Mostrando entradas con la etiqueta Serie de TV. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Serie de TV. Mostrar todas las entradas

El encargado (Serie de TV) (2022)

Fecha: Jueves 25 Abril 2024, 21:30h.
CEZ: 168.

Lugar: Café Pepe.

El encargado (Serie de TV) (2022)

Ficha completa...


aliasCEZ:Walter

Invitación a ver la película de Walter:

Imagen de Mariano Cohn y Gastón Duprat

Después de proponeros en 2017 El ciudadano ilustre vuelvo ahora con una serie reciente de estos dos interesantes creadores argentinos que tienen la habilidad de mostrar con ironía y humor las grandezas y miserias de todos los seres humanos. Vamos, que no dejan títere con cabeza, lo que resulta muy refrescante y de agradecer hoy en día.

El marco de la obra es un bonito y añoso inmueble de Buenos Aires de los años 60, en el que vive un microcosmos de propietarios burgueses, del que Eliseo es un eficaz portero o “encargado”. Él hace su trabajo tan bien y de forma tan educada y servicial que ha interiorizado que es imprescindible para los propietarios, y además se siente un igual con ellos, aunque en realidad la mayoría lo ven y lo tratan como a alguien de clase inferior.

La armonía se trastoca con la propuesta de la construcción de una “pileta” en la terraza, que hará que nuestro doctor Jekyll acabe mostrando también su poderoso lado hostil o mister Hyde, que es un hueso muy muy duro de roer.

Guillermo Francella hace todo un magnífico recital actoral, con el añadido de una dicción impecable, algo poco habitual en el cine en español, sobre todo allende los mares.

Os invito a ver, al menos, los tres primeros episodios de 30 minutos cada uno que componen la primera temporada. Pero eso sí, ¡sin atracarse y ver los 11 de un tirón! que tenéis tiempo de sobra hasta la próxima cita zapatillera.

Imagen de 'El encargado (Serie de TV) (2022)'

Match (Serie de TV) (2018)

Fecha: Jueves 27 Julio 2023, 21:30h.
CEZ: 156.

Lugar: Café Pepe.

Match (Serie de TV) (2018)

Ficha completa...


aliasCEZ:Walter

Invitación a ver la película de Walter:

Imagen de Martin Lund

Dado que ya mi compañero Totó ha dejado muy alto el pabellón de CEZ, para este periodo estival yo me puedo relajar un poco. Como veo que nos ha gustado la serie Mira lo que has hecho de Juan, me he animado a traer esta otra que tenía en la cabeza desde hace algún tiempo, pero por la que no me acababa de decidir. Es un producto similar en cuanto a que se trata de episodios cómicos cortos, rodados también en 2018, y que tienen que ver con la vida cotidiana de una pareja joven, pero esta vez no hay hijitos y se desarrolla en una sociedad muy distinta a la nuestra, como es la Noruega.

Consta de dos temporadas de 10+10 episodios “futboleros” de 15 minutos de duración de los que os invito a ver al menos los tres primeros, pero que estoy convencido de que, como la serie de Berto, os va a apetecer ver algunos más por su simpatía y original planteamiento. Preparaos una bebida refrescante y un piscolabis y poneros cómodos para conocer las peripecias de nuestro nuevo héroe Stian y sus entusiastas narradores Geir y Fredrik.

Como siempre en CineEnZapatillas os invitamos a todos los que amáis el cine a que veáis la película, y a que os acerquéis (estaremos encantados) a la reunión que cada dos jueves tenemos en el bar Pepe de Nájera a las 21:30.

Imagen de 'Match (2018)'

Mira lo que has hecho (Serie de TV) (2018)

Fecha: Jueves 25 Mayo 2023, 21:30h.
CEZ: 154.

Lugar: Café Pepe.

