Delicioso (2021)

Fecha: Viernes 20 Diciembre 2024, 21:00h.
Sesión: 970.

Lugar: Cine Doga.

Delicioso (2021)

Ficha completa...

Dirección: Eric Besnard.

Intérpretes: Grégory Gadebois, Isabelle Carré, Benjamin Lavernhe, Guillaume de Tonquedec, Christian Bouillette, Lorenzo Lefèbvre,...

VOSE (Francés). Proyección en calidad DCP.


"Primoroso drama culinario (...) fusiona con pericia el drama, la sátira y la crónica social, aderezándolo con pequeñas dosis de intriga y de romance (...) Puntuación: ★★★½ (sobre 5)"

Sergio F. Pinilla: Cinemanía

"Una versión bastante fotogénica, seductora y de fantasía sobre cómo nos enamoramos de salir a comer (...) Las interpretaciones son vibrantes"

Robert Abele: Los Angeles Times

Las cosas que decimos, las cosas que hacemos (2020)

Fecha: Viernes 29 Noviembre 2024, 21:00h.
Sesión: 969.

Lugar: Cine Doga.

Las cosas que decimos, las cosas que hacemos (2020)

Ficha completa...

Dirección: Emmanuel Mouret.

Intérpretes: Camélia Jordana, Niels Schneider, Vincent Macaigne, Émilie Dequenne, Guillaume Gouix, Julia Piaton,...

VOSE (Francés). Proyección en calidad DCP.


"En lo formal y en lo narrativo, Mouret parece moverse entre la brillante grandilocuencia de Arnaud Desplechin y la pasmosa espontaneidad de Philippe Garrel, vía Éric Rohmer."

Javier Ocaña: Diario El País

"Magnífica película (...) Mouret no juzga a sus personajes: sus planteamientos son afines al cine de Rohmer (...) Al rebañar esta delicia (...) la moraleja afecta a todos: queremos amar pero nunca sabremos cómo (…) Puntuación: ★★★★★★ (sobre 5)"

Sergi Sánchez: Diario La Razón

Defensa (1972)

Fecha: Jueves 28 Noviembre 2024, 21:30h.
CEZ: 174.

Lugar: Café Pepe.

Defensa (1972)

Ficha completa...


aliasCEZ:Walter

Invitación a ver la película de Walter:

Imagen de John Boorman

En el año 1972, a la edad de 39 años, el director inglés John Boorman realizó su mejor y más rompedora película, la cual se estrenó en la España de Franco en 1974, con la escena desencadenante del drama parcialmente censurada.

Su eslogan fue "Deliverance from evil" o Liberación del mal.

No quiero contaros detalles ni claves para que la podáis disfrutar y os pueda sorprender tanto como a mí, ya que creo que el tiempo la ha tratado muy bien y sus propuestas siguen ahora tan vigentes como hace 52 años.

La podríamos definir como una película total porque cuenta con una preciosa fotografía scope rodada prácticamente en exteriores naturales del prestigioso Vilmos Zsigmond. Su montaje es excelente; la música depara una grata sorpresa; los actores están muy bien (y actúan sin dobles) siendo el debut del gran secundario Ned Beatty; y la trama de aventuras nos entretiene y mantiene en vilo a lo largo de todo su metraje.

Te dejará “dando vueltas” sobre sus dilemas morales y poderosas imágenes.

Imagen de 'Defensa (1972)'

Deseando amar (2020)

Fecha: Viernes 08 Noviembre 2024, 21:00h.
Sesión: 968. Aniversario - Entrada libre.

Lugar: Cine Doga.

Deseando amar (2020)

Ficha completa...

Dirección: Wong Kar-Wai.

Intérpretes: Tony Leung Chiu-Wai, Maggie Cheung, Rebecca Pan, Siu Ping-Lam, Mama Hung, Chan Man-Lei,...

VOSE (Cantonés, Shanghainés, Francés, Español). Proyección en calidad DCP.


