Fecha: Jueves 01 Febrero 2024, 21:30h.
CEZ: 163.
Lugar: Café Pepe.

Ficha completa...
Dirección: Akira Kurosawa.
Intérpretes: Toshirô Mifune, Takashi Shimura, Yoshio Inaba, Seiji Miyaguchi, Minoru Chiaki, Daisuke Kato,...
Asociación Cultural sin ánimo de lucro de Nájera (La Rioja). Su fin primordial es el fomento del arte cinematográfico como medio de comunicación social, procurando elevar y difundir la cultura cinematográfica entre sus asociados. Desde su fundación en 1975 su principal actividad ha sido proyectar en pantalla grande las películas más interesantes de la Historia del Cine.
Fecha: Jueves 01 Febrero 2024, 21:30h.
CEZ: 163.
Lugar: Café Pepe.
Ficha completa...
Dirección: Akira Kurosawa.
Intérpretes: Toshirô Mifune, Takashi Shimura, Yoshio Inaba, Seiji Miyaguchi, Minoru Chiaki, Daisuke Kato,...
Fecha: Viernes 26 Enero 2024, 21:30h.
Sesión: 959.
Lugar: Cine Doga.
Ficha completa...
Dirección: Marco Bellocchio.
Intérpretes: Pierfrancesco Favino, Maria Fernanda Cândido, Fabrizio Ferracane, Luigi Lo Cascio, Fausto Russo Alesi, Nicola Calì,...
VOSE (Italiano, Siciliano, Portugués, Inglés). Proyección en calidad DCP.
"No quiere ni hagiografías ni pedestales. Y no muestra a su protagonista como un héroe (…) Bellocchio indaga, husmea y registra personalidades y corruptelas, hasta atrapar el entorno maléfico y perverso del universo mafioso (…) En su retrato de la inmoralidad y la brutalidad de la Cosa Nostra late un miedo aún mayor: el de la existencia de las cloacas del Estado (…) Puntuación: ★★★½ (sobre 5)"
"Excelente película (...) [Bellocchio] ha compuesto una obra monumental en su ambición (...), en su narrativa, el guion y los diálogos se despliegan a la perfección por los numerosos tentáculos del crimen y el poder"
Fecha: Viernes 19 Enero 2024, 21:30h.
Sesión: 958.
Lugar: Cine Doga.
Ficha completa...
Dirección: Tyler Nilson, Mike Schwartz.
Intérpretes: Zack Gottsagen, Shia LaBeouf, Dakota Johnson, John Hawkes, Bruce Dern, Thomas Haden Church,...
VOSE (Inglés). Proyección en calidad DCP.
"Uno de los duetos más bonitos, engrasados y cómplices del último cine americano (...) Un hermoso cuento sobre la amistad."
"Un ejercicio de cine tan tremendamente obvio como irresistible"
Fecha: Jueves 11 Enero 2024, 21:30h.
CEZ: 162.
Lugar: Café Pepe.
Ficha completa...
Dirección: Jaime de Armiñán.
Intérpretes: José Luis López Vázquez, Julieta Serrano, Antonio Ferrandis, Enrique Avila, Lola Gaos, Chus Lampreave, Mónica Randall,...
En esta ocasión he pensado antes en el actor que en la película, aunque también la obra elegida y su director merecen un sitio señero en nuestra tertulia, con una propuesta audaz e imaginativa que todavía sigue siendo de actualidad.
George Cukor, uno de los mejores directores de actrices y actores de la historia del cine, aseveró que José Luis López Vázquez (262 películas) era “el mejor del mundo” e intentó llevarlo a Hollywood sin conseguirlo, porque Vázquez no hablaba inglés, era muy introvertido y estaba en un gran momento de su carrera en España (ese año hizo 11 películas). Efectivamente José Luis era capaz de interpretar todo tipo de papeles con gran solvencia y tenía una profundidad de mirada pocas veces igualada. Está claro que la frase de Cukor era una “boutade” porque ha habido muchos actores de gran talla, y así ya sólo en España podemos enumerar unos cuantos: José Bódalo, Rafael Alonso, José Luis Ozores, Julia Caba Alba, Alberto Romea, Carlos Larrañaga, Rafael y Amparo Rivelles, Antonio Vico, José Marco Davó, Juan Calvo, Fernando Rey, José Orjas, Javier Gutiérrez, José Sacristan, Alfredo Landa, Fernando Fernán Gómez, Miguel Ligero, Aurora Redondo, Margarita Xirgu, Enrique Diosdado, Rafael Durán, Isabel de Pomés, Ana Mariscal, etc. etc.
Cómo “bonus pack” os invito a disfrutar también del entretenido cortometraje de 1959 Se vende un tranvía, de Juan Estelrich, que supone la primera colaboración entre Berlanga y Azcona, que escribieron juntos su guion.
Como siempre en CineEnZapatillas os invitamos a todos los que amáis el cine a que veáis la película, y a que os acerquéis (estaremos encantados) a la reunión que cada dos jueves tenemos en el bar Pepe de Nájera a las 21:30.
(arroba)
gmail(punto)
com Deseando amar (2000)
Las cosas que decimos, las cosas que hacemos (2020)
Delicioso (2021)
Jinetes de la justicia (2020)
El olvido que seremos (2020)
La peor persona del mundo (2021)
The Quiet Girl (2022)
Siempre nos quedará mañana (2023)
Para Chiara (2021)
Pan de limón con semillas de amapola (2021)
Cuñados (2021)
Ennio, el maestro Documental (2021)
Paisaje de Nájera (Ignacio Zuloaga, 1916) (Pintura)
Cuadro de Ignacio Zuloaga en 1916
Paisaje de Nájera (Ignacio Zuloaga, 1916) (Pintura)
Plaza la Estrella en 1955
Paisaje de Nájera (Ignacio Zuloaga, 1916) (Pintura)
Mismo lugar en la actualidad
Monasterio de Santa María la Real de Nájera (Valentín Carderera, c. 1847) (Pintura)
Claustro del Monasterio
Monasterio de Santa María la Real de Nájera (Valentín Carderera, c. 1847) (Pintura)
Vista del Monasterio
Monasterio de Santa María la Real de Nájera (Valentín Carderera, c. 1847) (Pintura)
Vista del Monasterio
Monasterio de Santa María la Real de Nájera (Valentín Carderera, c. 1847) (Pintura)
Capilla funeraria del Monasterio
Retablo de Santa María la Real de Nájera (Hans Memling, c. 1489) (Pintura)
Parte izquierda del tríptico
Retablo de Santa María la Real de Nájera (Hans Memling, c. 1489) (Pintura)
Parte central del tríptico
Retablo de Santa María la Real de Nájera (Hans Memling, c. 1489) (Pintura)
Parte derecha del tríptico
Imagen de Nájera en directo
Webcam del Gobierno de La Rioja
Cinema Paradiso
porque no entienden otra forma de vivir y compartir la vida. Si el cine es magia, estas salas son templos de ilusionismo y sus promotores magos en la sombra de los que emana esa vibración, casi imperceptible, que hace que una misma peli sepa diferente justo ahí, en la séptima fila de una sala de toda la vida.” Proyecto "Fila Siete" del fotógrafo Juan Plasencia