Mostrando las entradas para la consulta Quentin Tarantino ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta Quentin Tarantino ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

Jackie Brown (1997)

Fecha: Jueves 15 Diciembre 2011, 21:30h.
CEZ: 25.

Lugar: Cafetería del Hotel San Fernando.

Jackie Brown (1997)

aliasCEZ:Juan (Sebastián)

Invitación a ver la película de Juan (Sebastián):

La película que os propongo esta noche es del género Blaxploitation (Subgénero de cine negro que normalmente lo protagonizaban actores afroamericanos y que se desarrollo principalmente en los años 70), en el que no faltan crímenes, robos, tráfico de armas... aquí cada uno se gana la vida como puede.

Es una película estadounidense del año 1.997, de cuyo director hemos hablado en sesiones anteriores, y del que todavía nadie había propuesto ninguna otra película. Se trata de Quentin Tarantino. Aunque según he leído, esta película unos dicen que es la menos Tarantiniana y otros dicen que es la más fascinante.

La protagonista (Pam Grier) es una azafata de una compañía aérea que aprovechando su puesto de trabajo, se encarga de traerle desde México, a un mafioso buscado por la policía (Samuel L. Jackson), hasta EEUU, el dinero que este ha ido ganando a través de sus negocios como traficante de armas. Lo que pasa, es que aquí como en todos los sitios, cuando se tiene entre las manos un dinero que no existe, todo puede pasar.

1ª Imagen de 'Jackie Brown (1997)'

En esta película también salen como protagonistas secundarios actores como Robert de Niro, Michael Keaton, Robert Forster...

De Quentin Tarantino, todos conocéis otras películas que lo encumbraron a la gloria, como son Pulp Fiction, Reservoir Dogs, la saga de Kill Bill, así como la última Malditos Bastardos, pero esta que os propongo, estoy convencido que no todos la habréis visto y que seguro que cuando la veáis, os va a sorprender. Como todos sabéis, igual que el director de la película que acabamos de comentar, Tarantino también ha sido aparte de director, actor en varias películas, tanto suyas como de otros directores, productor y guionista.

No quiero contar muchas más cosas, prefiero que la veáis y el próximo 15 de diciembre, ya me contaréis que os ha parecido.

In the Mood for Love (Deseando amar) (2000)

Fecha: Jueves 17 Junio 2010, 21:30h.
CEZ: 3.

Lugar: Cafetería del Hotel San Fernando.

In the Mood for Love (Deseando amar) (2000)

Dirección: Wong Kar-Wai.

Intérpretes: Tony Leung, Maggie Cheung,...


aliasCEZ:Sr.Chow

Invitación a ver la película de Sr.Chow:

Mi primera intención para proponer película era otra.

  • La había elegido antes de se propusiera (El increible hombre menguante (1957))
  • Ambas películas tienen en común a su guionista y en ambos casos se adapta una novela anterior de él mismo: se trata de Richard Matheson.
  • Por tanto es de esperar que muchos de los temas que traten sean comunes.

Por ese motivo (y a última hora) decidí cambiar de película por otra totalmente diferente... Se trata de In the Mood for Love (Deseando amar) del director Wong Kar-Wai. Es del año 2000.

  • Titulo en Chino: Fa yeung nin wa (花樣年華), Traducción literal: "La magnificencia de los años pasa como las flores"
  • Decir que el director es chino (y por tanto de una cultura diferente a la nuestra) pero de la parte de china más occidental: Hong-Kong.
  • Se dió a conocer en Europa/EEUU en 1996 de la mano de Quentin Tarantino, que en aquel momento estaba en la cresta de la ola por Pulp Fiction: no se si hizo de distribuidor o escribió algún artículo elogioso.
  • Películas que he visto (solo pongo las que he visto en cine):
    • Chungking-Express: Son 2 historias muy diferentes. Tiene un aire al propio Tarantino... la mayor parte del tiempo la cámara al hombro. He leido que fue rodada en 2 semanas.
    • Happy Together: Rodada en Buenos Aires.
    • In the Mood for Love: la que os propongo.

    (Aquí un parentesis: estas 3 películas están francamente bien. Habían ido subiendo el nivel. Por tanto empecé a esperar su próxima película y esperaba que siguiera la tendencia. Pero algo ocurrió a partir de este punto y las siguientes películas han ido bastante a peor aunque era el mismo director, el mismo iluminador, buena música y canciones. Es un misterio que teniendo los mismos mimbres se pierda calidad, frescura o "ese" algo que tenía).

    • 2046 (quedaos con el número): Siguiente película a In the Mood for Love, su continuación 4 años después (una especie de 2ª parte). ¿4 años para hacer esto?. Para mi fué un fiasco importante. Parece que quiere darle vueltas a la misma historia... por tanto un claro síntoma de agotamiento de ideas.
    • Ashes of time: Cine épico y de artes marciales en una especie de edad media China.
    • My Blueberry Nights: Rodada por varios lugares de Estados Unidos. Con actores como Norah Jones, Jude Law, Rachel Weisz y Natalie Portman. Tardó casi 2 años en estrenarse en España.