"Insólita y emocionante, preciosa película (...) maravillosa, la historia de amor más triste del mundo"

Carlos Boyero: Diario El Mundo

"Una de las películas más memorables de los últimos años. Un melodrama sencillo, cotidiano, pero narrado con un arrojo inusitado, con una perfección formal inimaginable en el cine contemporáneo. (...) una profunda reflexión, casi susurrada, sobre las relaciones personales, la amistad y el amor. Una maravilla."

Miguel Ángel Palomo: Diario El País

Programación 2024 Trimestre 4

Cine Club Hexágono - Nájera Cine Club Hexágono

«¡Caballeros, no pueden pelear aquí: Éste es el Departamento de la Guerra!».

Peter Sellers en la película '¿Teléfono rojo? Volamos hacia Moscú' (Stanley Kubrick, 1964).

En Nájera, Noviembre y Diciembre de 2024 y Enero de 2025.

Estimados socios, comenzamos una nueva temporada, que casi seguro será la de la despedida del Cine Club Hexágono (1975-¿2025?) de Nájera.

Antes que nada unos avisos muy importantes. Uno sobre el adelanto de las horas de las proyecciones, a partir de ahora las películas serán un poco antes, a las:

21:00h

El viernes 29 de Noviembre de 2024 se celebrará la Asamblea General Ordinaria del Cine Club Hexágono. Será en el Cine Doga a las 20:00h en 1ª convocatoria y a las 20:30h en 2ª convocatoria. Orden del día:

  1. Lectura del Acta de la anterior Asamblea.
  2. Memoria de actividades realizadas desde la anterior Asamblea.
  3. Valoración del estado de las Cuentas.
  4. Renovación de Cargos de la junta directiva.
  5. Debate sobre la continuidad o el fin de las actividades de la Asociación Cultural.

Si algún grupo de socios desea mantener las actividades que nos contacte.

Quien desee asociarse lo puede hacer a través de nuestra web utilizando la pestaña 'Quiero ser Socio'. La cuota anual de socio es de 30 Euros. La primera película es gratis, como día de puertas abiertas.

Las proyecciones, con calidad de Cine Digital, son los Viernes en el Cine Doga a las 21:00h:

Si queréis recibir los avisos, novedades y cambios de última hora por correo electrónico escribidnos a cineclubhexagono(arroba)gmail(punto)com (ver la sección 'Contactar'), así la carta en papel irá desapareciendo.

Os esperamos a todos los que os gusta el cine. Cuando las luces de la sala se apagan todo puede ocurrir.


Nota: Si lo desea puede imprimir una copia de la Carta en papel del 4º Trimestre de 2024 (pdf).
Carta en papel del 4º Trimestre de 2024 (pdf)

El duque (2020)

Fecha: Jueves 31 Octubre 14 Noviembre 2024, 21:30h.
CEZ: 173.

Lugar: Café Pepe.

El duque (2020)

Ficha completa...


aliasCEZ:Totó:ótoT

Invitación a ver la película de Totó.

.

Comer, beber, amar (1994)

Fecha: Jueves 03 10 Octubre 2024, 21:30h.
CEZ: 172.

Lugar: Café Pepe.

Comer, beber, amar (1994)

Ficha completa...


aliasCEZ:Juan (Sebastián)

Invitación a ver la película de Juan (Sebastián):

Cuando vamos a un buen restaurante o nos juntamos en cuadrilla en algún chamizo, todos disfrutamos de una buena comida, con sus viandas, postres, bebidas, licores y sobremesa. Acompañados por amigos, familia o parejas, todo es más divertido. Llevaba tiempo pensando en una película que fuese un fiel reflejo de estos placeres y necesidades básicas de la vida y esta película los representa todos.

