Mostrando entradas con la etiqueta Drama. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Drama. Mostrar todas las entradas

El infierno del odio (1963)

Fecha: Jueves 15 Mayo 2025, 21:30h.
CEZ: 181.

Lugar: Café Pepe.

El infierno del odio (1963)

Ficha completa...


aliasCEZ:Gondo

Invitación a ver la película de Gondo:

Como es la primera película que voy a presentar, quería que fuera una de mis películas de cabecera. Creo que ya la mencioné en la sesión anterior…

La premisa es la siguiente. Gondo es un ejecutivo de una empresa y planea tomar el control de toda la compañía con la compra masiva de participaciones. Todo cambia cuando recibe una llamada telefónica donde alguien le afirma haber secuestrado a su hijo y exige una enorme cantidad por el rescate. Al rato, el hijo de Gondo aparece y Gondo descubre que el secuestrador ha raptado, por accidente, al hijo de su chófer. Gondo se enfrenta a un complejo dilema moral: usar su fortuna para apropiarse de las acciones de su empresa o para salvar al niño, lo cual acarrearía su ruina económica.

Un Kurosawa más que consagrado en el panorama del cine internacional y que ya había filmado algunas de sus grandes obras maestras como ‘Rashomon’ (1950), ‘Vivir’ (1952) o ‘Los siete samuráis’ (1954), se adentra en el cine negro y brinda al cine una de las mejores películas de la historia del género.

La película fue muy elogiada en su momento. Participó en la sección oficial del Festival de Venecia (donde compitió con películas como ‘El verdugo’, de Berlanga) y recibió una nominación al Globo de Oro a Mejor Película Extranjera.

Imagen de 'El infierno del odio (1963)'

Pan de limón con semillas de amapola (2021)

Fecha: Viernes 04 Abril 2025, 21:00h.
Sesión: 977.

Lugar: Cine Doga.

Pan de limón con semillas de amapola (2021)

Ficha completa...

Dirección: Benito Zambrano.

Intérpretes: Elia Galera, Eva Martín, Mariona Pagès, Marilu Marini, Pere Arquillué, Claudia Faci,...

VOSE (Español, Inglés, Luxemburgués). Proyección en calidad DCP.


"Este pan huele bien, sus ingredientes son de calidad y están amasados con indudable cariño. (...) Horneada con conocimiento, paciencia y oficio, la historia se abre paso sin abusar del juego sucio (…) Puntuación: ★★★ (sobre 5)"

Federico Marín Bellón: Diario ABC

"Se pretende la continua emotividad del receptor, todo es intenso y sentimental. En mi caso, no lo consigue. Los enigmas del pasado que plantea me desinteresan, el metraje se me hace interminable (...) fatigosa crónica sentimental."

Carlos Boyero: Diario El País

Para Chiara (2021)

Fecha: Viernes 21 Marzo 2025, 21:00h.
Sesión: 976.

Lugar: Cine Doga.

Para Chiara (2021)

Ficha completa...

Dirección: Jonas Carpignano.

Intérpretes: Swamy Rotolo, Carmela Fumo, Claudio Rotolo, Rosa Caccamo, Grecia Rotolo, Salvatore Rotolo,...

VOSE (Italiano). Proyección en calidad DCP.


"Retrato sin filtros de la mafia que nunca sedujo a Coppola (...) Una película de iniciación nada típica, de pérdida absoluta de la inocencia, a una escala superior. (…) Puntuación: ★★★ (sobre 5)"

Federico Marín Bellón: Diario ABC

"El director utiliza un estilo extremadamente sensitivo (...) Lo hace a través de un delicado equilibrio entre la realidad y la ficción en el que el retrato social se cuela por la inquisitiva mirada de Chiara (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)"

Beatriz Martínez: Fotogramas

Arde Mississippi (1988)

Fecha: Jueves 20 Marzo 2025, 21:30h.
CEZ: 179.

Lugar: Café Pepe.

Arde Mississippi (1988)

Ficha completa...


aliasCEZ:Totó:ótoT

Invitación a ver la película de Totó.

La película que propongo en esta ocasión no puede ser ajena al reciente fallecimiento de uno de los grandes de Hollywood de los últimos 40 años, Gene Hackman. Aunque seguro que todos la habremos visto en alguna ocasión, quiero aprovechar esta triste circunstancia para volver sobre ella y sobre su argumento, el racismo, todavía presente en muchísimos espacios de nuestra vida cotidiana.