Mira lo que has hecho (Serie de TV) (2018)

Ficha completa...


aliasCEZ:Juan (Sebastián)

Invitación a ver la película de Juan (Sebastián):

Esta noche, os recomiendo una serie escrita por Berto Romero, dirigida por Carlos Therón y Javier Ruiz y producida por El Terrat. Consta de 3 temporadas de 6 capítulos cada una, pero en este caso os propongo ver sólo la primera. Sus protagonistas principales son el propio Berto, que se interpreta a si mismo y Eva Ugarte que interpreta a su pareja, Sandra. La mayoría de los personajes secundarios no son tan conocidos para mí, pero muchos de ellos no tienen desperdicio, jeje...

Berto y Sandra son una pareja que afronta la aventura de ser padres con la llegada de su primer hijo, Lucas. Una nueva vida que viene sin manual de instrucciones. Él es cómico y presentador de televisión de éxito. Ella es médico anestesista por tradición familiar. Juntos deberán conciliar esta nueva situación en la que su familia, amigos e incluso el mundo, no se lo pondrán fácil... Una comedia romántica en la que el "chico conoce chica" se convierte en "chica y chico conocen bebé". Basada en experiencias propias y prestadas de Berto Romero, que explica la locura y lo difícil que es ser padres.

Se trata de un retrato cómico, irónico y realista de una de las situaciones que cambió al cómico Berto Romero: el nacimiento de su primer hijo. De esta manera, busca mostrar al espectador la dificultad de la paternidad y la maternidad.

No quiero extenderme mucho, prefiero que la veáis y ya comentaréis el próximo día que os ha parecido.

Imagen de 'Mira lo que has hecho (Serie de TV) (2018)'

Imagen de 'Mira lo que has hecho (Serie de TV) (2018)'

Narcos (2015)

Fecha: Jueves 07 Abril 2016, 21:30h. ( Nueva fecha )

Fecha: Jueves 31 Marzo 2016, 21:30h. Aplazada
CEZ: 89.

Lugar: Café Dicarán.

Narcos (2015)

Ficha completa...


aliasCEZ:Juan (Sebastián)

Invitación a ver la película de Juan (Sebastián):

Es una serie de 10 capítulos en su ¿primera temporada? que está basada en el surgimiento del tráfico de cocaína desde Colombia durante los años ochenta. La historia comienza con Mateo Moreno alias Cucaracha, un fabricante de cocaína quien durante la dictadura de Pinochet sale de Chile, Cucaracha buscando un socio se reúne con el personaje principal de la serie, Pablo Emilio Escobar Gaviria, quien en el principio de la historia es un reconocido traficante de mercancías en la provincia colombiana de Antioquia, él junto a su primo Gustavo Gaviria han logrado una reputación dentro de la ciudad de Medellín. Con este nuevo producto en sus manos comienzan a crear una enorme riqueza, también se ven asociados a los principales traficantes de otras mercancías de Colombia. La historia también toca pasajes de como se produce y se comercializa la droga hacia Estados Unidos usando uno de los principales contactos Carlos Lehder (presidiario y ex-narcotraficante colombiano, cofundador del cartel de Medellín).

La historia es contada en muchos instantes desde la perspectiva del Agente de la DEA Steve Murphy, quien siendo norteamericano es enviado a Colombia a investigar el tráfico de cocaína y con el objetivo de colaborar al arresto de los actores principales del tráfico. Es relevante su participación, así como la del Agente Peña, pero sin duda la historia siendo americana pone en primer plano a estos dos agentes, y deja en segundo plano al Bloque de Búsqueda. Narcos es una serie de corte policiaco, pero también podría caer en una reconstrucción de época, pues muestra pasajes sociales y políticos colombianos (y en parte norteamericanos), así como automóviles, vestuarios. Sobre la base de su ambientación en general describe de manera cercana y biográficamente a Pablo Emilio Escobar Gaviria. Toca facetas familiares y personales, así como sus excesos. No es una serie típicamente cruda y violenta como la vida del capo. En su versión original, está narrada en inglés pero en su mayor parte los diálogos son en español, con típico acento colombiano.

Imagen de Narcos (2015)

Imagen de Narcos (2015)

Crematorio (2011)

Fecha: Jueves 2 Mayo 2013, 21:30h.
CEZ: 46.

Lugar: Café Pepe.