Chu, un viejo chef de Taipéi, semiretirado, viudo y con tres hijas (Jen, Chien y Ning) muy distintas, pero con algo en común: la rebeldía. Una es profesora, cristiana y casi solterona. Otra es una ejecutiva triunfadora. Y la más joven es camarera. Por sus trabajos y vidas independientes (no siempre ejemplares), el padre las reúne los domingos en la mesa con un almuerzo suculento y de bellísima presentación. Con el paso del tiempo, la casa se irá deshaciendo y con ella, la familia, las costumbres, tradiciones y credos.

Un buen día, sus vidas empiezan a complicarse: una gruñona viuda se muda al apartamento de al lado, alguien se queda embarazada, alguien cae en una profunda depresión, alguien muere y alguien encuentra el amor verdadero. El reputado director Ang Lee volvió a Taiwán para contar otra historia de sentimientos y emociones.

Tercera película del director Ang Lee y su consagración internacional al conseguir una segunda nominación al Óscar a Mejor Película Extranjera (la primera con “El banquete de boda” en 1993), así como una larga retahíla de premios. Otras películas suyas conocidas “Tigre y dragón (2000)”, “Brokeback Mountain (2005)”, “Deseo, peligro (2007)”, “La vida de Pi (2012)”, etc.

Imagen de 'Comer, beber, amar (1994)'

La isla desnuda (1960)

Fecha: Jueves 11 Julio 2024, 21:30h.
CEZ: 171.

Lugar: Café Pepe.

La isla desnuda (1960)

Ficha completa...


aliasCEZ:Sr.Chow

Invitación a ver la película de Sr.Chow:

Cuando nos hablan de islas solemos pensar en vacaciones, pero la isla de esta película se aleja mucho de esa ensoñación. Cuenta la vida durísima de una familia en un entorno rural japonés y remite (muchísimo) a lo que vimos en la película zapatillera de nuestro Jeff de "Los siete samuráis". Hay alguna escena de la recolección y trabajo con la miés que son calcadas en ambas películas y llama la atención porque la película de Akira Kurosawa transcurría en el siglo XVI y la de Kaneto Shindo a mediados del siglo XX.

Os propongo una película cuasi contemplativa, que se centra en la vida cotidiana del campo a lo largo de todas las estaciones. Muestra cómo los protagonistas —un marido (Senta), una mujer (Toyo) y dos hijos (Tarô y Jirô)— realizan las rutinas agrícolas de forma manual, prácticamente igual que en la Edad Media.

Imagen de 'La isla desnuda (1960)' Imagen de 'La isla desnuda (1960)'.

Parece un documental pero son actores en esta película sin diálogos. Se disfruta mucho con las imágenes en blanco y negro, los planos de gran belleza visual y el montaje de ritmo reposado. Hay que verla y recrearse en ella bien descansados.

Quisiera mencionar como referencias varias películas y sus relaciones:

  • "The Edge of the World (Michael Powell, 1937)": recomendada por mi en estas reuniones y al igual que ésta también transcurre en una isla.
  • "Hombres de Arán (Robert J. Flaherty, 1934)": que asimismo muestra la vida en una isla, siendo un documental auténtico, de pescadores en ese caso.
  • "Primavera, verano, otoño, invierno... y primavera (Kim Ki-duk, 2003)": que vimos en el Hexágono en su día y que pudo inspirarse en la película de esta noche por ser también sin diálogos y recorrer el tiempo de un año en su argumento.
  • "El árbol de los zuecos (Ermanno Olmi, 1978)": una maravilla italiana de la vida campesina cuando se trabaja en la tierra que pertenece a un señor, también de tempo contemplativo.

El chico (1921)

Fecha: Viernes 17 Mayo 2024, 21:30h.
Sesión: 967.

Lugar: Cine Doga.

El chico (1921)

Ficha completa...

Dirección: Charles Chaplin.

Intérpretes: Charles Chaplin, Jackie Coogan, Edna Purviance, Carl Miller, Tom Wilson, Henry Bergman,...

VOSE (Intertítulos en Inglés). Proyección en calidad DCP.