ARDE MISSISSPPI (CEZ 179) es una película del año 1988, basada en hechos reales, protagonizada por varios grandes actores y una actriz enorme como es Frances McDormand. Dirigida por un inglés, Alan Parker (El expreso de medianoche, Evita, Las cenizas de Ángela…), fue nominada y premiada en muchos festivales en EEUU y en Europa. Según algún crítico un sólido espectáculo con esmerada reconstrucción de una época difícil y complicada en muchas estados del país.

Transcurre en un pueblo sureño en 1964, donde el racismo está profundamente arraigado y el KKK reivindica profundamente la supremacía blanca. Mucha acción y buena película para una reflexión sobre un tema que no se apaga.

Siempre nos quedará mañana (2023)

Fecha: Viernes 07 Marzo 2025, 21:00h.
Sesión: 975.

Lugar: Cine Doga.

Siempre nos quedará mañana (2023)

Ficha completa...

Dirección: Paola Cortellesi.

Intérpretes: Paola Cortellesi, Valerio Mastandrea, Vinicio Marchioni, Romana Maggiora Vergano, Giorgio Colangeli, Yonv Joseph,...

VOSE (Romanesco, Italiano, Inglés). Proyección en calidad DCP.


"Más que la historia, lo que sorprende es la forma y el tono elegidos para su desarrollo, con decisiones de puesta en escena inesperadas y la excelente mano de la directora para no reamargar lo amargo (...) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)"

Oti Rodríguez Marchante: Diario ABC

"Comedia dramática que, aunque peca demasiadas veces de almibarada, resulta eficaz y curiosa. Cortellesi introduce elementos musicales (...) que le permiten hablar de violencia de género con originalidad, pese a los desequilibrios"

Elsa Fernández-Santos: Diario El País


Proyección de cine para colaborar en los actos de la 'Semana de la Mujer' 2025 de Nájera. Todas aquellas personas que lo deseen pueden asistir a la sesión:

  • Socios del Cine Club Hexágono: gratis.
  • Espectadores en general (no socios): 5 €.

Muerte entre las flores (1990)

Fecha: Jueves 20 Febrero 06 Marzo 2025, 21:30h.
CEZ: 178.

Lugar: Café Pepe.

Muerte entre las flores (1990)

Ficha completa...


aliasCEZ:Juan (Sebastián)

Invitación a ver la película de Juan (Sebastián):

Tenía ganas de volver a proponeros una película de cine negro que son con las que normalmente más disfruto. Aunque creo que hemos hablado de ella estos años, la tenía pendiente de ver y hoy era la ocasión.

Filme de Joel Coen que ahonda en las relaciones entre bandas, con sus traiciones, enfrentamientos políticos, falsas lealtades, corrupción y conflictos internos.

La mafia se entromete en el cine de los Coen en una de sus primeras películas, en la que muchas situaciones, personajes y diálogos provienen del trabajo del escritor Dashiel Hammett, especialmente de su novela de 1931 “La llave de cristal” y, como no, eso significa grandes dosis del mejor cine negro, combinado con esos diálogos que sólo los Coen pueden firmar.

Año 1929. Durante la época de la prohibición del alcohol en Estados Unidos, Tom Regan (Gabriel Byrne), el consejero de un jefe de la Mafia, trata de mantener la paz entre las distintas bandas cuando surge una gran rivalidad a causa del amor de una mujer. Por otro lado, está Leo (Albert Finney), que es su lugarteniente, que domina la ciudad, al cual se enfrentará en una guerra abierta. El resto, lo descubriréis durante la película.

Imagen de 'Muerte entre las flores (1990)'

The Quiet Girl (2022)

Fecha: Viernes 21 Febrero 2025, 21:00h.
Sesión: 974.

Lugar: Cine Doga.

The Quiet Girl (2022)

Ficha completa...

Dirección: Colm Bairéad.

Intérpretes: Catherine Clinch, Carrie Crowley, Andrew Bennett, Michael Patric, Kate Nic Chonaonaigh, Carolyn Bracken,...

VOSE (Gaélico irlandés, Inglés, Gaélico). Proyección en calidad DCP.


