Fecha: Viernes 15 Junio 2012, 19:45h.
Lugar: Centro Cultural Caja Rioja - Nájera.

Dirección: Howard Hawks.
Intérpretes: Katharine Hepburn, Cary Grant,...
Asociación Cultural sin ánimo de lucro de Nájera (La Rioja). Su fin primordial es el fomento del arte cinematográfico como medio de comunicación social, procurando elevar y difundir la cultura cinematográfica entre sus asociados. Desde su fundación en 1975 su principal actividad ha sido proyectar en pantalla grande las películas más interesantes de la Historia del Cine.
Fecha: Viernes 15 Junio 2012, 19:45h.
Lugar: Centro Cultural Caja Rioja - Nájera.
Dirección: Howard Hawks.
Intérpretes: Katharine Hepburn, Cary Grant,...
Fecha: Miércoles 13 Junio 2012, 21:30h.
CEZ: 35.
Lugar: Café Pepe.
Dirección: François Truffaut.
Intérpretes: Jacqueline Bisset, Valentina Cortese, Dani, Alexandra Stweart, Jean-Pierre Aumont, Jean Champion, Jean-Pierre Léaud, François Truffaut.
Hoy os propongo una obra algo pasada de moda y ligeramente sosa, que no aporta las mejores interpretaciones ni un guión asombroso, y en la que tendréis que poner un poco de vuestra parte para llegar a completar su visionado. Su título hace mención a un truco antiguo del cine que permite simular que es de noche rodando de día.
La noche americana me gusta mucho y os la recomiendo porque se trata ni más ni menos que de una preciosa declaración de amor al cine, realizada por uno de los directores más apasionados por este arte total. Consiguió el Oscar a la Mejor película de habla no inglesa de ese año.
François Truffaut, director fundamental de la Nouvelle vague e impulsor de los míticos Cahiers du cinéma, realiza esta película de cine dentro del cine, en el que a su vez es actor-director y director.
Todos sus trabajos son importantes pero a mí personalmente me sigue maravillando los 400 golpes (François Truffaut, 1959), en la que debuta como joven actor Jean-Pierre Léaud, del que se decía que era su alter ego, y con el que colaboró en un total de 8 películas. Lo vemos a la izquierda de la imagen inferior.
Truffaut rodó como intérprete varias películas, siendo su actuación más conocida la de científico francés en Encuentros en la tercera fase (Steven Spielberg, 1977). A él se debe el rescate del olvido intelectual en Europa a Alfred Hitchcock.
Os quiero retar a ver quién reconoce el mayor número de detalles de homenaje al cine que aparecen en la película.
Fecha: Viernes 08 Junio 2012, 19:45h.
Lugar: Centro Cultural Caja Rioja - Nájera.
Dirección: William A. Wellman.
Intérpretes: Henry Fonda, Dana Andrews, Mary Beth Hughes, Anthony Quinn,...
Por motivos ajenos al Cine Club Hexágono la película ha sido aplazada hasta nueva fecha.
Fecha: Viernes 01 Junio 2012, 21:30h.
Nueva Fecha: Viernes 08 Junio 2012, 21:30h.
Sesión: 818.
Lugar: Cine Doga.
Dirección: Denis Villeneuve.
Intérpretes: Lubna Azabal, Mélissa Désormeaux-Poulin, Maxim Gaudette, Rémy Girard,...
Casualmente hablamos de la película en una sesión reciente de CineEnZapatillas ya que uno de los participantes nos la recomendó a todos. Podéis leer tranquilamente la presentación de la película y aprovechar la ocasión para disfrutarla en pantalla grande.
(arroba)
gmail(punto)
com Deseando amar (2000)
Las cosas que decimos, las cosas que hacemos (2020)
Delicioso (2021)
Jinetes de la justicia (2020)
El olvido que seremos (2020)
La peor persona del mundo (2021)
The Quiet Girl (2022)
Siempre nos quedará mañana (2023)
Para Chiara (2021)
Pan de limón con semillas de amapola (2021)
Cuñados (2021)
Ennio, el maestro Documental (2021)
Paisaje de Nájera (Ignacio Zuloaga, 1916) (Pintura)
Cuadro de Ignacio Zuloaga en 1916
Paisaje de Nájera (Ignacio Zuloaga, 1916) (Pintura)
Plaza la Estrella en 1955
Paisaje de Nájera (Ignacio Zuloaga, 1916) (Pintura)
Mismo lugar en la actualidad
Monasterio de Santa María la Real de Nájera (Valentín Carderera, c. 1847) (Pintura)
Claustro del Monasterio
Monasterio de Santa María la Real de Nájera (Valentín Carderera, c. 1847) (Pintura)
Vista del Monasterio
Monasterio de Santa María la Real de Nájera (Valentín Carderera, c. 1847) (Pintura)
Vista del Monasterio
Monasterio de Santa María la Real de Nájera (Valentín Carderera, c. 1847) (Pintura)
Capilla funeraria del Monasterio
Retablo de Santa María la Real de Nájera (Hans Memling, c. 1489) (Pintura)
Parte izquierda del tríptico
Retablo de Santa María la Real de Nájera (Hans Memling, c. 1489) (Pintura)
Parte central del tríptico
Retablo de Santa María la Real de Nájera (Hans Memling, c. 1489) (Pintura)
Parte derecha del tríptico
Imagen de Nájera en directo
Webcam del Gobierno de La Rioja
Cinema Paradiso
porque no entienden otra forma de vivir y compartir la vida. Si el cine es magia, estas salas son templos de ilusionismo y sus promotores magos en la sombra de los que emana esa vibración, casi imperceptible, que hace que una misma peli sepa diferente justo ahí, en la séptima fila de una sala de toda la vida.” Proyecto "Fila Siete" del fotógrafo Juan Plasencia