Fecha: Jueves 03 Miércoles 02 Julio 2025, 21:30h.
CEZ: 183.
Lugar: Café Pepe.

Ficha completa...
Dirección: Lawrence Kasdan.
Intérpretes: Kevin Costner, Dennis Quaid, Gene Hackman, Michael Madsen, Joanna Going, Linden Ashby,...
Asociación Cultural sin ánimo de lucro de Nájera (La Rioja). Su fin primordial es el fomento del arte cinematográfico como medio de comunicación social, procurando elevar y difundir la cultura cinematográfica entre sus asociados. Desde su fundación en 1975 su principal actividad ha sido proyectar en pantalla grande las películas más interesantes de la Historia del Cine.
Fecha: Jueves 03 Miércoles 02 Julio 2025, 21:30h.
CEZ: 183.
Lugar: Café Pepe.
Ficha completa...
Dirección: Lawrence Kasdan.
Intérpretes: Kevin Costner, Dennis Quaid, Gene Hackman, Michael Madsen, Joanna Going, Linden Ashby,...
Fecha: Jueves 05 Junio 2025, 21:30h.
CEZ: 182.
Lugar: Café Pepe.
Ficha completa...
Dirección: Sergio Corbucci.
Intérpretes: Jean-Louis Trintignant, Klaus Kinski, Frank Wolff, Vonetta McGee, Luigi Pistilli, Mario Brega,...
Música: Ennio Morricone.
En vez de tratar de sorprender al experto grupo con una buena recomendación, he decidido darme por vencido y revivir lo que es para muchos uno de los mejores títulos del wéstern italiano y del género en general.
Un Corbucci con renombre en el género, tras títulos como Joe, el implacable o la macarra Django, coescribía una historia sobre un pistolero mudo llamado Silencio, quien, contratado por la viuda Pauline, decide vengar la muerte de su marido. A su vez, intentará oponerse a la cacería de los cazarrecompensas a los bandidos que huyen de la gran nevada.
Es un título especial para los bichos raros que preferimos lo italiano antes que el clásico mito americano. También resulta diferente respecto a otros famosos títulos, pues esta vez es la nieve la que ambienta los bellos paisajes del filme y dos grandes actores que hablan con las miradas los que dan vida a los protagonistas.
Fecha: Viernes 23 Mayo 2025, 21:00h.
Sesión: 979.
Lugar: Cine Doga.
Ficha completa...
Dirección: Giuseppe Tornatore.
Intérpretes: Ennio Morricone, Quentin Tarantino, Clint Eastwood, Hans Zimmer, John Williams, Oliver Stone,...
VOSE (Italiano, Inglés, Francés, Portugués, Chino). Proyección en calidad DCP.
"Se trata de un homenaje, de una lección de vida y, lo más interesante, de una clase de arqueología iluminada donde quedan al descubierto buena parte de los secretos y contradicciones que configuran la personalidad de [Morricone]"
"Bonito documental (...) Tornatore no ha olvidado que la emoción (...) al ver su película 'Cinema Paradiso' tenía una deuda trascendente con la preciosa música que compuso para ella Morricone. Tornatore le hace un sentido homenaje"
Fecha: Jueves 15 Mayo 2025, 21:30h.
CEZ: 181.
Lugar: Café Pepe.
Ficha completa...
Dirección: Akira Kurosawa.
Intérpretes: Toshirô Mifune, Kyôko Kagawa, Yutaka Sada, Takashi Shimura, Tatsuya Mihashi, Tatsuya Nakadai,...
Como es la primera película que voy a presentar, quería que fuera una de mis películas de cabecera. Creo que ya la mencioné en la sesión anterior…
La premisa es la siguiente. Gondo es un ejecutivo de una empresa y planea tomar el control de toda la compañía con la compra masiva de participaciones. Todo cambia cuando recibe una llamada telefónica donde alguien le afirma haber secuestrado a su hijo y exige una enorme cantidad por el rescate. Al rato, el hijo de Gondo aparece y Gondo descubre que el secuestrador ha raptado, por accidente, al hijo de su chófer. Gondo se enfrenta a un complejo dilema moral: usar su fortuna para apropiarse de las acciones de su empresa o para salvar al niño, lo cual acarrearía su ruina económica.
Un Kurosawa más que consagrado en el panorama del cine internacional y que ya había filmado algunas de sus grandes obras maestras como ‘Rashomon’ (1950), ‘Vivir’ (1952) o ‘Los siete samuráis’ (1954), se adentra en el cine negro y brinda al cine una de las mejores películas de la historia del género.