"Habita una hermosura presuntamente serena, (...) pero en realidad amanerada y gratuita, con la que conectará la mayoría del público y con la que otra parte (entre los que se encuentra el que esto escribe) se puede sentir distanciado"

Javier Ocaña: Diario El País

"Lo milagroso es que nunca cae este quebradizo relato en blandura o sensiblería, sino que localiza con naturalidad, sin ordinarieces visuales o textuales, lo emotivo y lo reviste con sutileza de turbación y emoción (...) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)"

Oti Rodríguez Marchante: Diario ABC

La peor persona del mundo (2021)

Fecha: Viernes 07 Febrero 2025, 21:00h.
Sesión: 973.

Lugar: Cine Doga.

La peor persona del mundo (2021)

Ficha completa...

Dirección: Joachim Trier.

Intérpretes: Renate Reinsve, Anders Danielsen Lie, Herbert Nordrum, Silje Storstein, Maria Grazia Di Meo, Hans Olav Brenner,...

VOSE (Noruego). Proyección en calidad DCP.


"Brillante la actriz Renate Reinsve (...) Un inteligente repaso por asuntos tales como la pareja, la maternidad, el compromiso (...) Ligera pese a su gravedad, optimista en su desesperación, gozosa aunque duele."

Luis Martínez: Diario El Mundo

"Trier describe los sentimientos y las situaciones con vocacional sutileza y con una sofisticada narrativa visual. (...) curiosa y original película, (...) me interesa esta enigmática mujer que parece muy normal."

Carlos Boyero: Diario El País

Por encima de todo (1992)

Fecha: Jueves 06 Febrero 2025, 21:30h.
CEZ: 177.

Lugar: Café Pepe.

Por encima de todo (1992)

Ficha completa...


aliasCEZ:Sr.Chow

Invitación a ver la película de Sr.Chow:

La actriz Michelle Pfeiffer ya ha sido invitada en alguna ocasión a nuestras reuniones de CineEnZapatillas (Los fabulosos Baker boys (1989) — Jeff). Fue una de las estrellas más importantes del cine de Hollywood (hagamos un repaso por su filmografía más conocida) cuya fama se fue agrandando durante los años 1980: El precio del poder (1983), Lady Halcón (1985), Las brujas de Eastwick (1987), Las amistades peligrosas (1988), Los fabulosos Baker boys (1989),... brilló con luz propia en películas que todos recordamos durante los años 1990: La casa Rusia (1990), Batman vuelve (1992), La edad de la inocencia (1993), Lobo (1994), Mentes peligrosas (1995), etc. y con el cambio de siglo comenzó su declinar al ir haciendo cada vez películas menos conocidas. Hay que recordar que esto es algo bastante habitual en el mundo del cine y que ocurre mucho, sobre todo más a las actrices, a medida que cumplen años. ¿Cuál ha sido la última película que habéis visto de Michelle Pfeiffer? Yo Salida francesa (French Exit), una película menor canadiense de 2020.

La película que os propongo fue estrenada en el año 1992, el mismo año en que Michelle Pfeiffer interpretó su recordado papel de Catwoman en Batman vuelve. Y estando protagonizada por Michelle en el mejor momento de su carrera ¿cómo es que para mi era una película desconocida? Eso hace que pase a formar parte de mi lista de "películas perplejas".

Love Field es una película cuya protagonista es una gran admiradora de Jackie Kennedy, con la que se siente muy identificada (de hecho la imita en muchos aspectos). Tras el asesinato del presidente John F. Kennedy en Dallas se plantea acudir al funeral y entonces la película se torna en una especie de road movie que sirve para retratar al país, sobre todo en cuestiones de racismo, uno de los asuntos por los que más había destacado el presidente asesinado durante su mandato.

Imagen de 'Por encima de todo (1992)' Imagen de 'Por encima de todo (1992)'.

El olvido que seremos (2020)

Fecha: Viernes 24 Enero 2025, 21:00h.
Sesión: 972.

Lugar: Cine Doga.

El olvido que seremos (2020)

Ficha completa...

Dirección: Fernando Trueba.

Intérpretes: Javier Cámara, Patricia Tamayo, Juan Pablo Urrego, Nicolás Reyes Cano, Aída Morales, Sebastián Giraldo,...

VOSE (Español, Italiano, Inglés). Proyección en calidad DCP.