"Le permite desarrollar [a Chaplin] una historia con prólogo, nudo y desenlace. Y lo hace admirablemente, combinando humor, esperpento, ternura y sentimiento. (...) mantendrá su atractivo en los próximos siglos"

Carlos Boyero: Diario El País

"[Se evidencia] la irrefrenable vena melodramática de su director, tan poderosa como la cómica. La historia del niño (...) posee un hálito de inspiración que le hace sublimar todas las convenciones. (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)"

Fotogramas


Proyección de cine que refleja temas de la infancia y la juventud. Todas aquellas personas que lo deseen pueden asistir a la sesión:

  • Socios del Cine Club Hexágono: gratis.
  • Menores de 18 años: gratis.
  • Espectadores en general (no socios): 5 €.

Don Quijote de Orson Welles (1992)

Fecha: Jueves 16 Mayo 2024, 21:30h.
CEZ: 169.

Lugar: Café Pepe.

Don Quijote de Orson Welles (1992)

Ficha completa...


aliasCEZ:Jeff

Invitación a ver la película de Jeff:


Apuntes de Orson Welles:

Fotografía de Orson Welles tomada por Nicolas Tikhomiroff mientras grababa en España 'Campanadas a medianoche (1964)' Fotografía de Orson Welles tomada por Nicolas Tikhomiroff mientras grababa en España 'Campanadas a medianoche (1964)'.

Orson Welles en Lekunberri con el fin de rodar unas escenas de 'Campanadas a medianoche (1964)' Orson Welles en Lekunberri con el fin de rodar unas escenas de 'Campanadas a medianoche (1964)'.

Uno para todos (2020)

Fecha: Viernes 10 Mayo 2024, 21:30h.
Sesión: 966.

Lugar: Cine Doga.

Uno para todos (2020)

Ficha completa...


"Con un encomiable trabajo de David Verdaguer y de la dirección interpretativa de los chavales, se convierte en la película perfecta para chicos y chicas de esas edades."

Javier Ocaña: Diario El País

"Magnífico (...) El tono naturalista y pausado, sin alardes, permite conocer en profundidad a los protagonistas (...) actores, presuntamente ocasionales, a la altura de tan modesta y a la vez ambiciosa propuesta (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)"

Alberto Bermejo: Diario El Mundo


Proyección de cine que refleja temas de la infancia y la juventud. Todas aquellas personas que lo deseen pueden asistir a la sesión:

  • Socios del Cine Club Hexágono: gratis.
  • Menores de 18 años: gratis.
  • Espectadores en general (no socios): 5 €.

Otra ronda (2020)

Fecha: Viernes 03 Mayo 2024, 21:30h.
Sesión: 965.

Lugar: Cine Doga.

Otra ronda (2020)

Ficha completa...

Dirección: Thomas Vinterberg.

Intérpretes: Mads Mikkelsen, Thomas Bo Larsen, Magnus Millang, Lars Ranthe, Susse Wold, Maria Bonnevie,...

VOSE (Danés, Sueco, Francés, Inglés, Ruso). Proyección en calidad DCP.


"Compleja y excelente película (...) Los intérpretes, habituales en el cine de Vinterberg, te resultan creíbles y cercanos. (...) Y celebras que en esta época sombría para la vida aparezcan algunas perlas en el cine."

Carlos Boyero: Diario El País

"Lo que quería ser un demoledor manifiesto nihilista acaba en la indefinición de lo sentimental, en la complacencia de lo melodramático (…) Puntuación: ★★★ (sobre 5)"

Luis Martínez: Diario El Mundo

El encargado (Serie de TV) (2022)

Fecha: Jueves 25 Abril 2024, 21:30h.
CEZ: 168.

Lugar: Café Pepe.

