Fecha: Viernes 28 Octubre 2011, 22:15h.
Sesión: 804. Aniversario - Entrada libre.
Lugar: Cine Doga.

Dirección: Joel Coen, Ethan Coen.
Intérpretes: Jeff Bridges, Hailee Steinfeld, Matt Damon, Josh Brolin,...
Asociación Cultural sin ánimo de lucro de Nájera (La Rioja). Su fin primordial es el fomento del arte cinematográfico como medio de comunicación social, procurando elevar y difundir la cultura cinematográfica entre sus asociados. Desde su fundación en 1975 su principal actividad ha sido proyectar en pantalla grande las películas más interesantes de la Historia del Cine.
Fecha: Viernes 28 Octubre 2011, 22:15h.
Sesión: 804. Aniversario - Entrada libre.
Lugar: Cine Doga.
Dirección: Joel Coen, Ethan Coen.
Intérpretes: Jeff Bridges, Hailee Steinfeld, Matt Damon, Josh Brolin,...
Cine Club Hexágono - Nájera
Nota: Si lo desea puede imprimir una copia de la Carta en papel del 4º Trimestre de 2011 (pdf).
En Nájera, Octubre, Noviembre y Diciembre de 2011.
El Cine Club Hexágono comienza una nueva temporada de cine en el Cine Doga de Nájera. Nuestra intención es proyectar unas películas seleccionadas entre las más recientes, que sean interesantes, que nos hagan pasar buenos momentos y que no se olviden al salir del cine. Para quienes deseen hacerse Socios les informamos que actualmente proyectamos 16 películas por temporada y que la Cuota Anual para ser Socio es de 30 Euros. Seguimos pensando que el mejor lugar para disfrutar de las películas es la sala de cine porque nos permite centrar toda la atención en ellas y sobre todo por el Gran Tamaño de su pantalla.
La primera película será gratis para todas las personas que quieran acudir, es el día de puertas abiertas como celebración del Aniversario del Cine Club Hexágono. Invitad a vuestros amigos y familiares a venir al cine. Las demás películas serán gratis para los Socios del Cine Club Hexágono quienes deberán presentar el Carné de Socio al entrar en la sala. El resto de público (No Socios) que quieran ver la película podrán comprar su entrada en taquilla.
Las películas serán los Viernes y los horarios serán variables dependiendo de si en el Cine Doga se programan actividades los mismos días. Así: los días en que haya alguna actividad antes, las películas serán a las 22:15h y cuando no haya serán a las 21:30h. Junto a cada película se indica su horario:
28 Oct 2011 22:15h (Aniversario)
Valor de ley (2010) Joel Coen, Ethan Coen
04 Nov 2011 22:15h
Bon Appétit (2010) David Pinillos
25 Nov 2011 21:30h
127 horas (2010) Danny Boyle
02 Dic 2011 22:15h
16 Dic 2011 21:30h
Héroes (2010) Pau Freixas
Os recordamos que los medios de comunicación que tenéis a vuestra disposición para consultar cualquier duda sobre el Cine Club Hexágono e informaros por si surgen cambios de última hora son:
Por último queremos agradecer a la Empresa Barpimo de Nájera por su patrocinio y por haber apoyado a la cultura durante más de 20 años.
Os esperamos a todos los que os gusta el cine. Cuando las luces de la sala se apagan todo puede ocurrir.
Fecha: Jueves 27 Octubre 2011, 21:30h.
CEZ: 22.
Lugar: Cafetería del Hotel San Fernando.
Dirección: Oliver Stone.
Intérpretes: Sean Penn, Jennifer Lopez, Nick Nolte, Billy Bob Thornton, Jon Voight, Powers Boothe, Claire Danes, Joaquin Phoenix, Bo Hopkins.
Música: Ennio Morricone.
Esta recomendación es ante todo muy personal y arriesgada: nadie me la ha recomendado jamás, es más no he oído nunca hablar de esta película y no conozco a nadie que la haya visto, por lo que podréis entender mis enormes ganas de poderla compartir y diseccionar con personas de carne y hueso y en vivo y en directo.
La razón por la que la que figura entre mis escogidas es por el enorme sedimento corrosivo que ha dejado en mi conciencia y del cual no me he despojado nunca. Sinceramente, la primera vez que la vi no la pude terminar; pero no penséis que por lo gore o escenas infames, no. No la pude soportar por la angustia que hacen plasmar el torbellino de imágenes visualmente poderosas, la penetrante música (Ennio Morricone) y por supuesto los actores, que están retorcidamente geniales. Todo ello te hace meterte en la piel del protagonista y en su horrenda pesadilla. Y es por eso que puedo decir que esta peli cuando la ví en su día (que hará al menos doce años.)... pudo conmigo. Posteriormente la he visto con frecuencia porque la reconozco personalmente como buena y de lo bueno aunque sea peliagudo me gusta repetir visionado.
