoría lo ven y lo tratan como a alguien de clase inferior.

La armonía se trastoca con la propuesta de la construcción de una “pileta” en la terraza, que hará que nuestro doctor Jekyll acabe mostrando también su poderoso lado hostil o mister Hyde, que es un hueso muy muy duro de roer.

Guillermo Francella hace todo un magnífico recital actoral, con el añadido de una dicción impecable, algo poco habitual en el cine en español, sobre todo allende los mares.

Os invito a ver, al menos, los tres primeros episodios de 30 minutos cada uno que componen la primera temporada. Pero eso sí, ¡sin atracarse y ver los 11 de un tirón! que tenéis tiempo de sobra hasta la próxima cita zapatillera.

Imagen de 'El encargado (Serie de TV) (2022)'

La noche que mi madre mató a mi padre (2016)

Fecha: Jueves 21 Marzo 2024, 21:30h.
CEZ: 167.

Lugar: Café Pepe.

La noche que mi madre mató a mi padre (2016)

Ficha completa...


aliasCEZ:Totó:ótoT

Invitación a ver la película de Totó.

Apreciados colegas cinematográficos,

La película que os propongo para esta ocasión rompe un poco con mi trayectoria habitual en este foro de cine. No voy a lo seguro, como casi siempre, y me voy a arriesgar con una comedia bastante reciente y para mí, ciertamente desconocida. La noche que mi padre mató a mi madre (CEZ 167) la vi por casualidad hace unos días y me dejó muy buen sabor de boca. Me parece que aporta cierta frescura al género, en la que nada es lo que parece y en la que la sorpresa, el despiste y las equivocaciones son habituales en un guión muy bien planificado e imaginativo. Las situaciones más desastrosas son irresistiblemente cómicas.

Fue reconocida en la sección oficial del festival de Málaga de 2016 con premio del público, y nominada a los premios Feroz ese mismo año.

La dirigió Inés París, cineasta de amplia trayectoria, que es directora, guionista de cine y televisión, y también creadora de series para la televisión. Fue nominada al Goya como mejor directora novel junto con Daniela Fejerman por A mi madre le gustan las mujeres.

El elenco de actores es muy conocido y reconocible dentro del panorama del cine patrio, y confío que os hagan pasar un buen rato.

Buscando a Eric (2009)

Fecha: Jueves 14 Marzo 2024, 21:30h.
CEZ: 166.

Lugar: Café Pepe.

Buscando a Eric (2009)

Ficha completa...


aliasCEZ:Juan (Sebastián)

Invitación a ver la película de Juan (Sebastián):

Todos conocemos al director británico Ken Loach (1936). Se caracteriza por un estilo de cine comprometido con los problemas reales de la gente. En los últimos años recuerdo haber visto varias de sus películas como ‘El viejo roble’ (2023), ‘Sorry we missed you’ (2019), ‘Yo, Daniel Blake’ (2016), aunque por su larga carrera tiene una gran cantidad de títulos. Por lo general, todas me han dejado un buen sabor de boca.

Una noche hablando con el Sr. Chow, me decía que Teo del bar La Judería, como aficionado y cronista del Náxara le proponía proyectar en el Doga una película relacionada con el futbol y aunque no para poner en el cine de Nájera, me acordé de ésta que vi hace unos años y me apetecía ver como había pasado el tiempo por ella.

La película que os propongo esta noche es una comedia basada en la historia de Eric, un cartero de Manchester que se ve incapaz de tomar el control de su vida. Vive en un ambiente caótico, su mujer le ha dejado y su hija le reprocha no estar a la altura de las circunstancias. Solo le queda el apoyo de sus compañeros de profesión y de un nuevo amigo que le ayudará a superar el difícil momento que atraviesa.

Imagen de 'Buscando a Eric (2009)'

El reparto principal compuesto por:

  • Steve Evets - Eric Bishop.
  • Éric Cantona - Él mismo.
  • Stephanie Bishop - Lily.
  • Gerard Kearns - Ryan.
  • Stefan Gumbs - Jess.
  • Lucy-Jo Hudson - Sam.
  • John Henshaw - Meatballs.

Espero que aunque no sea una gran película os llegue como me pasó a mí la primera vez que la vi.

El inconveniente (2020)

Fecha: Viernes 23 Febrero 2024, 21:30h.
Sesión: 960.

Lugar: Cine Doga.

El inconveniente (2020)

Ficha completa...

Dirección: Bernabé Rico.

Intérpretes: Juana Acosta, Kiti Mánver, Carlos Areces, José Sacristán, Daniel Grao, Eduardo Rejón.

Proyección en calidad DCP.


"Una comedia mucho más blanca, más moral y más esperanzadora que sus modelos (...) una película rodada con solvencia que, sin grandes complejidades, clava sus intenciones en la audiencia"

Javier Ocaña: Diario El País

"Una Kiti Mánver excepcional e inconmensurable, que se marca un grandioso recital interpretativo (...) una de las propuestas nacionales más simpáticas y agradecibles de los últimos meses. (…) Puntuación: ★★★ (sobre 5)"

Alberto Luchini: Diario El Mundo

Mi querida señorita (1972)

Fecha: Jueves 11 Enero 2024, 21:30h.
CEZ: 162.