"Va calando conforme avanza el metraje, casi sin que te des cuenta porque relata, y lo relata bien (...), una de esas vidas que es necesario contar y recordar. (...) magnífica interpretación de Javier Cámara"

Javier Ocaña: Diario El País

"Es cine para la exaltación y, apurando, la evidencia. Es cine para sencillamente la vida. (...) Trueba ha hecho una película que no se olvida. Por emocionante. (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)"

Luis Martínez: Diario El Mundo

Eddie el Águila (2016)

Fecha: Jueves 09 16 23 Enero 2025, 21:30h.
CEZ: 176.

Lugar: Café Pepe.

Eddie el Águila (2016)

Ficha completa...


aliasCEZ:Mr.Scott

Invitación a ver la película de Mr.Scott:

Despues de que mi buen compañero Jeff haya transitado los elementos de Ciencia Ficción que hasta ahora le eran ajenos en este nuestro club yo tambien he decidido salirme de mi zona de confort y darle una oportunidad a esta pelicula que ya llevaba dos rondas pensando en proponer y que creo que es muy adecuada para estos dias navideños.

Es una historia deportiva que transita entre el drama y la comedia, con un encanto especial y es que tiene detrás una historia real que todos nosotros vivimos aunque es probable que ninguno recordemos.

La cinta narra la historia de Eddie Edwards un britanico que desde niño quiere ser olimpico y no tiene ninguna aptitud para el deporte pero atesora una actitud y una constancia inquebrantable que le llevaran a ser el primer saltador de esqui olimpico britanico desde 1929 una hazaña humana que me hizo pensar mucho en cuales son los limites que la sociedad nos impone y como nosotros dejamos que nos condicione.

Entre los actores cuenta con ciertas estrellas como Jackman o Walken asi como un viejo conocido de nuestro club pero la verdad es que el protagonista absoluto es la historia y Eddie(Taron Egerton) que guarda un gran parecido con el original.

Como he dicho es posible que no lo recordeis pero en 1988 en Calgary hubo un Aguila que hizo posible lo imposible y como Juan Antonio Samaranch dijo en la ceremonia de clausura:

“En estos Juegos algunos atletas han ganado medallas de oro, otros han batido récords y uno incluso ha volado como un águila”.

Algunos lo tacharón de circo, otros de hazaña. Para mi es una historia motivadora, amable y hecha desde el corazón. De las que merecen ser vistas de vez en cuando. No se trata de ganar o perder sino de poner todo nuestro corazón en lo que hacemos y queremos alcanzar...

Terminare diciendo que para mi estamos ante una pelicula imperfecta que narra una historia real e imperfecta. Pero que es la vida sino sobrevivir y ser feliz cada uno con nuestras imperfecciones...

Jinetes de la justicia (2020)

Fecha: Viernes 17 Enero 2025, 21:00h.
Sesión: 971.

Lugar: Cine Doga.

Jinetes de la justicia (2020)

Ficha completa...

Dirección: Anders Thomas Jensen.

Intérpretes: Mads Mikkelsen, Nikolaj Lie Kaas, Gustav Lindh, Roland Møller, Nicolas Bro, Andrea Heick Gadeberg,...

VOSE (Danés, Árabe, Estonio). Proyección en calidad DCP.


"Comedia negra sobre la (i)lógica de la vida (...) Una peculiarísima película danesa de Thomas Jensen protagonizada por un excelente plantel de intérpretes."

Javier Ocaña: Diario El País

"Excelente e indescriptible (...) La construcción de los personajes es espléndida (...) Con (...) un sentido del humor que no desvirtúa el drama (...) es un deber recomendarla y casi, casi también ir rápido a verla. (…) Puntuación: ★★★ (sobre 5)"

Oti Rodríguez Marchante: Diario ABC

Las cosas que decimos, las cosas que hacemos (2020)

Fecha: Viernes 29 Noviembre 2024, 21:00h.
Sesión: 969.

Lugar: Cine Doga.

Las cosas que decimos, las cosas que hacemos (2020)

Ficha completa...

Dirección: Emmanuel Mouret.

Intérpretes: Camélia Jordana, Niels Schneider, Vincent Macaigne, Émilie Dequenne, Guillaume Gouix, Julia Piaton,...

VOSE (Francés). Proyección en calidad DCP.


"En lo formal y en lo narrativo, Mouret parece moverse entre la brillante grandilocuencia de Arnaud Desplechin y la pasmosa espontaneidad de Philippe Garrel, vía Éric Rohmer."

