Fecha: Viernes 26 Octubre 2012, 21:30.
Sesión: 819. Aniversario - Entrada libre.
Lugar: Cine Doga.

Dirección: Olivier Nakache, Eric Toledano.
Intérpretes: François Cluzet, Omar Sy, Anne Le Ny,...
Asociación Cultural sin ánimo de lucro de Nájera (La Rioja). Su fin primordial es el fomento del arte cinematográfico como medio de comunicación social, procurando elevar y difundir la cultura cinematográfica entre sus asociados. Desde su fundación en 1975 su principal actividad ha sido proyectar en pantalla grande las películas más interesantes de la Historia del Cine.
Fecha: Viernes 26 Octubre 2012, 21:30.
Sesión: 819. Aniversario - Entrada libre.
Lugar: Cine Doga.
Dirección: Olivier Nakache, Eric Toledano.
Intérpretes: François Cluzet, Omar Sy, Anne Le Ny,...
Fecha: Viernes 26 Octubre 2012, 21:30h.
Lugar: Cine Doga.
Dirección y Guión: Pedro Segarra, Jorge Bravo.
Intérpretes: Andrea Pelegay, Javier Bravo, Jorge Bravo, Román Bastida, Lino Martínez, María Bastida, Jaime Segarra, Elena Martínez.
País: Haro (La Rioja, España).
Duración: 6 min. Color.
Producción: sebra.es.
Rodado en Haro, Miranda de Ebro, Logroño, Alcanadre, Baños de Río Tobía y Nájera.
Julia, una joven madre soltera que acaba de ser despedida de su trabajo, se encuentra en la estación de tren con Fernando, que está celebrando su despedida de soltero. Este encuentro producirá un efecto #despedida2.0.
Seleccionado para participar en la edición 2012 del Octubre Corto de Arnedo, en la sección Cortos de Origen Rioja.
Con presentación a cargo del equipo del cortometraje.
Agradecimiento a AGT Sonido e Iluminación que con su colaboración hace posible esta actividad cultural.
Dentro de la sección Cortos de Origen Rioja del año 2012 obtuvo el galardón de Premio del público.
Foto que recoge el momento de la presentación del cortometraje:
Visto en el facebook de Enrique Rubio Martínez.
Desde primeros de 2014 el corto #despedida 2.0 (2012) está disponible para ver online, que lo disfrutéis:
#despedida 2.0 de SEBRA - sebra.es en Vimeo.
Cine Club Hexágono - Nájera
Nota: Si lo desea puede imprimir una copia de la Carta en papel del 4º Trimestre de 2012 (pdf).
En Nájera, Octubre, Noviembre y Diciembre de 2012.
El Cine Club Hexágono comienza una nueva temporada en el Cine Doga de Nájera. En la escasa oferta cultural de Nájera aportamos la proyección de buenas películas de cine en pantalla grande.
Las circunstancias actuales de crisis también nos afectan y el futuro se presenta incierto. Recortes en las subvenciones, menor número de Socios (por cuestiones biológicas, porque los jóvenes buscan lo que puede ofrecer el cine en otras pantallas más pequeñas,...) y la disminución de espectadores que acuden a las salas de cine en general. Hemos decidido pasar a proyectar 12 películas por temporada para mantener la Cuota Anual de Socio en 30 Euros. Para poder proyectar más películas necesitamos crecer en nº de Socios.
Para iniciar la temporada nos alegra tener una actividad cultural especial: la presentación oficial de un corto. Antes de la película proyectaremos el cortometraje #despedida 2.0 (2012) dirigido por el najerino Pedro Segarra y Jorge Bravo. Este trabajo ha sido seleccionado para participar en la edición 2012 del Octubre Corto de Arnedo, en la sección Cortos de Origen Rioja y ha tenido una buena acogida por parte del público.
Además ya sabéis que la primera película es gratis para todas las personas que quieran acudir, es el día de puertas abiertas como celebración del Aniversario del Cine Club Hexágono. Animad a vuestros amigos y familiares a venir al cine. Las demás películas serán gratis para los Socios del Cine Club Hexágono quienes deberán presentar el Carné de Socio al entrar en la sala. El resto de público (No Socios) que quieran ver la película podrán comprar su entrada en taquilla.
Las proyecciones son los Viernes en el Cine Doga a las 21:30h:
26 Oct 2012 21:30h
#despedida 2.0 (2012) Pedro Segarra, Jorge Bravo
26 Oct 2012 21:30h
Intocable (2011) Olivier Nakache, Eric Toledano
16 Nov 2012 21:30h
Los idus de marzo (2011) George Clooney (VOSE)
30 Nov 2012 21:30h
Pequeñas mentiras sin importancia (2010) Guillaume Canet (VOSE)
14 Dic 2012 21:30h
Criadas y señoras (2011) Tate Taylor (VOSE)
Os recordamos que los medios de comunicación que tenéis a vuestra disposición para consultar cualquier duda sobre el Cine Club Hexágono e informaros por si surgen novedades o cambios de última hora son:
Os esperamos a todos los que os gusta el cine. Cuando las luces de la sala se apagan todo puede ocurrir.
Fecha: Jueves 18 Octubre 2012, 21:30h.
CEZ: 36.
Lugar: Café Pepe.
Dirección: Michael Mann.
