Fecha: Viernes 25 Noviembre 2011, 21:30h.
Sesión: 806.
Lugar: Cine Doga.

Dirección: Danny Boyle.
Intérpretes: James Franco, Kate Mara,...
Asociación Cultural sin ánimo de lucro de Nájera (La Rioja). Su fin primordial es el fomento del arte cinematográfico como medio de comunicación social, procurando elevar y difundir la cultura cinematográfica entre sus asociados. Desde su fundación en 1975 su principal actividad ha sido proyectar en pantalla grande las películas más interesantes de la Historia del Cine.
Fecha: Viernes 25 Noviembre 2011, 21:30h.
Sesión: 806.
Lugar: Cine Doga.
Dirección: Danny Boyle.
Intérpretes: James Franco, Kate Mara,...
Fecha: Viernes 18 Noviembre 2011, 19:45h.
Lugar: Centro Cultural Caja Rioja - Nájera.
Dirección: Henry Hathaway.
Intérpretes: Marilyn Monroe, Joseph Cotten, Jean Peters,...
Fecha: Viernes 11 Noviembre 2011, 19:45h.
Lugar: Centro Cultural Caja Rioja - Nájera.
Dirección: Robert Siodmak.
Intérpretes: Dorothy McGuire, George Brent, Kent Smith, Ethel Barrymore, Rhys Williams, Rhonda Fleming, Elsa Lanchester,...
Fecha: Jueves 24 Noviembre 2011, 21:30h.
CEZ: 24.
Lugar: Cafetería del Hotel San Fernando.
Dirección: Guillaume Canet.
Interpretes: François Cluzet, André Dussollier, Marie-Josée Croze, Kristin Scott Thomas, Nathalie Baye, François Berléand, Jean Rochefort, Guillaume Canet, Gilles Lellouche, Olivier Marchal, Florence Thomassin, Marina Hands,...
Para mi siguiente propuesta he elegido una película que imagino que no habéis visto y me apetece que veáis. Digo que supongo que no habéis visto porque esta película no se estrenó en España (salvo en festivales).
La película es francesa del año 2006. Se trata de un thriller, que es como hoy se denominan las películas de suspense e intriga de toda la vida.
Nos cuenta la peripecia de un hombre corriente (François Cluzet) que se ve envuelto en unas situaciones inesperadas para las que no está preparado. Veremos cómo se las va arreglando para sobrevivir a ellas. Y nosotros como espectadores iremos asistiendo a cómo la trama se complica y se aclara a la vez que lo descubre el propio protagonista. Las escenas de acción, sin ser lo más importante, me parecieron muy bien resueltas. Tienden a ser realistas más que increíbles.
El director es Guillaume Canet y su siguiente película sí que ha sido estrenada en España. Además de director también es actor. Ha trabajado en bastantes películas y en la de hoy sale en un papel secundario. Yo este año le he visto actuar en dos películas y seguro que vosotros lo habéis visto alguna vez, ya que algunas de sus películas son muy conocidas.
El plantel de actores es impresionante, tanto en cantidad como en calidad. Están todos muy bien, tanto ellos como ellas, aunque apenas conozcamos sus nombres.
Por último decir que parte de la película está rodada en París. Ciudad que siempre apetece ver y que, de manera constante, siembra las ganas de visitarla a través del cine y de la publicidad.
Para quien desee verla existe la posibilidad de ver online esta película (filmin).
Me quedaré satisfecho si al terminar de verla decís: “Vaya peliculón que acabo de ver. ¿Cómo narices es posible que no hayamos podido ver esta película en los cines españoles?” (que es lo que yo pensé al verla).
Y una de las respuestas puede ser que en España tenemos demasiada influencia del cine estadounidense y, en general, se le da la espalda al resto de las cinematografías.
Fecha: Jueves 10 Noviembre 2011, 21:30h.
CEZ: 23.
Lugar: Cafetería del Hotel San Fernando.
Dirección: Richard Kelly.