La película fue muy elogiada en su momento. Participó en la sección oficial del Festival de Venecia (donde compitió con películas como ‘El verdugo’, de Berlanga) y recibió una nominación al Globo de Oro a Mejor Película Extranjera.
Fecha: Viernes 09 Mayo 2025, 21:00h.
Sesión: 978.
Lugar: Cine Doga.
Ficha completa...
Dirección: Toño López.
Intérpretes: Xosé A. Touriñán, Miguel de Lira, Federico Pérez, Eva Fernández, Iolanda Muíños, María Vázquez,...
VOSE (Gallego). Proyección en calidad DCP.
"Estupenda (...) Un trabajo colectivo de una solidez envidiable, en el que todos sus apartados artísticos suman puntos (...) podrían hacerla entroncar con las comedias británicas de la Ealing. (...) ¿Una “sorpresa”, 'Cuñados'? Pues sí, agradabilísima"
"Una divertidísima comedia (...) fluye con extrema naturalidad, entre una permanente sonrisa y alguna que otra carcajada, para dar como resultado un entretenimiento de gran nivel. (…) Puntuación: ★★★½ (sobre 5)"
Fecha: Viernes 04 Abril 2025, 21:00h.
Sesión: 977.
Lugar: Cine Doga.
Ficha completa...
Dirección: Benito Zambrano.
Intérpretes: Elia Galera, Eva Martín, Mariona Pagès, Marilu Marini, Pere Arquillué, Claudia Faci,...
VOSE (Español, Inglés, Luxemburgués). Proyección en calidad DCP.
"Este pan huele bien, sus ingredientes son de calidad y están amasados con indudable cariño. (...) Horneada con conocimiento, paciencia y oficio, la historia se abre paso sin abusar del juego sucio (…) Puntuación: ★★★ (sobre 5)"
"Se pretende la continua emotividad del receptor, todo es intenso y sentimental. En mi caso, no lo consigue. Los enigmas del pasado que plantea me desinteresan, el metraje se me hace interminable (...) fatigosa crónica sentimental."
Fecha: Jueves 03 Abril 2025, 21:30h.
CEZ: 180.
Lugar: Café Pepe.
Ficha completa...
Dirección: Edgar Neville.
Intérpretes: Antonio Casal, Isabel de Pomés, Julia Lajos, Guillermo Marín, Félix de Pomés, Julia Pachelo,...
Para disfrutar esta “rara avis” del cine fantástico conviene situarnos en la España diezmada, depauperada y hambrienta posterior a la guerra civil, con una Europa que arde en llamas. Entonces el humor era sencillo, surrealista, con pinceladas de negrura, y con el más allá siempre muy presente en el más acá. También era muy valoradas las canciones pegadizas con letras pícaras, que se muestran completas, aunque rompan un poco el ritmo de la narración.
El multifacético y cosmopolita Edgar Neville aúna aquí un gran elenco artístico y técnico, con un guion castizo-policíaco que muestra que mientras arriba vive la gente “normal”, abajo, en el inframundo, está la maldad y el rencor, y lo sazona todo con una mirada avanzada con sus inolvidables decorados y personajes y una fotografía expresionista.
El conjunto resulta entretenido, sorprendente, visualmente llamativo, y nos muestra cómo éramos entonces: nuestros gustos, las calles, la indumentaria, la forma de hablar, y lo que nos divertía y también lo que nos asustaba.
Fecha: Viernes 21 Marzo 2025, 21:00h.
Sesión: 976.
Lugar: Cine Doga.
Ficha completa...
Dirección: Jonas Carpignano.
Intérpretes: Swamy Rotolo, Carmela Fumo, Claudio Rotolo, Rosa Caccamo, Grecia Rotolo, Salvatore Rotolo,...
VOSE (Italiano). Proyección en calidad DCP.
"Retrato sin filtros de la mafia que nunca sedujo a Coppola (...) Una película de iniciación nada típica, de pérdida absoluta de la inocencia, a una escala superior. (…) Puntuación: ★★★ (sobre 5)"
"El director utiliza un estilo extremadamente sensitivo (...) Lo hace a través de un delicado equilibrio entre la realidad y la ficción en el que el retrato social se cuela por la inquisitiva mirada de Chiara (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)"
Fecha: Jueves 20 Marzo 2025, 21:30h.
