Fecha: Viernes 24 Octubre 2014, 19:45h.
Lugar: Centro Cultural Caja Rioja - Nájera.
Ficha completa...
Dirección: William Wyler.
Intérpretes: Gregory Peck, Audrey Hepburn, Eddie Albert,...
VOSE (Inglés).
Asociación Cultural sin ánimo de lucro de Nájera (La Rioja). Su fin primordial es el fomento del arte cinematográfico como medio de comunicación social, procurando elevar y difundir la cultura cinematográfica entre sus asociados. Desde su fundación en 1975 su principal actividad ha sido proyectar en pantalla grande las películas más interesantes de la Historia del Cine.
Fecha: Viernes 24 Octubre 2014, 19:45h.
Lugar: Centro Cultural Caja Rioja - Nájera.
Ficha completa...
Dirección: William Wyler.
Intérpretes: Gregory Peck, Audrey Hepburn, Eddie Albert,...
VOSE (Inglés).
Fecha: Jueves 07 Noviembre 2013, 21:30h.
CEZ: 51.
Lugar: Café Pepe.
Dirección y Guión: William Wyler.
Interpretes: Sylvia Sidney, Joel McCrea, Humphrey Bogart, Wendy Barrie, The Dead End Kids, Claire Trevor,... , Ward Bond
Os quería proponer una película de cine clásico: Calle sin salida de William Wyler. Recuerdo que esta película la vi innumerables veces en televisión cuando en televisión programaban cine clásico en horario de máxima audiencia.
La película transcurre en un barrio humilde de Nueva York donde vemos a los chavales que hacen vida en la calle. Crecen de manera salvaje moldeados por la pobreza, las gamberradas y las peleas. Muchos de ellos están empezando, sin saberlo, su camino a la delincuencia. Estamos en 1937 y aun perduran los efectos de la Gran Depresión.
La película también nos muestra muchos contrastes: Un barrio popular de gente humilde y donde se van instalando urbanizaciones de gente rica. Dos adultos surgidos del mismo ambiente (es decir que una vez fueron como esos chicos) y sin embargo uno es una persona honrada, aunque se siente fracasada y la otra es un criminal que ha hecho una fortuna. De jóvenes uno continuó los estudios y el otro pasó por el reformatorio donde aprendió otro tipo de “enseñanzas”. A los personajes femeninos les ocurre lo mismo: surgidos del mismo ambiente pueden tener evoluciones diferentes. Se plantea si los personajes optan por la “vida fácil”, si no han tenido fortaleza para aguantar la pobreza, hasta donde se puede soportar vivir en la marginalidad,...
Es muy simbólico el título (tanto original Dead end como en español Callejón sin salida (Calle sin salida)): el barrio está en la orilla del río y no hay salida y a sus habitantes les pasa lo mismo con sus vidas.
A destacar:
(arroba)
gmail(punto)
com Deseando amar (2000)
Las cosas que decimos, las cosas que hacemos (2020)
Delicioso (2021)
Jinetes de la justicia (2020)
El olvido que seremos (2020)
La peor persona del mundo (2021)
The Quiet Girl (2022)
Siempre nos quedará mañana (2023)
Para Chiara (2021)
Pan de limón con semillas de amapola (2021)
Cuñados (2021)
Ennio, el maestro Documental (2021)
Paisaje de Nájera (Ignacio Zuloaga, 1916) (Pintura)
Cuadro de Ignacio Zuloaga en 1916
Paisaje de Nájera (Ignacio Zuloaga, 1916) (Pintura)
Plaza la Estrella en 1955
Paisaje de Nájera (Ignacio Zuloaga, 1916) (Pintura)
Mismo lugar en la actualidad
Monasterio de Santa María la Real de Nájera (Valentín Carderera, c. 1847) (Pintura)
Claustro del Monasterio
Monasterio de Santa María la Real de Nájera (Valentín Carderera, c. 1847) (Pintura)
Vista del Monasterio
Monasterio de Santa María la Real de Nájera (Valentín Carderera, c. 1847) (Pintura)
Vista del Monasterio
Monasterio de Santa María la Real de Nájera (Valentín Carderera, c. 1847) (Pintura)
Capilla funeraria del Monasterio
Retablo de Santa María la Real de Nájera (Hans Memling, c. 1489) (Pintura)
Parte izquierda del tríptico
Retablo de Santa María la Real de Nájera (Hans Memling, c. 1489) (Pintura)
Parte central del tríptico
Retablo de Santa María la Real de Nájera (Hans Memling, c. 1489) (Pintura)
Parte derecha del tríptico
Imagen de Nájera en directo
Webcam del Gobierno de La Rioja
Cinema Paradiso
porque no entienden otra forma de vivir y compartir la vida. Si el cine es magia, estas salas son templos de ilusionismo y sus promotores magos en la sombra de los que emana esa vibración, casi imperceptible, que hace que una misma peli sepa diferente justo ahí, en la séptima fila de una sala de toda la vida.” Proyecto "Fila Siete" del fotógrafo Juan Plasencia