¡Lumière! Comienza la aventura (2016)

Fecha: Viernes 08 Noviembre 2019, 21:30h.
Sesión: 909.

Lugar: Cine Doga.

¡Lumière! Comienza la aventura (2016)

Ficha completa...

Dirección: Thierry Fremaux.

Intérpretes: Thierry Fremaux, Auguste Lumière, Louis Lumière, Martin Scorsese.

VOSE (Francés). Proyección en calidad DCP.


"Un documental documentadísimo (...) Una obra maestra de la recopilación, del hipnotismo y de la explicación de la ingente obra de aquellos tipos que nos inventaron el futuro (...) mágica película"

Oti Rodríguez Marchante: Diario ABC

"Un filme tan necesario como hermoso (...) Por mi parte, es lo más bonito que me ha ocurrido en una sala de cine durante los últimos y desalentadores meses"

Carlos Boyero: Diario El País




Aviso:

Antes del inicio de la proyección tendremos un breve homenaje de recuerdo a Santiago Viniegra Royo.

La película es gratis, como día de puertas abiertas.

Programación 2019 Trimestre 4

Cine Club Hexágono - Nájera Cine Club Hexágono

«LOS ANGELES. NOVIEMBRE, 2019».

Blade Runner (Ridley Scott, 1982): cartel al inicio de la película.

«Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en llamas más allá de Orión. He visto Rayos-C brillar en la oscuridad cerca de la puerta de Tannhäuser. Todos esos momentos se perderán en el tiempo… como lágrimas en la lluvia. Es hora de morir».

Blade Runner (Ridley Scott, 1982) con Rutger Hauer como Roy Batty.

En Nájera, Noviembre y Diciembre de 2019.

Comienza una nueva temporada del Cine Club Hexágono de Nájera. Se trata de ver cine juntos como actividad social, en el cine y en pantalla grande. La primera película es gratis, como día de puertas abiertas.

El día 8 de Noviembre de 2019 antes del inicio de la proyección tendremos un breve homenaje de recuerdo a Santiago Viniegra Royo. Siempre colaborador con esta y otras asociaciones najerinas se echa mucho de menos su presencia y sus críticas irónicas, consejos y sugerencias hacia todas las actividades programadas.

Como ya hemos dicho otras veces no nos satisface que el Cine Doga, único cine de Nájera donde se puede disfrutar de ver las proyecciones en pantalla grande, sólo funcione como cine 6 meses al año; en otras poblaciones cercanas el cine no cierra. Pierde Nájera en su situación como referente para su comarca.

Reivindicamos el Cine Club Hexágono como un oasis entre las limitadas ofertas culturales que hay en Nájera a lo largo del año. Desde este Cine Club estamos convencidos de que el cine es una herramienta muy potente para el aprendizaje, la cultura, el conocimiento y no sólo (aunque también) el entretenimiento.

Las proyecciones, con calidad de Cine Digital, son los Viernes en el Cine Doga a las a las 21:30h:

Seguimos proyectando la mayoría de películas en VOSE pero también habrá unas cuantas españolas.

Para poder proyectar más películas, para poder exigir, necesitamos crecer en número de Socios. Confiamos en conseguir que más aficionados al cine deseen asociarse. Se puede hacer a través de nuestra web utilizando la pestaña 'Quiero ser Socio'. La Cuota Anual de Socio es de 30 Euros. Animad a familiares, amigos y conocidos en redes sociales a venir al cine.

Si queréis recibir los avisos, novedades y cambios de última hora por correo electrónico escribidnos a cineclubhexagono(arroba)gmail(punto)com (ver la sección 'Contactar'), así la carta en papel irá desapareciendo. Haced lo mismo si habéis cambiado últimamente de correo, dirección postal o cuenta bancaria.

Os esperamos a todos los que os gusta el cine. Cuando las luces de la sala se apagan todo puede ocurrir.