El encargado (Serie de TV) (2022)

Ficha completa...


aliasCEZ:Walter

Invitación a ver la película de Walter:

Imagen de Mariano Cohn y Gastón Duprat

Después de proponeros en 2017 El ciudadano ilustre vuelvo ahora con una serie reciente de estos dos interesantes creadores argentinos que tienen la habilidad de mostrar con ironía y humor las grandezas y miserias de todos los seres humanos. Vamos, que no dejan títere con cabeza, lo que resulta muy refrescante y de agradecer hoy en día.

El marco de la obra es un bonito y añoso inmueble de Buenos Aires de los años 60, en el que vive un microcosmos de propietarios burgueses, del que Eliseo es un eficaz portero o “encargado”. Él hace su trabajo tan bien y de forma tan educada y servicial que ha interiorizado que es imprescindible para los propietarios, y además se siente un igual con ellos, aunque en realidad la mayoría lo ven y lo tratan como a alguien de clase inferior.

La armonía se trastoca con la propuesta de la construcción de una “pileta” en la terraza, que hará que nuestro doctor Jekyll acabe mostrando también su poderoso lado hostil o mister Hyde, que es un hueso muy muy duro de roer.

Guillermo Francella hace todo un magnífico recital actoral, con el añadido de una dicción impecable, algo poco habitual en el cine en español, sobre todo allende los mares.

Os invito a ver, al menos, los tres primeros episodios de 30 minutos cada uno que componen la primera temporada. Pero eso sí, ¡sin atracarse y ver los 11 de un tirón! que tenéis tiempo de sobra hasta la próxima cita zapatillera.

Imagen de 'El encargado (Serie de TV) (2022)'

Minari. Historia de mi familia (2020)

Fecha: Viernes 19 Abril 2024, 21:30h.
Sesión: 964.

Lugar: Cine Doga.

Minari. Historia de mi familia (2020)

Ficha completa...

Dirección: Lee Isaac Chung.

Intérpretes: Steven Yeun, Han Ye-ri, Youn Yuh-jung, Alan S. Kim, Noel Cho, Will Patton,...

VOSE (Coreano, Inglés). Proyección en calidad DCP.


"Es una película bonita, que se centra en los sueños y pesadillas de esa familia sin caer en las oscuras profundidades del choque cultural ni otros aspectos más duros de la inmigración"

Elsa Fernández-Santos: Diario El País

"Crece hasta convertirse en un retrato resplandeciente de la existencia (...) película emocionante en su sencillez, grave en su claridad y convulsa en la perfecta descripción de un día caluroso de mucho trabajo. (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)"

Luis Martínez: Diario El Mundo

El padre (2020)

Fecha: Viernes 12 Abril 2024, 21:30h.
Sesión: 963.

Lugar: Cine Doga.

El padre (2020)

Ficha completa...

Dirección: Florian Zeller.

Intérpretes: Anthony Hopkins, Olivia Colman, Imogen Poots, Rufus Sewell, Olivia Williams, Mark Gatiss,...

VOSE (Inglés). Proyección en calidad DCP.


"La idea es de una sencillez tan aplastante que a nadie se le había ocurrido desarrollarla con tal grandeza (...) excelente película (...) con la inestimable ayuda de Anthony Hopkins y su maestra interpretación."

Javier Ocaña: Diario El País

"Hopkins se exhibe monumental en un papel pensado para la exhibición. Y el monumento (...) La inteligencia del debutante Zeller consiste en plantear la película como un thriller (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)"

Luis Martínez: Diario El Mundo

La noche que mi madre mató a mi padre (2016)

Fecha: Jueves 21 Marzo 2024, 21:30h.
CEZ: 167.

Lugar: Café Pepe.

La noche que mi madre mató a mi padre (2016)

Ficha completa...


aliasCEZ:Totó:ótoT

Invitación a ver la película de Totó.