Javier Ocaña: Diario El País

"Magnífica película (...) Mouret no juzga a sus personajes: sus planteamientos son afines al cine de Rohmer (...) Al rebañar esta delicia (...) la moraleja afecta a todos: queremos amar pero nunca sabremos cómo (…) Puntuación: ★★★★★★ (sobre 5)"

Sergi Sánchez: Diario La Razón

Defensa (1972)

Fecha: Jueves 28 Noviembre 2024, 21:30h.
CEZ: 174.

Lugar: Café Pepe.

Defensa (1972)

Ficha completa...


aliasCEZ:Walter

Invitación a ver la película de Walter:

Imagen de John Boorman

En el año 1972, a la edad de 39 años, el director inglés John Boorman realizó su mejor y más rompedora película, la cual se estrenó en la España de Franco en 1974, con la escena desencadenante del drama parcialmente censurada.

Su eslogan fue "Deliverance from evil" o Liberación del mal.

No quiero contaros detalles ni claves para que la podáis disfrutar y os pueda sorprender tanto como a mí, ya que creo que el tiempo la ha tratado muy bien y sus propuestas siguen ahora tan vigentes como hace 52 años.

La podríamos definir como una película total porque cuenta con una preciosa fotografía scope rodada prácticamente en exteriores naturales del prestigioso Vilmos Zsigmond. Su montaje es excelente; la música depara una grata sorpresa; los actores están muy bien (y actúan sin dobles) siendo el debut del gran secundario Ned Beatty; y la trama de aventuras nos entretiene y mantiene en vilo a lo largo de todo su metraje.

Te dejará “dando vueltas” sobre sus dilemas morales y poderosas imágenes.

Imagen de 'Defensa (1972)'

Deseando amar (2020)

Fecha: Viernes 08 Noviembre 2024, 21:00h.
Sesión: 968. Aniversario - Entrada libre.

Lugar: Cine Doga.

Deseando amar (2020)

Ficha completa...

Dirección: Wong Kar-Wai.

Intérpretes: Tony Leung Chiu-Wai, Maggie Cheung, Rebecca Pan, Siu Ping-Lam, Mama Hung, Chan Man-Lei,...

VOSE (Cantonés, Shanghainés, Francés, Español). Proyección en calidad DCP.


"Insólita y emocionante, preciosa película (...) maravillosa, la historia de amor más triste del mundo"

Carlos Boyero: Diario El Mundo

"Una de las películas más memorables de los últimos años. Un melodrama sencillo, cotidiano, pero narrado con un arrojo inusitado, con una perfección formal inimaginable en el cine contemporáneo. (...) una profunda reflexión, casi susurrada, sobre las relaciones personales, la amistad y el amor. Una maravilla."

Miguel Ángel Palomo: Diario El País

El duque (2020)

Fecha: Jueves 31 Octubre 14 Noviembre 2024, 21:30h.
CEZ: 173.

Lugar: Café Pepe.

El duque (2020)

Ficha completa...


aliasCEZ:Totó:ótoT

Invitación a ver la película de Totó.

.

Comer, beber, amar (1994)

Fecha: Jueves 03 10 Octubre 2024, 21:30h.
CEZ: 172.

Lugar: Café Pepe.

Comer, beber, amar (1994)

Ficha completa...


aliasCEZ:Juan (Sebastián)

Invitación a ver la película de Juan (Sebastián):

Cuando vamos a un buen restaurante o nos juntamos en cuadrilla en algún chamizo, todos disfrutamos de una buena comida, con sus viandas, postres, bebidas, licores y sobremesa. Acompañados por amigos, familia o parejas, todo es más divertido. Llevaba tiempo pensando en una película que fuese un fiel reflejo de estos placeres y necesidades básicas de la vida y esta película los representa todos.

Chu, un viejo chef de Taipéi, semiretirado, viudo y con tres hijas (Jen, Chien y Ning) muy distintas, pero con algo en común: la rebeldía. Una es profesora, cristiana y casi solterona. Otra es una ejecutiva triunfadora. Y la más joven es camarera. Por sus trabajos y vidas independientes (no siempre ejemplares), el padre las reúne los domingos en la mesa con un almuerzo suculento y de bellísima presentación. Con el paso del tiempo, la casa se irá deshaciendo y con ella, la familia, las costumbres, tradiciones y credos.