Nota: Si lo desea puede imprimir una copia de la Carta en papel del 4º Trimestre de 2019 (pdf).
Carta en papel del 4º Trimestre de 2019 (pdf)

Paradise Now (2005)

Fecha: Jueves 14 Noviembre 24 Octubre 2019, 21:30h.
CEZ: 137.

Lugar: Café Pepe.

Paradise Now (2005)

Ficha completa...


aliasCEZ:Juan (Sebastián)

Invitación a ver la película de Juan (Sebastián):

Esta película cuenta la historia de dos jóvenes palestinos (Khaled y Said) que se enfrentan a sus últimas 48 horas de vida. En la ciudad cisjordana de Naplusa en medio de una pobreza aplastante, se desarrolla la historia de dos amigos de la infancia que son elegidos por una organización palestina cuyo nombre se desconoce, para llevar a cabo un atentado en Tel Aviv. Los dos deben formar un equipo y serán los elegidos para una misión complicada, en la que arriesgarán sus vidas.

Todas las películas realizadas sobre el conflicto interminable e incomprensible de Israel y el Estado de Palestina, terminan cayendo en la demagogia, o son acusadas de tomar partido por uno u otro lado. 'Paradise Now' no es exenta a esta problemática, pero al fin y al cabo no es tanto una película sobre el choque entre dos culturas enfrentadas como la descripción minuciosa de la psicología de una de las dos partes, en este caso, el palestino. 'Paradise Now' opta por el silencio y la observación antes que los discursos o la explicitud gráfica. Se queda mirando cómo se comporta su personaje, tanto cuando está rodeado de amigos como cuando cruza al territorio del enemigo, en busca de un ataque suicida, en busca del paraíso. Curiosamente, la película no pretende ser tanto un retrato realista como una hábil metáfora sobre la humanidad en medio de la tragedia, pero sin caer en los mecanismos sensibleros de Hollywood.

Imagen de 'Paradise Now (2005)'

Imagen de 'Paradise Now (2005)'

Imagen de 'Paradise Now (2005)'

Imagen de 'Paradise Now (2005)'

CineEnZapatillas en Verano 2019

Fecha para la vuelta: Jueves 10 Octubre 2019, 21:30h.

Lugar: Café Pepe.


El Cine Club Hexágono os propone continuar con su actividad de CineEnZapatillas también en verano. Si es posible mejor bajo las estrellas.

Estas son las recomendaciones de películas más relajadas para sobrellevar y disfrutar este verano.

Cierre de temporada del Cine Doga

En Nájera, Abril de 2015.

Sobre el asunto del cierre del Cine Doga por fin de temporada vamos a escribir sobre el hecho, las dudas, la opinión y varias comparaciones.

Cine permanente (Cinema permanent) - Neón Cine permanente (Cinema permanent) - Neón

Hecho

La actividad del Cine Doga en Nájera ha finalizado hace pocos días. Ha permanecido abierto desde Noviembre hasta Abril. El balance anual es de 6 meses abierto y otros 6 meses cerrado para cine. Así ha venido siendo durante los últimos años.

Las sesiones de cine son los sábados y domingos con una película infantil y otra de reciente estreno de cine comercial. Durante unos cuantos viernes el Cine Club Hexágono ha programado una serie de películas con un enfoque más orientado al cine independiente y de autor.

Dudas

Según hemos leído en la prensa esta temporada ha sido un éxito. ¿Si está siendo un éxito por qué se cierra? No es comprensible.

Si pensáramos mal ¿el cine se plantea, al menos las sesiones infantiles, como cine guardería mientras dura el mal tiempo y los días son cortos (los meses de apertura coinciden con el otoño y el invierno)?

Opinión

Acudir al cine es un acto social, también una costumbre y también es cultura. Con el cierre y fin de las proyecciones esa costumbre se interrumpe y luego es más difícil de retomar. Además se pierde el hilo de la actualidad cinematográfica al estar 6 meses sin estrenos ya que todas las semanas del año, los viernes en España, se estrenan películas en las salas.