CEZ: 179.
Lugar: Café Pepe.
Ficha completa...
Dirección: Alan Parker.
Intérpretes: Gene Hackman, Willem Dafoe, Frances McDormand, Brad Dourif, Michael Rooker, R. Lee Ermey,...
La película que propongo en esta ocasión no puede ser ajena al reciente fallecimiento de uno de los grandes de Hollywood de los últimos 40 años, Gene Hackman. Aunque seguro que todos la habremos visto en alguna ocasión, quiero aprovechar esta triste circunstancia para volver sobre ella y sobre su argumento, el racismo, todavía presente en muchísimos espacios de nuestra vida cotidiana.
ARDE MISSISSPPI (CEZ 179) es una película del año 1988, basada en hechos reales, protagonizada por varios grandes actores y una actriz enorme como es Frances McDormand. Dirigida por un inglés, Alan Parker (El expreso de medianoche, Evita, Las cenizas de Ángela…), fue nominada y premiada en muchos festivales en EEUU y en Europa. Según algún crítico un sólido espectáculo con esmerada reconstrucción de una época difícil y complicada en muchas estados del país.
Transcurre en un pueblo sureño en 1964, donde el racismo está profundamente arraigado y el KKK reivindica profundamente la supremacía blanca. Mucha acción y buena película para una reflexión sobre un tema que no se apaga.
Fecha: Viernes 07 Marzo 2025, 21:00h.
Sesión: 975.
Lugar: Cine Doga.
Ficha completa...
Dirección: Paola Cortellesi.
Intérpretes: Paola Cortellesi, Valerio Mastandrea, Vinicio Marchioni, Romana Maggiora Vergano, Giorgio Colangeli, Yonv Joseph,...
VOSE (Romanesco, Italiano, Inglés). Proyección en calidad DCP.
"Más que la historia, lo que sorprende es la forma y el tono elegidos para su desarrollo, con decisiones de puesta en escena inesperadas y la excelente mano de la directora para no reamargar lo amargo (...) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)"
"Comedia dramática que, aunque peca demasiadas veces de almibarada, resulta eficaz y curiosa. Cortellesi introduce elementos musicales (...) que le permiten hablar de violencia de género con originalidad, pese a los desequilibrios"
Proyección de cine para colaborar en los actos de la 'Semana de la Mujer' 2025 de Nájera. Todas aquellas personas que lo deseen pueden asistir a la sesión:
Fecha: Jueves 20 Febrero 06 Marzo 2025, 21:30h.
CEZ: 178.
Lugar: Café Pepe.
Ficha completa...
Dirección: Joel Coen.
Intérpretes: Gabriel Byrne, Marcia Gay Harden, Albert Finney, Jon Polito, J.E. Freeman, John Turturro,...
Tenía ganas de volver a proponeros una película de cine negro que son con las que normalmente más disfruto. Aunque creo que hemos hablado de ella estos años, la tenía pendiente de ver y hoy era la ocasión.
Filme de Joel Coen que ahonda en las relaciones entre bandas, con sus traiciones, enfrentamientos políticos, falsas lealtades, corrupción y conflictos internos.
La mafia se entromete en el cine de los Coen en una de sus primeras películas, en la que muchas situaciones, personajes y diálogos provienen del trabajo del escritor Dashiel Hammett, especialmente de su novela de 1931 “La llave de cristal” y, como no, eso significa grandes dosis del mejor cine negro, combinado con esos diálogos que sólo los Coen pueden firmar.
Año 1929. Durante la época de la prohibición del alcohol en Estados Unidos, Tom Regan (Gabriel Byrne), el consejero de un jefe de la Mafia, trata de mantener la paz entre las distintas bandas cuando surge una gran rivalidad a causa del amor de una mujer. Por otro lado, está Leo (Albert Finney), que es su lugarteniente, que domina la ciudad, al cual se enfrentará en una guerra abierta. El resto, lo descubriréis durante la película.
Fecha: Viernes 21 Febrero 2025, 21:00h.
Sesión: 974.
Lugar: Cine Doga.
Ficha completa...
Dirección: Colm Bairéad.
Intérpretes: Catherine Clinch, Carrie Crowley, Andrew Bennett, Michael Patric, Kate Nic Chonaonaigh, Carolyn Bracken,...
VOSE (Gaélico irlandés, Inglés, Gaélico). Proyección en calidad DCP.
