Mostrando las entradas para la consulta Frances McDormand ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta Frances McDormand ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

Arde Mississippi (1988)

Fecha: Jueves 20 Marzo 2025, 21:30h.
CEZ: 179.

Lugar: Café Pepe.

Arde Mississippi (1988)

Ficha completa...


aliasCEZ:Totó:ótoT

Invitación a ver la película de Totó.

La película que propongo en esta ocasión no puede ser ajena al reciente fallecimiento de uno de los grandes de Hollywood de los últimos 40 años, Gene Hackman. Aunque seguro que todos la habremos visto en alguna ocasión, quiero aprovechar esta triste circunstancia para volver sobre ella y sobre su argumento, el racismo, todavía presente en muchísimos espacios de nuestra vida cotidiana.

ARDE MISSISSPPI (CEZ 179) es una película del año 1988, basada en hechos reales, protagonizada por varios grandes actores y una actriz enorme como es Frances McDormand. Dirigida por un inglés, Alan Parker (El expreso de medianoche, Evita, Las cenizas de Ángela…), fue nominada y premiada en muchos festivales en EEUU y en Europa. Según algún crítico un sólido espectáculo con esmerada reconstrucción de una época difícil y complicada en muchas estados del país.

Transcurre en un pueblo sureño en 1964, donde el racismo está profundamente arraigado y el KKK reivindica profundamente la supremacía blanca. Mucha acción y buena película para una reflexión sobre un tema que no se apaga.

Fargo (1996)

Fecha: Jueves 26 Abril 2012, 21:30h.
CEZ: 32.

Lugar: Café Pepe.

Fargo (1996)

aliasCEZ:Juan (Sebastián)

Invitación a ver la película de Juan (Sebastián):

Esta noche os propongo una película que reconozco que la primera vez que la vi, no se porque no me gusto. Pasados los años siempre había más de uno que me decía que si la volvía a ver otra vez, estaría seguro que me gustaría, y así ha sido. Así que si por un casual alguien no la ha visto, que me extraña, ahora soy yo quién se la recomienda y si la habéis visto, pues pasaremos un buen rato con esta rocambolesca historia, que por lo visto pasó de verdad, aunque leyendo en otros sitios, dicen que nunca ocurrió.

1ª Imagen de 'Fargo (1996)'

2ª Imagen de 'Fargo (1996)'

3ª Imagen de 'Fargo (1996)'

4ª Imagen de 'Fargo (1996)'

Es una disparatada historia en la que el protagonista, tímido, pero de lo más normal (Willian H.Macy) al lado de todos los que le acompañan, por motivos económicos, decide contratar a un par de delincuentes, para que secuestren a su mujer, y pedir un rescate por su liberación, que espera poder repartirse con los secuestradores. La familia de su mujer cuenta con muchos recursos económicos y será al padre de está, a quien le pidan pagarlo. Lo que pasa es que el plan previsto se tuerce y una vez que el secuestro empieza, ya es demasiado tarde para pararlo. Un cúmulo de circunstancias hace que a los secuestradores la historia se les vaya de las manos y empieza a tomar una dirección que nadie tenía prevista. Como la historia se desarrolla en un pequeño pueblo fronterizo entre EEUU y Canadá, Fargo (Dakota del Norte), empieza a tener repercusión entre los pocos habitantes del lugar, y por los daños causados durante el secuestro, la Policía interviene en el asunto e intenta esclarecer los sucesos.

Fué en su día una película de bajo presupuesto (costo 7 millones de dolares), muy premiada (entre ellos 2 Oscars, mejor actriz y mejor guión original) y muy rentable (recaudó más de 60 millones de dolares).

El hombre que nunca estuvo allí (2001)

Fecha: Jueves 13 Diciembre 2012, 21:30h.
CEZ: 39.

Lugar: Café Pepe.

El hombre que nunca estuvo allí (2001)

aliasCEZ:Juan (Sebastián)

Invitación a ver la película de Juan (Sebastián):

Una vez que terminé de ver la serie “Los Soprano”, me entró la curiosidad por saber en qué otras películas había trabajado su protagonista James Gandolfini. Después de comprobarlo, vi que no había hecho muchos papeles como protagonista principal. Viendo las películas en las que había participado, esta noche os propongo a pesar de que no la conocía, una que me llamó la atención, porque su director era el mismo de la última película que propuse, “Fargo”. Vi el tráiler y me pareció que la historia tenía muy buena pinta.

La historia la protagoniza un tranquilo y dócil peluquero (Ed Crane) que gracias a su trabajo es conocedor de un posible negocio que le llena de curiosidad. Después de darle vueltas se pone en contacto con quién se lo había contado y se decide a participar en él, porque cree que le puede resultar muy rentable. Ed sospecha que su mujer (Doris Crane) le engaña con su jefe (Big Dave Brewster), y decide hacerle a este último un chantaje, para poder entrar en el negocio en el que quiere participar, con la intención de salir de la rutina de su vida diaria. El plan termina por resultar no del todo bien ejecutado, algo que Ed no lo esperaba, lo que provocará el desencadenamiento de una serie de eventos de aspecto tragicómicos con consecuencias inevitables para todos los involucrados.

1ª Imagen de 'El hombre que nunca estuvo allí (2001)'

2ª Imagen de 'El hombre que nunca estuvo allí (2001)'

3ª Imagen de 'El hombre que nunca estuvo allí (2001)'

4ª Imagen de 'El hombre que nunca estuvo allí (2001)'

Desconfiad de los silencios. Desconfiad del mudo. Desconfiad de las apariencias. Desconfiad de aquel a quien no veis, o de aquel a quien no queréis ver. Porque en esta historia el protagonista es ese peluquero. El humilde se erige en detonante de los acontecimientos, en eje del desarrollo y en la razón del desenlace. Él es un marido que se deja llevar por las circunstancias, que no discute las cartas que la vida le ha brindado... pero que, sin rebelarse, tiene imaginación jugando.