Intérpretes: James Caan, Tuesday Weld, Willie Nelson, James Belushi, Tom Signorelli, Robert Prosky,...
Una noche de las tantas que uno se sienta frente al televisor a zapear, me encontré con una película empezada a la que no me importó ni mucho menos terminar de ver sin saber su título, ni el nombre de sus actores, pero a la que quedé prendado irremediablemente hasta el final.
Hoy, al menos veinte años después y a raíz de una de las primeras charlas de cine en zapatillas en la que la saqué a colación como desconocida y reconocida, y tal vez por una extraña alineación de los astros, curioseando en la filmografía de James Caan, de pronto... ¡zas!. ¡Esta es la peli!, ésta es la que me tuvo fascinado aquella noche de aquel remoto año.
Frank Hohinter (James Caan), es un exquisito, obstinado e impulsivo ladrón de diamantes con cierta reputación, que acaba de cumplir condena en la cárcel. A su salida, conoce a un ganster que le ofrece hospitalidad y le propone que trabaje para él en un robo importante, a cambio de una cuantiosa cantidad de dinero. La intención de Frank es dar un par de golpes buenos más, retirarse y formar una familia. Pero surgirán ciertos desaguisados con su nuevo jefe a los que tendrá que poner solución...
Suena a tópica la trama pero la verdad es que está plasmada de una manera auténtica, comparando quizás con el torreón de películas del montón con el mismo o parecido cliché. Tiene brío y estilo propio, mostrando además peso humano y profundidad en los personajes.
Sientes cierta empatía con el protagonista al que tienes siempre cercano a pesar de ser un delincuente.
Cercano y presente te sientes también en las secuencias de la perpetración de los robos, que son de corte casi documental, como yo nunca los he visto en ninguna otra película.
Es la primera película de MICHAEL MANN (Corrupción en Miami, Heat, Colateral, etc.) como director y guionista, aunque el guión esta basado en la novela “The invaders inicio” del escritor FRANK HOHINTER. Si, si, curiosamente el mismo nombre que encarna el protagonista. Al parecer, homenajea al escritor que además fue, también, ladrón profesional. Pero ahí no acaba todo puesto que ni más ni menos se cuenta con los servicios de asesoramiento para el rodaje, de un famoso ex ladrón de joyas llamado John Santucci.
JAMES CAAN en esta película comparte cierto estilo con el personaje de “Sonny Corleone”, que encarnó nueve años atrás en “El padrino”. (Os acordaréis de él en la mítica escena, en el peaje dentro del coche, donde lo acribillan a tiros).
En el resto del reparto se encuentran: TUESDAY WELD, (su chica); el guitarrista country WILLIE NELSON, (su ex colega de prisión y confidente); JAMES BELUSHI, (su socio); ROBERT PROSKY, (el ganster)... etc. Todos a un gran nivel.
Una película para pasar algo más que un rato frente a la tele, una película para disfrutar de cine de calidad, creado con garra y con ganas, cine de los setenta y ochenta, que el tiempo, lejos de erosionarlo, lo curte y consagra como testimonio de una época a la que siempre a uno le gusta recurrir.
Imagen de los participantes en una de las reuniones del CineEnZapatillas de Nájera:
(arroba)
gmail(punto)
com Deseando amar (2000)
Las cosas que decimos, las cosas que hacemos (2020)
Delicioso (2021)
Jinetes de la justicia (2020)
El olvido que seremos (2020)
La peor persona del mundo (2021)
The Quiet Girl (2022)
Siempre nos quedará mañana (2023)
Para Chiara (2021)
Pan de limón con semillas de amapola (2021)
Cuñados (2021)
Ennio, el maestro Documental (2021)
Paisaje de Nájera (Ignacio Zuloaga, 1916) (Pintura)
Cuadro de Ignacio Zuloaga en 1916
Paisaje de Nájera (Ignacio Zuloaga, 1916) (Pintura)
Plaza la Estrella en 1955
Paisaje de Nájera (Ignacio Zuloaga, 1916) (Pintura)
Mismo lugar en la actualidad
Monasterio de Santa María la Real de Nájera (Valentín Carderera, c. 1847) (Pintura)
Claustro del Monasterio
Monasterio de Santa María la Real de Nájera (Valentín Carderera, c. 1847) (Pintura)
Vista del Monasterio
Monasterio de Santa María la Real de Nájera (Valentín Carderera, c. 1847) (Pintura)
Vista del Monasterio
Monasterio de Santa María la Real de Nájera (Valentín Carderera, c. 1847) (Pintura)
Capilla funeraria del Monasterio
Retablo de Santa María la Real de Nájera (Hans Memling, c. 1489) (Pintura)
Parte izquierda del tríptico
Retablo de Santa María la Real de Nájera (Hans Memling, c. 1489) (Pintura)
Parte central del tríptico
Retablo de Santa María la Real de Nájera (Hans Memling, c. 1489) (Pintura)
Parte derecha del tríptico
Imagen de Nájera en directo
Webcam del Gobierno de La Rioja
Cinema Paradiso
porque no entienden otra forma de vivir y compartir la vida. Si el cine es magia, estas salas son templos de ilusionismo y sus promotores magos en la sombra de los que emana esa vibración, casi imperceptible, que hace que una misma peli sepa diferente justo ahí, en la séptima fila de una sala de toda la vida.” Proyecto "Fila Siete" del fotógrafo Juan Plasencia