"Habita una hermosura presuntamente serena, (...) pero en realidad amanerada y gratuita, con la que conectará la mayoría del público y con la que otra parte (entre los que se encuentra el que esto escribe) se puede sentir distanciado"
"Lo milagroso es que nunca cae este quebradizo relato en blandura o sensiblería, sino que localiza con naturalidad, sin ordinarieces visuales o textuales, lo emotivo y lo reviste con sutileza de turbación y emoción (...) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)"
Fecha: Viernes 07 Febrero 2025, 21:00h.
Sesión: 973.
Lugar: Cine Doga.
Ficha completa...
Dirección: Joachim Trier.
Intérpretes: Renate Reinsve, Anders Danielsen Lie, Herbert Nordrum, Silje Storstein, Maria Grazia Di Meo, Hans Olav Brenner,...
VOSE (Noruego). Proyección en calidad DCP.
"Brillante la actriz Renate Reinsve (...) Un inteligente repaso por asuntos tales como la pareja, la maternidad, el compromiso (...) Ligera pese a su gravedad, optimista en su desesperación, gozosa aunque duele."
"Trier describe los sentimientos y las situaciones con vocacional sutileza y con una sofisticada narrativa visual. (...) curiosa y original película, (...) me interesa esta enigmática mujer que parece muy normal."
Cine Club Hexágono - Nájera
«Pero, ¿dónde está el maná de los cómicos, en qué tierra caerá que sea nuestra, si nosotros no somos de ninguna parte?».
José Sacristán como Carlos Galván en 'El viaje a ninguna parte' (Fernando Fernán-Gómez, 1986).
En Nájera, Febrero, Marzo, Abril y Mayo de 2025.
Seguimos la temporada del Cine Club Hexágono de Nájera con unas cuantas películas estupendas que han sido en general muy premiadas y apreciadas en diversos festivales estos últimos años. Desde este cineclub estamos convencidos de que el cine es una herramienta muy potente para el aprendizaje, la cultura, el conocimiento y no sólo (aunque también) el entretenimiento. Colaboramos en los actos de la 'Semana de la Mujer' 2025 de Nájera con la proyección de varias películas con protagonistas femeninas. Para la última sesión nos despedimos con un documental sobre Ennio Morricone, que es un homenaje maravilloso y una declaración de amor al cine dirigida por su amigo y colaborador Giuseppe Tornatore.
Tras la Asamblea General Ordinaria del Cine Club Hexágono celebrada en noviembre 2024 no tuvieron lugar los relevos en los cargos de la junta directiva. Sin ese necesario cambio y sin el aumento significativo de la masa social no es posible la continuidad. Entendemos que aún hay gente joven que sigue apreciando el cine, aunque lo vea por otros medios. La pregunta es si esa gente más joven reside en Nájera... si la respuesta es que no el futuro será complicado para todos. Ya decíamos hace poco: “No nos engañemos. Si os gusta el cine, si os gusta ver cine en pantalla grande acudid a las proyecciones del Cine Club Hexágono de Nájera antes de que desaparezcamos. Después ya será demasiado tarde”. Así que aprovecho para despedirme de quienes me han leído estos años y dar las gracias. Nos vemos en el cine.
Si algún grupo de socios desea mantener la llama encendida que nos contacte.
Quien desee asociarse lo puede hacer a través de nuestra web utilizando la pestaña 'Quiero ser Socio'. La cuota anual de socio es de 30 Euros. Los filmes son en VOSE pero también hay algunos en español.
Las proyecciones, con calidad de Cine Digital y pantalla grande, son los Viernes en el Cine Doga a las 21:00h. La entrada para los socios es gratis y 5 € para los espectadores en general:
07 Feb 2025 - 21:00h
La peor persona del mundo (2021) Joachim Trier (VOSE)
21 Feb 2025 - 21:00h
The Quiet Girl (2022) Colm Bairéad (VOSE)
07 Mar 2025 - 21:00h
Siempre nos quedará mañana (2023) Paola Cortellesi (VOSE)
21 Mar 2025 - 21:00h
Para Chiara (2021) Jonas Carpignano (VOSE)
04 Abr 2025 - 21:00h
09 May 2025 - 21:00h
Cuñados (2021) Toño López (VOSE)
23 May 2025 - 21:00h
Ennio, el maestro (2021) Giuseppe Tornatore (VOSE)
Si queréis recibir los avisos, novedades y cambios de última hora por correo electrónico escribidnos a cineclubhexagono(arroba)
gmail(punto)
com (ver sección 'Contactar'). Idem para mantener vuestros datos actualizados.
