La kermesse heroica (1935)

Fecha: Jueves 30 Octubre 2025, 21:30h.
CEZ: 186.

Lugar: Café Pepe.

La kermesse heroica (1935)

Ficha completa...


aliasCEZ:Sr.Chow

Invitación a ver la película de Sr.Chow:

Es una comedia rodada hace noventa años y cuyo punto de vista feminista (incluida la libertad sexual) es muy de los tiempos actuales, siendo incluso más natural.

La ambientación está muy bien lograda con sus localizaciones en Brujas y las ropas cual si fueran personajes de los cuadros del pintor flamenco Peter Paul Rubens.

El planteamiento es que estamos en 1616, las tropas españolas van a pasar por una pequeña ciudad de Flandes y la "fama" que les precede es terrible (véase la conocida como Furia española). Las fuerzas vivas de la ciudad, sus principales mandatarios, resultan ser unos calzonazos y son las mujeres de la villa las que tienen que hacerse cargo de la situación.

Es una película vista en su día en el programa 'Qué grande es el cine' de José Luis Garci. Para mi ha vuelto en cierto modo a la actualidad ya que este verano hice visita a la localidad francesa de San Quintín, célebre por la batalla ganada por los españoles, el vínculo con el Monasterio del Escorial y la popular frase "se armó la de San Quintín". También quería recordar el regreso a las librerías del Capitán Alatriste, que también estuvo por Flandes.

Imagen de 'La kermesse heroica (1935)' Imagen de 'La kermesse heroica (1935)'.

Votemos (2025)

Fecha: Viernes 24 Octubre 2025, 21:00h.
Sesión: 981.

Lugar: Cine Doga.

Votemos (2025)

Ficha completa...


"Toca temas actuales con una frescura contagiosa, ingenio (y mordacidad) verbal y un reparto potente que caricaturiza con acierto a una ciudadanía reconocible (...) una comedia política, divertida y nada pretenciosa. (...) Puntuación: ★★★ (sobre 5)"

Jordi Batlle Caminal: Diario La Vanguardia

"La historia es buena, creíble, que pugna entre la comedia y el drama y que tiene la virtud de situarnos también a medio camino entre nuestra condición de espectadores y de miembros de una comunidad de vecinos."

Oti Rodríguez Marchante: Diario ABC

Los europeos (2020)

Fecha: Miércoles 15 Octubre 2025, 20:00h.
Sesión: 980.

Lugar: Cine Doga. 50º aniversario Cine Club Hexágono - Presentación (Bernardo Sánchez, José Ignacio de la Iglesia) y película - Entrada libre.

Los europeos (2020)

Ficha completa...


"Aunque bellamente triste en su hipocresía, quizá le falte algo para arrebatar, para ser percibida como vigente y no como evocadora."

Javier Ocaña: Diario El País

"García León da de lado su aspecto más tópicamente azconiano para quedarse con la peripecia sentimental y sórdida que articula la segunda parte del libro (…) Puntuación: ★★★½ (sobre 5)"

Yago García: Cinemanía

Programación 2025 Trimestre 4

Cine Club Hexágono - Nájera Cine Club Hexágono

En Nájera, Octubre y Noviembre de 2025.

Comenzamos una nueva temporada de cine, en la que cumplimos 50 años desde la inauguración de nuestro cine club Hexágono y de la proyección de la primera película que pudimos ver ya como nueva asociación, El compromiso, de Elia Kazan.

Como solemos recordar al inicio de cada temporada, seguimos convencidos que el cine es una herramienta potente para el aprendizaje, la cultura, el conocimiento, pero también para el entretenimiento. Para este último trimestre de 2025 hemos preparado tres películas que confiamos serán de vuestro agrado y del de todos aquellos que quieran acompañarnos. El día 15 de Octubre (MIÉRCOLES), coincidiendo con nuestra sesión aniversario, y con entrada libre, proyectaremos Los europeos, uno de cuyos guionistas es Bernardo Sánchez. Será presentada por él mismo, y al finalizar, para aquellos que quieran, haremos un coloquio. Como en los viejos tiempos. Esta película está basada en una novela de Rafael Azcona. Este día comenzaremos a las 20h., con la presentación del acto por parte de José Ignacio de la Iglesia, buen conocedor de la historia del cine en Nájera, y también uno de los presidentes que ha tenido el Hexágono a lo largo de estos años.