Las personas que son aficionadas al cine no les queda más opción que salir de Nájera para poder ver alguna película. Y como consecuencia si realizan alguna compra en la hostelería ya no es en los establecimientos najerinos.

Comparaciones

Las comparaciones son odiosas pero en otras localidades los cines siguen funcionando normalmente. En Santo Domingo de la Calzada, Haro, Ezcaray,... no le tienen miedo al calor. En Nájera, al contrario que las bicicletas, parece que “el cine no es para el verano”.


Actualización:

En Nájera, Abril de 2016.

Un año más y la situación no ha mejorado. En una actividad cultural bien planificada debería ser compatible el uso del Cine Doga para cine y para otras actividades como teatro, música, etc. durante la mayor parte del año.

Habría que aspirar, al menos, a que las temporadas de cine durasen desde Octubre hasta Mayo inclusive (8 meses al año). Y sugerimos que durante el verano se podría realizar alguna sesión de Cine de Verano al aire libre.

Actualización:

En Nájera, Mayo de 2017: Llega la primavera y vuelve a ocurrir lo mismo.

Actualización:

En Nájera, finales de Abril de 2018: Nuevamente el Cine Doga acaba las proyecciones de películas.

Actualización:

En Nájera, a finales de Abril de 2019 el Cine Doga acaba las proyecciones de películas. Tras algunas reuniones con miembros del Ayuntamiento de Nájera sobre este tema se nos dice: ya lo vamos a mirar. Lo cuál no es muy prometedor aun habiendo sido año electoral.

Y llegó el día de la venganza (1964)

Fecha: Jueves 13 Junio 2019, 21:30h.
CEZ: 136.

Lugar: Café Pepe.

Y llegó el día de la venganza (1964)

Ficha completa...


aliasCEZ:Sr.Chow

Invitación a ver la película de Sr.Chow:

Para presentar esta película os diré que la descubrí a partir de la reciente promoción de los lugares de rodaje de las películas. Llegué a leer lo siguiente:

  • "Ambientada ficticiamente en una ciudad del norte de España llamada San Martín, es fácilmente reconocible muchos rincones de la ciudad de Vitoria-Gasteiz (Plaza de la Virgen Blanca, Los Arquillos, Hospital de Santiago Apostol y Plaza del Machete)."
  • "El director de la cinta, Fred Zinnemann, y el director artístico, Alexandre Trauner, estuvieron dos días en Vitoria-Gasteiz en octubre de 1962, para localizar exteriores, tomar apuntes, bocetos y fotografías de la ciudad con el fin de recrearla posteriormente en unos estudios de cine franceses, para evitar la censura franquista... El film se rodó en París, donde Trauner construyó una calle española que siguió en pie una vez acabado el rodaje..."

Artium. Biblioteca y Centro de Documentación.

La película se titula en español Y llegó el día de la venganza de manera bastante apropiada, aunque en el audio de la película llegan a decir Y llegó la hora de la venganza. El título original es Behold a Pale Horse (He aquí un caballo pálido) y está extraído de un versículo del libro del Apocalipsis de San Juan: "Miré, y vi un caballo amarillento, y el que lo montaba se llamaba Muerte..." (Apocalipsis, Capítulo 6, Versículo 8). La novela en la que se basa la película es de Emeric Pressburger (también un gran director y guionista de cine) se titula Killing a mouse on Sunday (Matando un ratón en domingo) por aquello del juego del gato y el ratón y que se ha traducido al español como Envejece el guerrillero.