Os esperamos a todos los que os gusta el cine. Cuando las luces de la sala se apagan todo puede ocurrir.
Nota: Si lo desea puede imprimir una copia de la Carta en papel del 1er Semestre de 2025 (pdf).
Fecha: Jueves 06 Febrero 2025, 21:30h.
CEZ: 177.
Lugar: Café Pepe.
Ficha completa...
Dirección: Jonathan Kaplan.
Intérpretes: Michelle Pfeiffer, Dennis Haysbert, Stephanie McFadden, Brian Kerwin, Louise Latham, Peggy Rea,...
La actriz Michelle Pfeiffer ya ha sido invitada en alguna ocasión a nuestras reuniones de CineEnZapatillas (Los fabulosos Baker boys (1989) — Jeff). Fue una de las estrellas más importantes del cine de Hollywood (hagamos un repaso por su filmografía más conocida) cuya fama se fue agrandando durante los años 1980: El precio del poder (1983), Lady Halcón (1985), Las brujas de Eastwick (1987), Las amistades peligrosas (1988), Los fabulosos Baker boys (1989),... brilló con luz propia en películas que todos recordamos durante los años 1990: La casa Rusia (1990), Batman vuelve (1992), La edad de la inocencia (1993), Lobo (1994), Mentes peligrosas (1995), etc. y con el cambio de siglo comenzó su declinar al ir haciendo cada vez películas menos conocidas. Hay que recordar que esto es algo bastante habitual en el mundo del cine y que ocurre mucho, sobre todo más a las actrices, a medida que cumplen años. ¿Cuál ha sido la última película que habéis visto de Michelle Pfeiffer? Yo Salida francesa (French Exit), una película menor canadiense de 2020.
La película que os propongo fue estrenada en el año 1992, el mismo año en que Michelle Pfeiffer interpretó su recordado papel de Catwoman en Batman vuelve. Y estando protagonizada por Michelle en el mejor momento de su carrera ¿cómo es que para mi era una película desconocida? Eso hace que pase a formar parte de mi lista de "películas perplejas".
Love Field es una película cuya protagonista es una gran admiradora de Jackie Kennedy, con la que se siente muy identificada (de hecho la imita en muchos aspectos). Tras el asesinato del presidente John F. Kennedy en Dallas se plantea acudir al funeral y entonces la película se torna en una especie de road movie que sirve para retratar al país, sobre todo en cuestiones de racismo, uno de los asuntos por los que más había destacado el presidente asesinado durante su mandato.
Fecha: Viernes 24 Enero 2025, 21:00h.
Sesión: 972.
Lugar: Cine Doga.
Ficha completa...
Dirección: Fernando Trueba.
Intérpretes: Javier Cámara, Patricia Tamayo, Juan Pablo Urrego, Nicolás Reyes Cano, Aída Morales, Sebastián Giraldo,...
VOSE (Español, Italiano, Inglés). Proyección en calidad DCP.
"Va calando conforme avanza el metraje, casi sin que te des cuenta porque relata, y lo relata bien (...), una de esas vidas que es necesario contar y recordar. (...) magnífica interpretación de Javier Cámara"
"Es cine para la exaltación y, apurando, la evidencia. Es cine para sencillamente la vida. (...) Trueba ha hecho una película que no se olvida. Por emocionante. (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)"
Fecha: Jueves 09 16 23 Enero 2025, 21:30h.
CEZ: 176.
Lugar: Café Pepe.
Ficha completa...
Dirección: Dexter Fletcher.
Intérpretes: Taron Egerton, Hugh Jackman, Christopher Walken, Jim Broadbent, Matthew Brandon, Ania Sowinski,...
Despues de que mi buen compañero Jeff haya transitado los elementos de Ciencia Ficción que hasta ahora le eran ajenos en este nuestro club yo tambien he decidido salirme de mi zona de confort y darle una oportunidad a esta pelicula que ya llevaba dos rondas pensando en proponer y que creo que es muy adecuada para estos dias navideños.
Es una historia deportiva que transita entre el drama y la comedia, con un encanto especial y es que tiene detrás una historia real que todos nosotros vivimos aunque es probable que ninguno recordemos.