Apreciados colegas cinematográficos,

La película que os propongo para esta ocasión rompe un poco con mi trayectoria habitual en este foro de cine. No voy a lo seguro, como casi siempre, y me voy a arriesgar con una comedia bastante reciente y para mí, ciertamente desconocida. La noche que mi padre mató a mi madre (CEZ 167) la vi por casualidad hace unos días y me dejó muy buen sabor de boca. Me parece que aporta cierta frescura al género, en la que nada es lo que parece y en la que la sorpresa, el despiste y las equivocaciones son habituales en un guión muy bien planificado e imaginativo. Las situaciones más desastrosas son irresistiblemente cómicas.

Fue reconocida en la sección oficial del festival de Málaga de 2016 con premio del público, y nominada a los premios Feroz ese mismo año.

La dirigió Inés París, cineasta de amplia trayectoria, que es directora, guionista de cine y televisión, y también creadora de series para la televisión. Fue nominada al Goya como mejor directora novel junto con Daniela Fejerman por A mi madre le gustan las mujeres.

El elenco de actores es muy conocido y reconocible dentro del panorama del cine patrio, y confío que os hagan pasar un buen rato.

Adam (2019)

Fecha: Viernes 15 Marzo 2024, 21:30h.
Sesión: 962.

Lugar: Cine Doga.

Adam (2019)

Ficha completa...

Dirección: Maryam Touzani.

Intérpretes: Lubna Azabal, Nisrin Erradi, Douae Belkhaouda, Aziz Hattab, Hasnaa Tamtaoui.

VOSE (Árabe). Proyección en calidad DCP.


"Con una mirada cuidadosa y precisa, a la marroquí Maryam Touzani le bastan tres personajes para abordar temas tan complejos como el estigma de las madres solteras en Marruecos (...) Una ópera prima sorprendente"

Elsa Fernández-Santos: Diario El País

"Meticuloso tratado de cine a flor de piel. (...) Con una fluidez y elegancia impropia de una directora debutante, Touzani alcanza a componer una obra mayor en la precisa composición de cada detalle. (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)"

Luis Martínez: Diario El Mundo


Proyección de cine para colaborar en los actos de la 'Semana de la Mujer' 2024 de Nájera. Todas aquellas personas que lo deseen pueden asistir a la sesión:

  • Socios del Cine Club Hexágono: gratis.
  • Espectadores en general (no socios): 5 €.

Buscando a Eric (2009)

Fecha: Jueves 14 Marzo 2024, 21:30h.
CEZ: 166.

Lugar: Café Pepe.

Buscando a Eric (2009)

Ficha completa...


aliasCEZ:Juan (Sebastián)

Invitación a ver la película de Juan (Sebastián):

Todos conocemos al director británico Ken Loach (1936). Se caracteriza por un estilo de cine comprometido con los problemas reales de la gente. En los últimos años recuerdo haber visto varias de sus películas como ‘El viejo roble’ (2023), ‘Sorry we missed you’ (2019), ‘Yo, Daniel Blake’ (2016), aunque por su larga carrera tiene una gran cantidad de títulos. Por lo general, todas me han dejado un buen sabor de boca.

Una noche hablando con el Sr. Chow, me decía que Teo del bar La Judería, como aficionado y cronista del Náxara le proponía proyectar en el Doga una película relacionada con el futbol y aunque no para poner en el cine de Nájera, me acordé de ésta que vi hace unos años y me apetecía ver como había pasado el tiempo por ella.

La película que os propongo esta noche es una comedia basada en la historia de Eric, un cartero de Manchester que se ve incapaz de tomar el control de su vida. Vive en un ambiente caótico, su mujer le ha dejado y su hija le reprocha no estar a la altura de las circunstancias. Solo le queda el apoyo de sus compañeros de profesión y de un nuevo amigo que le ayudará a superar el difícil momento que atraviesa.

Imagen de 'Buscando a Eric (2009)'

El reparto principal compuesto por:

  • Steve Evets - Eric Bishop.
  • Éric Cantona - Él mismo.
  • Stephanie Bishop - Lily.
  • Gerard Kearns - Ryan.
  • Stefan Gumbs - Jess.
  • Lucy-Jo Hudson - Sam.
  • John Henshaw - Meatballs.