Crematorio (2011)

aliasCEZ:Juan (Sebastián)

Invitación a ver la película de Juan (Sebastián):

Crematorio es una serie española de televisión de 8 episodios dirigida y escrita por Jorge Sánchez Cabezudo y producida por Canal+. Es una adaptación de la novela homónima de Rafael Chirbes.

La historia se centra en la figura de un constructor sin escrúpulos que en los años 90 se dedica a hacer negocio en el litoral español. Rubén Bertomeu (Pepe Sancho) es un ambicioso constructor que ha conseguido amasar una gran fortuna con negocios agrícolas. La muerte de su hermano le llevará a crear todo un entramado empresarial y urbanístico, y pasará a convertirse en el hombre más poderoso del pueblo de Misent, una ciudad imaginaria del Levante español.

Personajes

  • Rubén Bertomeu es un constructor que está realizando un complejo llamado Costa azul, con un tamaño de 500 hectáreas y con 3 kilómetros de costa, ha ganado mucho dinero en los últimos años, aunque fuera de los límites de la legalidad. Está interpretado por actor José Sancho quien afirma sobre él que no juega a ser un personaje popular, juega a acaparar lo que se ponga al alcance de la mano. Lo único que persigue es hacerse dueño de todo. Es alguien que piensa que el futuro de esta zona está en sus manos, e intenta transformarlo para su bienestar y el de los suyos. Dará trabajo a mucha gente y por el camino algunos se llevarán su parte. Por supuesto, él se llevará la mayor. No estoy diciendo que sea un santo, sino que es uno de tantos. Su familia está desarraigada. Y él es el culpable. Sabe que por perseguir sus grandes logros se ha olvidado de la familia: de su madre, de la que era su mujer, de su novia, de su hija y de su nieta. Precisamente con su nieta intenta recuperar el tiempo perdido, pero Rubén ya tiene edad suficiente para saber que no se recupera una familia que nunca has tenido del todo. Sabe que es culpa suya.
  • Alicia Bertomeu es la hija de Rubén, quien ha vivido alejada de los trabajos sucios de su padre y ejerce como dueña de una galería de arte. Está interpretada por Alicia Borrachero quien afirma sobre ella que es una mujer sin máscara. Sin maquillaje, tanto en su forma de hablar como en su forma de sentir, en su esencia. Es auténtica. Es una mujer enganchada al padre, con mucho amor por él y al mismo tiempo, muy enojada con él.
  • Mónica es la novia de Rubén, una joven de 29 años que tiene un físico espectacular que lo usa para conseguir lo que quiere. Está interpretada por Juana Acosta quien afirma sobre ella que es ambición, fragilidad y corazón.
  • Miriam es la hija de Alicia, una joven de 18 años que tiene recelo hacia sus padres y que vive en Londres, en donde estudia en una prestigiosa universidad a cuenta de su abuelo Rubén. Es impulsiva. Está interpretada por Aura Garrido quien afirma sobre ella que es calculadora. Es vividora y también muy emocional. Como hicieron su madre y su abuelo, pretende ser todo lo contrario a sus progenitores y sin embargo, acaba siendo igual que ellos.
  • Teresa es la madre de Rubén una mujer que piensa que el cambio no es el progreso, se siente más arraigada a su hijo Matías, recientemente fallecido, que al empresario. Está interpretada por Montserrat Carulla quien afirma sobre ella que es una mujer ambiciosa. Muy convencida de su posición social, por encima de la mayoría. La vida ha sido dura con ella, pero ella es muy dura con los que le rodean.
  • Zarrategui es el abogado de la familia Bertomeu teniendo infiltrados tanto en el cuerpo de policía como en otros organismos públicos para que el imperio no se venga abajo. Está interpretado por Pau Durá quien afirma sobre él que es un abogado eficaz y congruente con sus objetivos, pulcro, parco y un poco misterioso.
  • Sarcós es el que realiza el trabajo sucio de Rubén, pero, con la intención de complacer a su jefe, comete errores que perjudican a la familia. Está interpretado por Vicente Romero quien afirma sobre él que no es una persona capaz de tener un pensamiento independiente. Vive por y para su jefe. Tiene instinto canino.
  • Collado fue la mano derecha de Rubén en el pasado, ahora trabaja como pequeño empresario por su cuenta y comienza a tener problemas con su anterior jefe. Está interpretado por Pep Tosar quien afirma sobre él que es un personaje pasional, elemental y de una capacidad reflexiva limitada.
  • Traian es un ruso que ha hecho dinero con los negocios de Rubén y que no quiere que sus familiares hagan que los próximos negocios salgan mal. Está interpretado por Vlad Ivanov quien afirma sobre él que es un personaje muy, muy fuerte. Le encanta interpretarlo porque tiene fuerza y es brillante. Es muy inteligente y a la vez encantador.