Para mi lo importante de la película no es lo que cuenta si no el cómo lo cuenta.

    Lo que cuenta:

  • La historia que cuenta la película es sencilla: trata de una historia de amor que transcurre en Hong-Kong en los años 60.
  • Los protagonistas tienen sus propias parejas y la acción comienza cuando alquilan habitaciones en 2 apartamentos que están muy juntos.
  • Por motivos de trabajo sus respectivas parejas los dejan solos durante cierto tiempo y la película va mostrando un deseo creciente en los protagonistas...

    Cómo lo cuenta (puesta en escena):

  • Los encuadres que hace con la cámara. Utiliza un estilo clásico sin los bruscos movimientos de cámara de sus otras películas. Muy atentos a lo que encuadra y a lo que NO encuadra.
  • El director de fotografía habitual en sus películas (Christopher Doyle)
  • Va mostrando la vida rutinaria de los personajes, a base del uso de la repetición...
  • El uso de la cámara lenta y de la música de la banda sonora. Muy atentos a las canciones elegidas por el director.
  • Con todo ello el director consigue alterar el tiempo... tenemos un tiempo cinematográfico.

Destacar la buena interpretación de los protagonistas: Maggie Cheung y Tony Leung, actor habitual en varias de sus películas.

Imagen de los protagonistas de 'In the Mood for Love'

  • Si nos dejamos llevar (como una mecedora) por ese 'tempo' la película es una maravilla. Hay que tener paciencia, entrar en su juego y dejarse seducir. Para mi una gran película. (seguiremos en el debate).

Ennio, el maestro (2021)

Fecha: Viernes 23 Mayo 2025, 21:00h.
Sesión: 979.

Lugar: Cine Doga.

Ennio, el maestro (2021)

Ficha completa...

Dirección: Giuseppe Tornatore.

Intérpretes: Ennio Morricone, Quentin Tarantino, Clint Eastwood, Hans Zimmer, John Williams, Oliver Stone,...

VOSE (Italiano, Inglés, Francés, Portugués, Chino). Proyección en calidad DCP.


"Se trata de un homenaje, de una lección de vida y, lo más interesante, de una clase de arqueología iluminada donde quedan al descubierto buena parte de los secretos y contradicciones que configuran la personalidad de [Morricone]"

Luis Martínez: Diario El Mundo

"Bonito documental (...) Tornatore no ha olvidado que la emoción (...) al ver su película 'Cinema Paradiso' tenía una deuda trascendente con la preciosa música que compuso para ella Morricone. Tornatore le hace un sentido homenaje"

Carlos Boyero: Diario El País

Programación 2024 Semestre 1

Cine Club Hexágono - Nájera Cine Club Hexágono

«Cuando la gente me pregunta si fui a la escuela de cine, les digo: no, fui al cine».

Quentin Tarantino, Director de cine.

En Nájera, Febrero, Marzo, Abril y Mayo de 2024.

Seguimos la temporada del Cine Club Hexágono de Nájera con unas cuantas películas estupendas que ilustran diversas temáticas muy actuales para entender el mundo de hoy. Desde este cineclub estamos convencidos de que el cine es una herramienta muy potente para el aprendizaje, la cultura, el conocimiento y no sólo (aunque también) el entretenimiento. Colaboramos en los actos de la 'Semana de la Mujer' 2024 de Nájera con la proyección de tres películas con protagonistas femeninas: ‘El inconveniente’, ‘Volver a empezar (herself)’ y ‘Adam’. La infancia y la juventud quedan bien reflejadas en varias de las películas. Para las dos últimas sesiones, ‘Uno para todos’ y ‘El chico’, tendrán entrada gratis los menores de 18 años.

Son tiempos difíciles para el Cine Club Hexágono en lo social y en lo económico. Ya decíamos hace poco: “No nos engañemos. Si os gusta el cine, si os gusta ver cine en pantalla grande acudid a las proyecciones del Cine Club Hexágono de Nájera antes de que desaparezcamos. Después ya será demasiado tarde”. Así que aprovecho para despedirme de quienes me han leído estos años y dar las gracias. Nos vemos en el cine.

Si algún grupo de socios desea mantener la llama encendida que nos contacte.

Quien desee asociarse lo puede hacer a través de nuestra web utilizando la pestaña 'Quiero ser Socio'. La cuota anual de socio es de 30 Euros. Los filmes son en VOSE pero también hay algunos en español.

Las proyecciones, con calidad de Cine Digital y pantalla grande, son los Viernes en el Cine Doga a las 21:30h. La entrada para los socios es gratis y 5 € para los espectadores en general:

Si queréis recibir los avisos, novedades y cambios de última hora por correo electrónico escribidnos a cineclubhexagono(arroba)gmail(punto)com (ver sección 'Contactar'). Idem para mantener vuestros datos actualizados.

Os esperamos a todos los que os gusta el cine. Cuando las luces de la sala se apagan todo puede ocurrir.


Nota: Si lo desea puede imprimir una copia de la Carta en papel del 1er Semestre de 2024 (pdf).
Carta en papel del 1er Semestre de 2024 (pdf)