La cinta narra la historia de Eddie Edwards un britanico que desde niño quiere ser olimpico y no tiene ninguna aptitud para el deporte pero atesora una actitud y una constancia inquebrantable que le llevaran a ser el primer saltador de esqui olimpico britanico desde 1929 una hazaña humana que me hizo pensar mucho en cuales son los limites que la sociedad nos impone y como nosotros dejamos que nos condicione.
Entre los actores cuenta con ciertas estrellas como Jackman o Walken asi como un viejo conocido de nuestro club pero la verdad es que el protagonista absoluto es la historia y Eddie(Taron Egerton) que guarda un gran parecido con el original.
Como he dicho es posible que no lo recordeis pero en 1988 en Calgary hubo un Aguila que hizo posible lo imposible y como Juan Antonio Samaranch dijo en la ceremonia de clausura:
“En estos Juegos algunos atletas han ganado medallas de oro, otros han batido récords y uno incluso ha volado como un águila”.
Algunos lo tacharón de circo, otros de hazaña. Para mi es una historia motivadora, amable y hecha desde el corazón. De las que merecen ser vistas de vez en cuando. No se trata de ganar o perder sino de poner todo nuestro corazón en lo que hacemos y queremos alcanzar...
Terminare diciendo que para mi estamos ante una pelicula imperfecta que narra una historia real e imperfecta. Pero que es la vida sino sobrevivir y ser feliz cada uno con nuestras imperfecciones...
Fecha: Viernes 17 Enero 2025, 21:00h.
Sesión: 971.
Lugar: Cine Doga.
Ficha completa...
Dirección: Anders Thomas Jensen.
Intérpretes: Mads Mikkelsen, Nikolaj Lie Kaas, Gustav Lindh, Roland Møller, Nicolas Bro, Andrea Heick Gadeberg,...
VOSE (Danés, Árabe, Estonio). Proyección en calidad DCP.
"Comedia negra sobre la (i)lógica de la vida (...) Una peculiarísima película danesa de Thomas Jensen protagonizada por un excelente plantel de intérpretes."
"Excelente e indescriptible (...) La construcción de los personajes es espléndida (...) Con (...) un sentido del humor que no desvirtúa el drama (...) es un deber recomendarla y casi, casi también ir rápido a verla. (…) Puntuación: ★★★ (sobre 5)"
(arroba)
gmail(punto)
com Deseando amar (2000)
Las cosas que decimos, las cosas que hacemos (2020)
Delicioso (2021)
Jinetes de la justicia (2020)
El olvido que seremos (2020)
La peor persona del mundo (2021)
The Quiet Girl (2022)
Siempre nos quedará mañana (2023)
Para Chiara (2021)
Pan de limón con semillas de amapola (2021)
Cuñados (2021)
Ennio, el maestro Documental (2021)
Paisaje de Nájera (Ignacio Zuloaga, 1916) (Pintura)
Cuadro de Ignacio Zuloaga en 1916
Paisaje de Nájera (Ignacio Zuloaga, 1916) (Pintura)
Plaza la Estrella en 1955
Paisaje de Nájera (Ignacio Zuloaga, 1916) (Pintura)
Mismo lugar en la actualidad
Monasterio de Santa María la Real de Nájera (Valentín Carderera, c. 1847) (Pintura)
Claustro del Monasterio
Monasterio de Santa María la Real de Nájera (Valentín Carderera, c. 1847) (Pintura)
Vista del Monasterio
Monasterio de Santa María la Real de Nájera (Valentín Carderera, c. 1847) (Pintura)
Vista del Monasterio
Monasterio de Santa María la Real de Nájera (Valentín Carderera, c. 1847) (Pintura)
Capilla funeraria del Monasterio
Retablo de Santa María la Real de Nájera (Hans Memling, c. 1489) (Pintura)
Parte izquierda del tríptico
Retablo de Santa María la Real de Nájera (Hans Memling, c. 1489) (Pintura)
Parte central del tríptico
Retablo de Santa María la Real de Nájera (Hans Memling, c. 1489) (Pintura)
Parte derecha del tríptico
Imagen de Nájera en directo
Webcam del Gobierno de La Rioja
Cinema Paradiso
porque no entienden otra forma de vivir y compartir la vida. Si el cine es magia, estas salas son templos de ilusionismo y sus promotores magos en la sombra de los que emana esa vibración, casi imperceptible, que hace que una misma peli sepa diferente justo ahí, en la séptima fila de una sala de toda la vida.” Proyecto "Fila Siete" del fotógrafo Juan Plasencia