Yo os propongo que veamos los 2 primeros capítulos y luego vosotros mismos veréis hasta cual queréis llegar. Quedamos para hablar de esta serie el próximo 02 de Mayo.

Imagen de 'Crematorio (2011)'

Juego de tronos (2011)

Fecha: Jueves 26 Enero 2012, 21:30h.
CEZ: 27.

Lugar: Cafetería del Hotel San Fernando.

Juego de tronos (2011)

aliasCEZ:Walter

Invitación a ver la película de Walter:

La serie de HBO muestra las aventuras e intrigas que suceden en una época que recuerda el mundo medieval, en tres escenarios diferentes: la crónica por el control de Poniente entre varias familias nobles; la creciente amenaza de los Otros, contenida por un muro de hielo que protege el norte; y el viaje de Daenerys Targaryen, la hija exiliada del rey que fue asesinado en otra guerra civil hace quince años, que busca regresar a Poniente a reclamar sus derechos.

Juego de tronos me gusta por el realismo con el que se nos presenta a cada uno de sus muchos personajes. Hay intrigas palaciegas, heroísmo, dudas, honor, todo ello trufado con un leve aroma de fantasía. Si tendría que definirla con una frase escogería una de las que aparecen en FilmAffinity: es como un trozo de carne poco hecho.

Imagen de David Benioff y D.B. Weiss, Creadores de 'Juego de tronos (2011)'

Mi propuesta de visionado son los dos primeros capítulos, que os darán buena idea de cómo es la serie en conjunto. La recomiendo, como siempre, porque creo que vais a gozar con ella, y seguro que vais a seguir degustándola.

El guión está basado en la novela de fantasía homónima escrita por el autor estadounidense George R. R. Martin en 1996. En realidad Juego de Tronos es el nombre de la primera entrega de la serie: Canción de Hielo y Fuego.

Me llama la atención, al ser un producto para televisión, por mostrar la amoralidad sin cortapisas de sus personajes, que llega a presentar tabúes como el del incesto de forma explicita.

Fijaos en la interpretación del “gran” actor Peter Dinklage que os va a sorprender sobre todo a los que no lo conozcáis.

Breaking Bad (2008)

Fecha: Jueves 11 Noviembre 2010, 21:30h.
CEZ: 7.

Lugar: Cafetería del Hotel San Fernando.

Breaking Bad (2008)

aliasCEZ:Walter

Invitación a ver la película de Walter:

¿Qué es Breaking Bad? Es una serie de televisión que comenzó en 2008. Su primera temporada, que es la que he seleccionado, consta de 7 capítulos, con una duración total aproximada de 4 horas.

Imagen del protagonista de 'Breaking Bad'

¿Breaking Bad es cine? Se podría contestar con otra pregunta ¿el cine depende de su formato de 16mm, 32mm, Vistavision, IMAX, DVD, Blu-ray o TV?. A esto habría que añadir que en sus principios eran habituales las películas por entregas, como ahora lo son las series, o las sagas cinematográficas. Incluso hay quién sostiene que actualmente los mejores escritores están creando sus guiones para la televisión.

¿Por qué os propongo que veáis Breaking Bad? Fundamentalmente para que paséis un rato muy entretenido, y si además consigue que os pongáis en la piel de su protagonista, mucho mejor.

De sus otras cualidades hablaremos en el próximo CineEnZapatillas el 11-11-2010.