Espero que aunque no sea una gran película os llegue como me pasó a mí la primera vez que la vi.

Volver a empezar (Herself) (2020)

Fecha: Viernes 01 Marzo 2024, 21:30h.
Sesión: 961.

Lugar: Cine Doga.

Volver a empezar (Herself) (2020)

Ficha completa...

Dirección: Phyllida Lloyd.

Intérpretes: Clare Dunne, Harriet Walter, Conleth Hill, Cathy Belton, Ericka Roe, Rebecca O'Mara,...

VOSE (Inglés). Proyección en calidad DCP.


"Vendría a ser un Ken Loach destilado por el filtro de la fraternidad. (...) son los apartados interpretativos y de puesta en escena los que acaban sosteniendo el castillo de la esperanza en ese jardín"

Javier Ocaña: Diario El País

"Toma el interesante camino de pasar de puntillas de la personalidad psicótica del hombre (...) En su lugar, se erige sobre los cimientos de las buenas personas. (…) Puntuación: ★★★ (sobre 5)"

Federico Marín Bellón: Diario ABC


Proyección de cine para colaborar en los actos de la 'Semana de la Mujer' 2024 de Nájera. Todas aquellas personas que lo deseen pueden asistir a la sesión:

  • Socios del Cine Club Hexágono: gratis.
  • Espectadores en general (no socios): 5 €.

Cuba (1979)

Fecha: Jueves 29 Febrero 2024, 21:30h.
CEZ: 165.

Lugar: Café Pepe.

Cuba (1979)

Ficha completa...


aliasCEZ:Sr.Chow

Invitación a ver la película de Sr.Chow:

Todas las revoluciones conocidas de la historia son llevadas a cabo a partir del descontento y la desesperación de una parte de los pueblos. Hace poco escuché que en casi todos los casos ocurrieron imprevistos climáticos que arruinaron las cosechas y en consecuencia la población pasaba mucha hambre. En el caso de la Revolución Francesa de 1789 se habla de fríos inviernos, sequías y hasta la nube tóxica de un volcán islandés.

Aunque no sé si es el caso de la Revolución Cubana de 1959, cuyos días previos es la historia que nos cuenta la película de esta noche. En ella queda claro que la corrupción, la violencia y la molicie que había en Cuba en esos momentos era a todos los niveles: desde la clase dirigente hasta el pueblo, pasando por el ejército y la policía. La inestabilidad estaba apunto de estallar.

Imagen de 'Cuba (1979)' Imagen de 'Cuba (1979)'.

Imagen de 'Cuba (1979)' Imagen de 'Cuba (1979)'.

Imagen de 'Cuba (1979)' Imagen de 'Cuba (1979)'.

Dirige Richard Lester que había hecho algunos films sobre los Beatles y luego dirigiría la segunda parte de "Superman". Sean Connery es el actor principal en el papel de un exmilitar inglés contratado a sueldo del régimen del general Batista. La actriz Brooke Adams, hermosa e inteligente, también hace un gran papel y se luce muchísimo en la película. Es una pareja que tiene mucha química entre ellos. En general destacaría las interpretaciones principales de actores muy conocidos, aunque no nos sepamos sus nombres: Hector Elizondo, famoso por un pequeño papel en "Pretty woman", Denholm Elliott, antes de sus apariciones en "Indiana Jones", Martin Balsam, el policía de "Psicosis" y Chris Sarandon, que luego saldría en "La princesa prometida". El guión lo calificaría de entretenido, si bien hay coincidencias que, al parecer necesita la película, un tanto forzadas. Y luego hay escenas estupendas con otras que en mi opinión se les podría haber sacado más partido.

