Fecha: Jueves 29 Septiembre 2011, 21:30h.
CEZ: 20.
Lugar: Cafetería del Hotel San Fernando.

Dirección: Juan José Campanella.
Intérpretes: Ricardo Darín, Soledad Villamil, Guillermo Francella, Pablo Rago, Javier Godino,...
Asociación Cultural sin ánimo de lucro de Nájera (La Rioja). Su fin primordial es el fomento del arte cinematográfico como medio de comunicación social, procurando elevar y difundir la cultura cinematográfica entre sus asociados. Desde su fundación en 1975 su principal actividad ha sido proyectar en pantalla grande las películas más interesantes de la Historia del Cine.
Fecha: Jueves 29 Septiembre 2011, 21:30h.
CEZ: 20.
Lugar: Cafetería del Hotel San Fernando.
Dirección: Juan José Campanella.
Intérpretes: Ricardo Darín, Soledad Villamil, Guillermo Francella, Pablo Rago, Javier Godino,...
Fecha: Viernes 17 Junio 2011, 20:45h.
Lugar: Centro Cultural Caja Rioja - Nájera.
Dirección: Clint Eastwood.
Intérpretes: Clint Eastwood, Gene Hackman, Morgan Freeman, Richard Harris,...
Fecha: Jueves 16 Junio 2011, 21:30h.
CEZ: 19.
Lugar: Cafetería del Hotel San Fernando.
Dirección: Luis García Berlanga.
Intérpretes: José Isbert, Nino Manfredi, Emma Penella,...
Hoy os propongo tomar un café cortado con un poco de leche y azúcar. La película de hoy es eso, un sorbo de café cortado, un poco dulce pero al final en el retrogusto pensando un poco, deja un sabor amargo y algo negro.
La película de hoy ve la vida con un prisma en donde lo más crudo parece divertido.
Puede que sea un de las mejores películas del cine español. Dicen que es la mejor película de Luis G. Berlanga, él dice que la que mejor le salió fue Placido (1961) pero que él las quiere todas por igual.
La película de hoy es El verdugo una película típica de Berlanga. Cuenta las miserias y esperanzas de la gente, con un toque cómico y algo divertido. Si la vida, que es dura, no se ve con humor y alegría no se podría vivir.
José Luis y Carmen buscan como quedarse con el piso que le ha tocado al padre de Carmen, lo único que hay que hacer es que José Luis siga con la profesión de su suegro que no es otra que la de verdugo.
Esta película es como dice ese refrán "dios aprieta pero no ahoga" (a veces un poco, y en otras se le va la mano).
En esta película hay que prestar atención a los planos-secuencia que son geniales.
Propongo que cada uno apunte en un papel cual es la secuencia que mas le gusta para que así todos veamos si nos gusta a todos la misma por igual o no.
Fecha: Viernes 03 Junio 2011, 20:45h.
Lugar: Centro Cultural Caja Rioja - Nájera.
Dirección: Alfred Hitchcock.
Intérpretes: James Stewart, Kim Novak,...
(arroba)
gmail(punto)
com Deseando amar (2000)
Las cosas que decimos, las cosas que hacemos (2020)
Delicioso (2021)
Jinetes de la justicia (2020)
El olvido que seremos (2020)
La peor persona del mundo (2021)
The Quiet Girl (2022)
Siempre nos quedará mañana (2023)
Para Chiara (2021)
Pan de limón con semillas de amapola (2021)
Cuñados (2021)
Ennio, el maestro Documental (2021)
Paisaje de Nájera (Ignacio Zuloaga, 1916) (Pintura)
Cuadro de Ignacio Zuloaga en 1916
Paisaje de Nájera (Ignacio Zuloaga, 1916) (Pintura)
Plaza la Estrella en 1955
Paisaje de Nájera (Ignacio Zuloaga, 1916) (Pintura)
Mismo lugar en la actualidad
Monasterio de Santa María la Real de Nájera (Valentín Carderera, c. 1847) (Pintura)
Claustro del Monasterio
Monasterio de Santa María la Real de Nájera (Valentín Carderera, c. 1847) (Pintura)
Vista del Monasterio
Monasterio de Santa María la Real de Nájera (Valentín Carderera, c. 1847) (Pintura)
Vista del Monasterio
Monasterio de Santa María la Real de Nájera (Valentín Carderera, c. 1847) (Pintura)
Capilla funeraria del Monasterio
Retablo de Santa María la Real de Nájera (Hans Memling, c. 1489) (Pintura)
Parte izquierda del tríptico
Retablo de Santa María la Real de Nájera (Hans Memling, c. 1489) (Pintura)
Parte central del tríptico
Retablo de Santa María la Real de Nájera (Hans Memling, c. 1489) (Pintura)
Parte derecha del tríptico
Imagen de Nájera en directo
Webcam del Gobierno de La Rioja
Cinema Paradiso
porque no entienden otra forma de vivir y compartir la vida. Si el cine es magia, estas salas son templos de ilusionismo y sus promotores magos en la sombra de los que emana esa vibración, casi imperceptible, que hace que una misma peli sepa diferente justo ahí, en la séptima fila de una sala de toda la vida.” Proyecto "Fila Siete" del fotógrafo Juan Plasencia