Lugar: Café Pepe.

Mi querida señorita (1972)

Ficha completa...


aliasCEZ:Walter

Invitación a ver la película de Walter:

Imagen de Jaime de Armiñán

En esta ocasión he pensado antes en el actor que en la película, aunque también la obra elegida y su director merecen un sitio señero en nuestra tertulia, con una propuesta audaz e imaginativa que todavía sigue siendo de actualidad.

George Cukor, uno de los mejores directores de actrices y actores de la historia del cine, aseveró que José Luis López Vázquez (262 películas) era “el mejor del mundo” e intentó llevarlo a Hollywood sin conseguirlo, porque Vázquez no hablaba inglés, era muy introvertido y estaba en un gran momento de su carrera en España (ese año hizo 11 películas). Efectivamente José Luis era capaz de interpretar todo tipo de papeles con gran solvencia y tenía una profundidad de mirada pocas veces igualada. Está claro que la frase de Cukor era una “boutade” porque ha habido muchos actores de gran talla, y así ya sólo en España podemos enumerar unos cuantos: José Bódalo, Rafael Alonso, José Luis Ozores, Julia Caba Alba, Alberto Romea, Carlos Larrañaga, Rafael y Amparo Rivelles, Antonio Vico, José Marco Davó, Juan Calvo, Fernando Rey, José Orjas, Javier Gutiérrez, José Sacristan, Alfredo Landa, Fernando Fernán Gómez, Miguel Ligero, Aurora Redondo, Margarita Xirgu, Enrique Diosdado, Rafael Durán, Isabel de Pomés, Ana Mariscal, etc. etc.

Cómo “bonus pack” os invito a disfrutar también del entretenido cortometraje de 1959 Se vende un tranvía, de Juan Estelrich, que supone la primera colaboración entre Berlanga y Azcona, que escribieron juntos su guion.

Como siempre en CineEnZapatillas os invitamos a todos los que amáis el cine a que veáis la película, y a que os acerquéis (estaremos encantados) a la reunión que cada dos jueves tenemos en el bar Pepe de Nájera a las 21:30.

Imagen de 'Mi querida señorita (1972)'

La boda de Rosa (2020)

Fecha: Viernes 22 Diciembre 2023, 21:30h.
Sesión: 957.

Lugar: Cine Doga.

La boda de Rosa (2020)

Ficha completa...

Dirección: Icíar Bollaín.

Intérpretes: Candela Peña, Sergi López, Nathalie Poza, Paula Usero, Ramón Barea, Xavo Giménez,...

Proyección en calidad DCP.


"Una tragicomedia que se mete en las tripas desde la primera secuencia hasta la última, sin un solo resquicio, perfecta en todos los ámbitos artísticos, preciosa, divertida, agobiante, absurda, festiva y diabólicamente aterradora y feliz. Como la vida misma. (...) Candela Peña, espectacular."

Javier Ocaña: Diario El País

"Una preciosa película de reconciliación y también de compromiso. Lo mejor: Candela Peña en estado de gracia. (...) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)"

Beatriz Martínez: Fotogramas

La cena de los idiotas (1998)

Fecha: Jueves 14 Diciembre 2023, 21:30h.
CEZ: 161.

Lugar: Café Pepe.

La cena de los idiotas (1998)

Ficha completa...


aliasCEZ:Totó:ótoT

Invitación a ver la película de Totó.

Estimados colegas de aventuras cinematográficas,

La película que os propongo esta noche (número 160 de esta andadura) es una comedia francesa que tiene su punto de ingenio, humor, sarcasmo y algo de soberbia social. Esa que suelen utilizar los que se creen más inteligentes que el resto, y que de vez cuando tienen alguna ocurrencia disparatada, como reunirse para cenar e invitar a un tonto para reírse de él y humillarlo. La típica farsa que se monta para pasar un rato divertido y reírse del prójimo. Lo hemos visto en unas cuantas películas, sobre todo francesas. Yo creo que son especialistas en este tipo de humor.

La cena de los idiotas se estrenó en 1998, y fue dirigida por Francis Weber. En España se estrenó casi en el anonimato, y luego estuvo un año en cartel. Gran guión y estupendos actores. Obtuvo tres premios César en el año 1998 y fue nominada en los Goya de 1999 como una de las mejores películas extranjeras. Espero que os guste o reguste (si ya la habéis visto).

Match (Serie de TV) (2018)

Fecha: Jueves 27 Julio 2023, 21:30h.
CEZ: 156.

Lugar: Café Pepe.