Un buen día, sus vidas empiezan a complicarse: una gruñona viuda se muda al apartamento de al lado, alguien se queda embarazada, alguien cae en una profunda depresión, alguien muere y alguien encuentra el amor verdadero. El reputado director Ang Lee volvió a Taiwán para contar otra historia de sentimientos y emociones.

Tercera película del director Ang Lee y su consagración internacional al conseguir una segunda nominación al Óscar a Mejor Película Extranjera (la primera con “El banquete de boda” en 1993), así como una larga retahíla de premios. Otras películas suyas conocidas “Tigre y dragón (2000)”, “Brokeback Mountain (2005)”, “Deseo, peligro (2007)”, “La vida de Pi (2012)”, etc.

Imagen de 'Comer, beber, amar (1994)'

La isla desnuda (1960)

Fecha: Jueves 11 Julio 2024, 21:30h.
CEZ: 171.

Lugar: Café Pepe.

La isla desnuda (1960)

Ficha completa...


aliasCEZ:Sr.Chow

Invitación a ver la película de Sr.Chow:

Cuando nos hablan de islas solemos pensar en vacaciones, pero la isla de esta película se aleja mucho de esa ensoñación. Cuenta la vida durísima de una familia en un entorno rural japonés y remite (muchísimo) a lo que vimos en la película zapatillera de nuestro Jeff de "Los siete samuráis". Hay alguna escena de la recolección y trabajo con la miés que son calcadas en ambas películas y llama la atención porque la película de Akira Kurosawa transcurría en el siglo XVI y la de Kaneto Shindo a mediados del siglo XX.

Os propongo una película cuasi contemplativa, que se centra en la vida cotidiana del campo a lo largo de todas las estaciones. Muestra cómo los protagonistas —un marido (Senta), una mujer (Toyo) y dos hijos (Tarô y Jirô)— realizan las rutinas agrícolas de forma manual, prácticamente igual que en la Edad Media.

Imagen de 'La isla desnuda (1960)' Imagen de 'La isla desnuda (1960)'.

Parece un documental pero son actores en esta película sin diálogos. Se disfruta mucho con las imágenes en blanco y negro, los planos de gran belleza visual y el montaje de ritmo reposado. Hay que verla y recrearse en ella bien descansados.

Quisiera mencionar como referencias varias películas y sus relaciones:

  • "The Edge of the World (Michael Powell, 1937)": recomendada por mi en estas reuniones y al igual que ésta también transcurre en una isla.
  • "Hombres de Arán (Robert J. Flaherty, 1934)": que asimismo muestra la vida en una isla, siendo un documental auténtico, de pescadores en ese caso.
  • "Primavera, verano, otoño, invierno... y primavera (Kim Ki-duk, 2003)": que vimos en el Hexágono en su día y que pudo inspirarse en la película de esta noche por ser también sin diálogos y recorrer el tiempo de un año en su argumento.
  • "El árbol de los zuecos (Ermanno Olmi, 1978)": una maravilla italiana de la vida campesina cuando se trabaja en la tierra que pertenece a un señor, también de tempo contemplativo.

El chico (1921)

Fecha: Viernes 17 Mayo 2024, 21:30h.
Sesión: 967.

Lugar: Cine Doga.

El chico (1921)

Ficha completa...

Dirección: Charles Chaplin.

Intérpretes: Charles Chaplin, Jackie Coogan, Edna Purviance, Carl Miller, Tom Wilson, Henry Bergman,...

VOSE (Intertítulos en Inglés). Proyección en calidad DCP.


"Le permite desarrollar [a Chaplin] una historia con prólogo, nudo y desenlace. Y lo hace admirablemente, combinando humor, esperpento, ternura y sentimiento. (...) mantendrá su atractivo en los próximos siglos"

Carlos Boyero: Diario El País

"[Se evidencia] la irrefrenable vena melodramática de su director, tan poderosa como la cómica. La historia del niño (...) posee un hálito de inspiración que le hace sublimar todas las convenciones. (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)"

Fotogramas


Proyección de cine que refleja temas de la infancia y la juventud. Todas aquellas personas que lo deseen pueden asistir a la sesión:

  • Socios del Cine Club Hexágono: gratis.
  • Menores de 18 años: gratis.
  • Espectadores en general (no socios): 5 €.