Intérpretes: Jake Gyllenhaal, Drew Barrymore, Patrick Swayze,... Katharine Ross,...
Donnie Darko es una película de cine fantástico, genero que todavía no ha tenido presencia en CineEnZapatillas. Este es un genero denostado por muchos y simplemente ignorado por una gran mayoría del publico. Pero a mi me encanta el genero fantástico, sobre todo aquellas películas que solo muestran una pequeña parte y dejan a nuestra imaginación el resto. Esta es una de esas películas, basadas en un guión consistente (Mejor Guión Sitges 2001) y que aguanta mil teorías, que os recomiendo que veáis sin consultar previamente ningún foro ni pagina web, dado que en todos los resúmenes que he leído se destapa parte importante de la trama, punto fuerte del film. Destaca también la presencia de dos “estrellas” de Hollywood , Patrick Swayze y Drew Barrymore, esta ultima productora de la película.
El protagonista es Donnie Darko (Gyllenhaal, después llegaría la premiada Brokeback Mountain) un chico retraído pero muy inteligente que vive su vida “normal” en un pueblo normal de USA hasta que despierta en pijama en medio del campo... y un motor de avión cae en su habitación.... y se desata la paranoia.
Se la considera una película de cine independiente que en su día no pudo estrenarse al nivel deseado debido a los atentados de las torres gemelas, después poco a poco se ha convertido en una película de culto dentro del genero.
Donnie Darko se ama o se odia no hay termino medio compañeros. Dentro de unos días hablaremos de en que grupo os situáis...
Fecha: Viernes 04 Noviembre 2011, 22:15h.
Sesión: 805.
Lugar: Cine Doga.
Dirección: David Pinillos.
Intérpretes: Unax Ugalde, Nora Tschirner, Guilio Berruti, Herbert Knaup,...
(arroba)
gmail(punto)
com Deseando amar (2000)
Las cosas que decimos, las cosas que hacemos (2020)
Delicioso (2021)
Jinetes de la justicia (2020)
El olvido que seremos (2020)
La peor persona del mundo (2021)
The Quiet Girl (2022)
Siempre nos quedará mañana (2023)
Para Chiara (2021)
Pan de limón con semillas de amapola (2021)
Cuñados (2021)
Ennio, el maestro Documental (2021)
Paisaje de Nájera (Ignacio Zuloaga, 1916) (Pintura)
Cuadro de Ignacio Zuloaga en 1916
Paisaje de Nájera (Ignacio Zuloaga, 1916) (Pintura)
Plaza la Estrella en 1955
Paisaje de Nájera (Ignacio Zuloaga, 1916) (Pintura)
Mismo lugar en la actualidad
Monasterio de Santa María la Real de Nájera (Valentín Carderera, c. 1847) (Pintura)
Claustro del Monasterio
Monasterio de Santa María la Real de Nájera (Valentín Carderera, c. 1847) (Pintura)
Vista del Monasterio
Monasterio de Santa María la Real de Nájera (Valentín Carderera, c. 1847) (Pintura)
Vista del Monasterio
Monasterio de Santa María la Real de Nájera (Valentín Carderera, c. 1847) (Pintura)
Capilla funeraria del Monasterio
Retablo de Santa María la Real de Nájera (Hans Memling, c. 1489) (Pintura)
Parte izquierda del tríptico
Retablo de Santa María la Real de Nájera (Hans Memling, c. 1489) (Pintura)
Parte central del tríptico
Retablo de Santa María la Real de Nájera (Hans Memling, c. 1489) (Pintura)
Parte derecha del tríptico
Imagen de Nájera en directo
Webcam del Gobierno de La Rioja
Cinema Paradiso
porque no entienden otra forma de vivir y compartir la vida. Si el cine es magia, estas salas son templos de ilusionismo y sus promotores magos en la sombra de los que emana esa vibración, casi imperceptible, que hace que una misma peli sepa diferente justo ahí, en la séptima fila de una sala de toda la vida.” Proyecto "Fila Siete" del fotógrafo Juan Plasencia