Sin ser una gran película también la califico dentro de mis "películas perplejas" puesto que no la conocía hasta hace poco: dirigida por Richard Lester y con Sean Connery como protagonista. Ambos ya habían trabajado juntos en "Robin y Marian" de 1976 y al igual que esta la película de "Cuba" está rodada íntegramente en España, lo cuál me dejó ojiplático. Espero que veáis la película con curiosidad si no la conocíais y que nos sirva para hablar sobre ella y el acontecimiento que narra.

Película rodada integramente en España Película rodada integramente en España.

El inconveniente (2020)

Fecha: Viernes 23 Febrero 2024, 21:30h.
Sesión: 960.

Lugar: Cine Doga.

El inconveniente (2020)

Ficha completa...

Dirección: Bernabé Rico.

Intérpretes: Juana Acosta, Kiti Mánver, Carlos Areces, José Sacristán, Daniel Grao, Eduardo Rejón.

Proyección en calidad DCP.


"Una comedia mucho más blanca, más moral y más esperanzadora que sus modelos (...) una película rodada con solvencia que, sin grandes complejidades, clava sus intenciones en la audiencia"

Javier Ocaña: Diario El País

"Una Kiti Mánver excepcional e inconmensurable, que se marca un grandioso recital interpretativo (...) una de las propuestas nacionales más simpáticas y agradecibles de los últimos meses. (…) Puntuación: ★★★ (sobre 5)"

Alberto Luchini: Diario El Mundo

Programación 2024 Semestre 1

Cine Club Hexágono - Nájera Cine Club Hexágono

«Cuando la gente me pregunta si fui a la escuela de cine, les digo: no, fui al cine».

Quentin Tarantino, Director de cine.

En Nájera, Febrero, Marzo, Abril y Mayo de 2024.

Seguimos la temporada del Cine Club Hexágono de Nájera con unas cuantas películas estupendas que ilustran diversas temáticas muy actuales para entender el mundo de hoy. Desde este cineclub estamos convencidos de que el cine es una herramienta muy potente para el aprendizaje, la cultura, el conocimiento y no sólo (aunque también) el entretenimiento. Colaboramos en los actos de la 'Semana de la Mujer' 2024 de Nájera con la proyección de tres películas con protagonistas femeninas: ‘El inconveniente’, ‘Volver a empezar (herself)’ y ‘Adam’. La infancia y la juventud quedan bien reflejadas en varias de las películas. Para las dos últimas sesiones, ‘Uno para todos’ y ‘El chico’, tendrán entrada gratis los menores de 18 años.

Son tiempos difíciles para el Cine Club Hexágono en lo social y en lo económico. Ya decíamos hace poco: “No nos engañemos. Si os gusta el cine, si os gusta ver cine en pantalla grande acudid a las proyecciones del Cine Club Hexágono de Nájera antes de que desaparezcamos. Después ya será demasiado tarde”. Así que aprovecho para despedirme de quienes me han leído estos años y dar las gracias. Nos vemos en el cine.

Si algún grupo de socios desea mantener la llama encendida que nos contacte.

Quien desee asociarse lo puede hacer a través de nuestra web utilizando la pestaña 'Quiero ser Socio'. La cuota anual de socio es de 30 Euros. Los filmes son en VOSE pero también hay algunos en español.

Las proyecciones, con calidad de Cine Digital y pantalla grande, son los Viernes en el Cine Doga a las 21:30h. La entrada para los socios es gratis y 5 € para los espectadores en general:

Si queréis recibir los avisos, novedades y cambios de última hora por correo electrónico escribidnos a cineclubhexagono(arroba)gmail(punto)com (ver sección 'Contactar'). Idem para mantener vuestros datos actualizados.

Os esperamos a todos los que os gusta el cine. Cuando las luces de la sala se apagan todo puede ocurrir.


Nota: Si lo desea puede imprimir una copia de la Carta en papel del 1er Semestre de 2024 (pdf).
Carta en papel del 1er Semestre de 2024 (pdf)