La película es un engendro de géneros donde se toca el road movie, el policíaco, el western, la comedia negra (casi corrosiva), e incluso el cine negro. Esta dirigida por OLIVER STONE (no os asustéis no tiene nada que ver con la vomitiva “asesinos natos” aunque pueda compartir con ella cierta estética) y está rodado en Arizona y California y filma en base a la novela de suspense de JOHN RIDLEY las desventuras de un indeseable pringado, interpretado por un febril SEAN PENN que huye en su Mustang que acaba de averiarse, hacia no se sabe donde, con dos dedos de su mano cortados por un supuesto ajuste de cuentas. Pronto encontrara un taller en un pueblo llamado SUPERIOR, perdido en medio del desierto de Arizona, para así solucionar sus problemas mecánicos. Allí se topara con un peculiar mecánico, (Billy Bob Thornton) donde dejara a reparar su vehículo mientras acude a refrescarse al pueblo. Pronto se dará cuenta, de que más que un pueblo, es un autentico nido de víboras...
A destacar la tremenda interpretación del camaleónico SEAN PENN como por otra parte no podía ser de otra manera, acompañado de una sensual y provocadora “femme fatale” a la altura de las más perversas y bellas llamada JENNIFER LOPEZ.
Veremos si os gusta... Jeff deseos humanos.
Fecha: Jueves 13 Octubre 2011, 21:30h.
CEZ: 21.
Lugar: Cafetería del Hotel San Fernando.
Dirección: Gus Van Sant.
Intérpretes: Matt Dillon, Kelly Lynch, James LeGros, Heather Graham, Eric Hull, Max Perlich, James Remar, John Kelly, Grace Zabriskie, William S. Burroughs...
Estados Unidos, principios de los 70. Bob es el jefe de una banda de toxicómanos, integrado por su mujer, Diane, y otra pareja, Rick y Nadine. Viajan atracando farmacias para satisfacer su necesidad de drogas, ahora de síntesis.
Drugstore Cowboy me gusta por la mirada desprejuiciada que hace Gus Van Sant sobre el mundo de la juventud y la droga. El director, que también es guionista, no toma partido ni aporta moralina a una temática muy proclive a ello.
Yo os la recomiendo, aunque no sea una película redonda y acuse un poco el paso del tiempo, por la soberbia interpretación de Matt Dillon, para mí la mejor de un actor que casi siempre me gusta; y por ese toque positivo y vivo que tiene de cine independiente, sin caer en estridencias.
El guión estaba basado en la novela autobiográfica de James Fogle, un presidiario condenado por sus múltiples robos a farmacias para hacerse con drogas. La película recibió el premio de la crítica de EEUU a mejor film y mejor director.
Me llama la atención como estos jóvenes setenteros viven el momento, con riesgos, sin expectativas y sin metas. Deberíamos reflexionar sobre ello porque este quizás era el germen de muchas actitudes que vemos ahora.
Durante su visionado prestar especial atención a la impactante interpretación del mítico poeta William S. Burroughs.
(arroba)
gmail(punto)
com Deseando amar (2000)
Las cosas que decimos, las cosas que hacemos (2020)
Delicioso (2021)
Jinetes de la justicia (2020)
El olvido que seremos (2020)
La peor persona del mundo (2021)
The Quiet Girl (2022)
Siempre nos quedará mañana (2023)
Para Chiara (2021)
Pan de limón con semillas de amapola (2021)
Cuñados (2021)
Ennio, el maestro Documental (2021)
Paisaje de Nájera (Ignacio Zuloaga, 1916) (Pintura)
Cuadro de Ignacio Zuloaga en 1916
Paisaje de Nájera (Ignacio Zuloaga, 1916) (Pintura)
Plaza la Estrella en 1955
Paisaje de Nájera (Ignacio Zuloaga, 1916) (Pintura)
Mismo lugar en la actualidad
Monasterio de Santa María la Real de Nájera (Valentín Carderera, c. 1847) (Pintura)
Claustro del Monasterio
Monasterio de Santa María la Real de Nájera (Valentín Carderera, c. 1847) (Pintura)
Vista del Monasterio
Monasterio de Santa María la Real de Nájera (Valentín Carderera, c. 1847) (Pintura)
Vista del Monasterio
Monasterio de Santa María la Real de Nájera (Valentín Carderera, c. 1847) (Pintura)
Capilla funeraria del Monasterio
Retablo de Santa María la Real de Nájera (Hans Memling, c. 1489) (Pintura)
Parte izquierda del tríptico
Retablo de Santa María la Real de Nájera (Hans Memling, c. 1489) (Pintura)
Parte central del tríptico
Retablo de Santa María la Real de Nájera (Hans Memling, c. 1489) (Pintura)
Parte derecha del tríptico
Imagen de Nájera en directo
Webcam del Gobierno de La Rioja
Cinema Paradiso
porque no entienden otra forma de vivir y compartir la vida. Si el cine es magia, estas salas son templos de ilusionismo y sus promotores magos en la sombra de los que emana esa vibración, casi imperceptible, que hace que una misma peli sepa diferente justo ahí, en la séptima fila de una sala de toda la vida.” Proyecto "Fila Siete" del fotógrafo Juan Plasencia