Os esperamos a todos para esta sesión aniversario, y para todas las demás, pues ya sabéis que son tiempos difíciles para nuestra asociación y necesitamos vuestro apoyo más que nunca.

Quien desee asociarse lo puede hacer a través de nuestra web utilizando la pestaña 'Quiero ser Socio'. La cuota anual de socio es de 30 Euros. La primera película es gratis, como día de puertas abiertas.

Las proyecciones, con calidad de Cine Digital, son estos días en el Cine Doga:

Si queréis recibir los avisos, novedades y cambios de última hora por correo electrónico escribidnos a cineclubhexagono(arroba)gmail(punto)com (ver la sección 'Contactar'), así la carta en papel irá desapareciendo.

Os esperamos a todos los que os gusta el cine. Cuando las luces de la sala se apagan todo puede ocurrir.


Nota: Si lo desea puede imprimir una copia de la Carta en papel del 4º Trimestre de 2025 (pdf).
Carta en papel del 4º Trimestre de 2025 (pdf)

Punto límite (1964)

Fecha: Jueves 09 Octubre 2025, 21:30h.
CEZ: 185.

Lugar: Café Pepe.

Punto límite (1964)

Ficha completa...


aliasCEZ:Mr.Scott

Invitación a ver la película de Mr.Scott:

Y he aquí mi segunda opción o mi primera según se mire. Cuando estaba preparando la película me surgieron las dos opciones totalmente opuestas una es una película en color de aventuras en África la otra una claustrofóbica historia en blanco y negro sin apenas exteriores.

“Punto Limite” es una historia de esas que me gustan mucho sobre tecnologia, su aplicación y sus posibles fallos y sus implicaciones en el mundo real. En este caso y para que todos os situes rapidamente estamos hablando de la versión seria de “Telefono Rojo volamos hacia Moscu”, rodada el mismo año comparten ciertos retales de la historia pero no pueden ser mas distintas. Rodadas ambas por dos monstruos: Kubric la comedia desde Reino Unido, Lumet este drama desde USA.

Aquí se narra las acciones que surgen despues de que bombarderos americanos superen “el punto limite” volando hacia Rusia cargados con armas nucleares y estos se preparen para responder. En medio de la escena el gran Henry Fonda como presidente americano y acompañandolo un gran elenco con Walter Matthau como cientifico(atipico cientifico... o no). Rodada casi enteramente dentro de bunkers o aviones lo cede todo al guion y deja un poso complicado de digerir. Hablaremos de ciencia, moral, filosofia... de acciones humanas.

Imagen de 'Punto límite (1964)' Imagen de 'Punto límite (1964)'.

Último tren a Katanga (1968)

Fecha: Jueves 09 Octubre 2025, 21:30h.
CEZ: 184.

Lugar: Café Pepe.

Último tren a Katanga (1968)

Ficha completa...


aliasCEZ:Mr.Scott

Invitación a ver la película de Mr.Scott:

Bienvenidos de nuevo al maravilloso mundo del cine en Zapatillas.

Estamos ante una historia de aventuras de las que ya no se hacen con un protagonista que destila fuerza y testosterona, una fémina en apuros, un amigo leal y un malo malísimo. Si lo ubicamos en África en plena guerra del Congo en los 60 y la aderezamos con un conjunto actoral potente comandado por Rod Taylor nos queda un conjunto a disfrutar como película de aventuras y estudiar.

La cinta cuenta la historia de un grupo de mercenarios comandados por Taylor a los que se les encarga recuperar unos diamantes que han quedado en un pueblo tomado por los rebeldes y de paso rescatar a la población que ha quedado aislada en ese pueblo. Para ello se embarcarán en un viaje de ida y vuelta por medio de la selva en tren...

Acción, aventura y ciertos mensajes entre líneas para una película que llego a mis manos por ser una de las favoritas de Tarantino y cuando la veáis entenderéis porque...

Imagen de 'Último tren a Katanga (1968)' Imagen de 'Último tren a Katanga (1968)'.