En el film intervienen Gregory Peck (como Manuel Artíguez, guerrillero español), Anthony Quinn (como Viñolas, guardia civil) y Omar Sharif (como el Padre Francisco, sacerdote), actores de primera fila. Estos dos últimos junto con Maurice Jarre, autor de la banda sonora, acababan de trabajar en la monumental Lawrence de Arabia (David Lean, 1962). Dirigiendo la película esta Fred Zinnemann, consagrado por obras como Solo ante el peligro (1952), De aquí a la eternidad (1953), la musical Oklahoma! (1955), Historia de una monja (1959) y que posteriormente acabaría rodando Chacal (1973). Pues bien, con todo lo anterior os digo que yo no conocía esta película no si tal vez vosotros sí. Puede ser porque en España estuvo prohibida por la censura hasta 1979.

Imagen de 'Y llegó el día de la venganza (1964)' - Gregory Peck, Anthony Quinn y Omar Sharif Imagen de 'Y llegó el día de la venganza (1964)' - Gregory Peck, Anthony Quinn y Omar Sharif.

La película trata sobre la época de la posguerra española contando la historia de un maquis, combatiente republicano en el exilio en Francia, que hace incursiones en territorio español para realizar sus acciones contra el régimen franquista. La novela original de Pressburger se basa en la vida de Francesc Sabaté Llopart, El Quico, un maqui que continuó luchando tras el fin de la Guerra civil española en 1939, aunque el episodio que se cuenta en la novela y en la película está ficcionado.

Imagen de 'Y llegó el día de la venganza (1964)' - Gregory Peck como Manuel Artíguez, guerrillero español Imagen de 'Y llegó el día de la venganza (1964)' - Gregory Peck como Manuel Artíguez, guerrillero español.

El recorrido comercial de la película fue muy escaso, tal vez sea una obra menor de su director, de ello hablaremos. Os propongo verla por todo lo expuesto: el director, las interpretaciones, los decorados de las calles de Vitoria y por qué no, por ver cómo nos retratan los yanquis a los españolitos, tópicos incluidos.

Actualización:

El ciudadano ilustre (2016)

Nueva fecha: Viernes 10 Mayo 2019, 21:30h.

Actualización:

Fecha: Viernes 12 Abril 2019, 21:30h. Aplazada
A causa del aplazamiento de otras películas de la programación prevista para este cuatrimestre también se aplaza la proyección de la película prevista.


Sesión: 908.

Lugar: Cine Doga.

El ciudadano ilustre (2016)

Ficha completa...

Dirección: Mariano Cohn, Gastón Duprat.

Intérpretes: Óscar Martínez, Dady Brieva, Andrea Frigerio, Belén Chavanne, Nora Navas,...

Proyección en calidad DCP.


"Desternillante aproximación a los inconvenientes de la cultura. (...) Una delirante comedia tan lúcida como, finalmente, agria. Sin duda, memorable".

Luis Martínez: Diario El Mundo

Loving (2016)

Nueva fecha: Viernes 03 Mayo 2019, 21:30h.

Actualización:

Fecha: Viernes 05 Abril 2019, 21:30h. Aplazada
Se nos ha indicado por parte del Ayuntamiento de Nájera que hay un acto a celebrar el sábado en la sala del Cine Doga que no es compatible con poder realizar el viernes la proyección de la película prevista.


Sesión: 907.

Lugar: Cine Doga.

Loving (2016)

Ficha completa...

Dirección: Jeff Nichols.

Intérpretes: Joel Edgerton, Ruth Negga, Michael Shannon, Marton Csokas,...

VOSE (Inglés). Proyección en calidad DCP.


"Obra serena en tiempos agitados, Loving se asienta en la mirada tranquila, inteligente y cálida de la esposa, la maravillosa Ruth Negga. Y en el estilo de Nichols. Larga vida a su cine".

Javier Ocaña: Diario El País

"Loving es básicamente un ejercicio de sutileza. (...) cada fotograma duele. Pero sin ofender. El resultado es una pieza clásica, conmovedora, extremadamente pudorosa y deslumbrante".

Luis Martínez: Diario El Mundo