Match (Serie de TV) (2018)

Ficha completa...


aliasCEZ:Walter

Invitación a ver la película de Walter:

Imagen de Martin Lund

Dado que ya mi compañero Totó ha dejado muy alto el pabellón de CEZ, para este periodo estival yo me puedo relajar un poco. Como veo que nos ha gustado la serie Mira lo que has hecho de Juan, me he animado a traer esta otra que tenía en la cabeza desde hace algún tiempo, pero por la que no me acababa de decidir. Es un producto similar en cuanto a que se trata de episodios cómicos cortos, rodados también en 2018, y que tienen que ver con la vida cotidiana de una pareja joven, pero esta vez no hay hijitos y se desarrolla en una sociedad muy distinta a la nuestra, como es la Noruega.

Consta de dos temporadas de 10+10 episodios “futboleros” de 15 minutos de duración de los que os invito a ver al menos los tres primeros, pero que estoy convencido de que, como la serie de Berto, os va a apetecer ver algunos más por su simpatía y original planteamiento. Preparaos una bebida refrescante y un piscolabis y poneros cómodos para conocer las peripecias de nuestro nuevo héroe Stian y sus entusiastas narradores Geir y Fredrik.

Como siempre en CineEnZapatillas os invitamos a todos los que amáis el cine a que veáis la película, y a que os acerquéis (estaremos encantados) a la reunión que cada dos jueves tenemos en el bar Pepe de Nájera a las 21:30.

Imagen de 'Match (2018)'

¡Ay, Carmela! (1990)

Fecha: Jueves 15 Junio 2023, 21:30h.
CEZ: 155.

Lugar: Café Pepe.

¡Ay, Carmela! (1990)

Ficha completa...


aliasCEZ:Totó:ótoT

Invitación a ver la película de Totó.

La película que os propongo para esta ocasión he estado cerca de presentarla en varias ocasiones, y ahora por fin me decido a traerla a este foro de amigos del séptimo arte. Motivado porque también me gustaría fuera un homenaje en recuerdo del gran Carlos Saura, fallecido hace unos meses.

¡AY, CARMELA! Es una película que reúne varios ingredientes, para mí, muy interesantes. En este película, Saura revisa de nuevo la Guerra Civil desde una visión de comedía/drama que consigue darle un aire más liviano a lo que fue la gran tragedia del pueblo español. Protagonizada por tres actores principales ubicados más en el género de lo cómico, pero que interpretan también de manera magistral la parte más seria del film.

Tiene además el atractivo innegable de la participación de Rafael Azcona, coautor del guión junto a Saura. Obtuvo trece premios en los Goya de 1990. Carmen Maura fue nombrada mejor actriz en los Premios del Cine Europeo, y Andrés Pajares mejor actor en el festival de Montreal del mismo año. Unos secundarios de categoría también.

Según el crítico de cine, Luis Martínez, “una soberbia mezcla de comedia, tragedia y amargo encanto”. Espero que os guste.


Bonus:

Para quienes ya hayáis visto la película se puede comparar con la versión teatral de la misma, en un Estudio 1 de rtve: Adaptación televisiva de la obra de José Sanchís Sinisterra, con Verónica Forqué y Juan Diego en el reparto.

rtve Estudio 1: ¡Ay, Carmela!, de José Sanchís Sinisterra.

Mira lo que has hecho (Serie de TV) (2018)

Fecha: Jueves 25 Mayo 2023, 21:30h.
CEZ: 154.

Lugar: Café Pepe.

Mira lo que has hecho (Serie de TV) (2018)

Ficha completa...


aliasCEZ:Juan (Sebastián)

Invitación a ver la película de Juan (Sebastián):

Esta noche, os recomiendo una serie escrita por Berto Romero, dirigida por Carlos Therón y Javier Ruiz y producida por El Terrat. Consta de 3 temporadas de 6 capítulos cada una, pero en este caso os propongo ver sólo la primera. Sus protagonistas principales son el propio Berto, que se interpreta a si mismo y Eva Ugarte que interpreta a su pareja, Sandra. La mayoría de los personajes secundarios no son tan conocidos para mí, pero muchos de ellos no tienen desperdicio, jeje...

Berto y Sandra son una pareja que afronta la aventura de ser padres con la llegada de su primer hijo, Lucas. Una nueva vida que viene sin manual de instrucciones. Él es cómico y presentador de televisión de éxito. Ella es médico anestesista por tradición familiar. Juntos deberán conciliar esta nueva situación en la que su familia, amigos e incluso el mundo, no se lo pondrán fácil... Una comedia romántica en la que el "chico conoce chica" se convierte en "chica y chico conocen bebé". Basada en experiencias propias y prestadas de Berto Romero, que explica la locura y lo difícil que es ser padres.

Se trata de un retrato cómico, irónico y realista de una de las situaciones que cambió al cómico Berto Romero: el nacimiento de su primer hijo. De esta manera, busca mostrar al espectador la dificultad de la paternidad y la maternidad.

No quiero extenderme mucho, prefiero que la veáis y ya comentaréis el próximo día que os ha parecido.

Imagen de 'Mira lo que has hecho (Serie de TV) (2018)'

Imagen de 'Mira lo que has hecho (Serie de TV) (2018)'