Fecha: Viernes 30 Marzo 2012, 19:45h.
Lugar: Centro Cultural Caja Rioja - Nájera.

Dirección: Anthony Mann.
Intérpretes: Gary Cooper, Julie London, Lee J. Cobb,...
Asociación Cultural sin ánimo de lucro de Nájera (La Rioja). Su fin primordial es el fomento del arte cinematográfico como medio de comunicación social, procurando elevar y difundir la cultura cinematográfica entre sus asociados. Desde su fundación en 1975 su principal actividad ha sido proyectar en pantalla grande las películas más interesantes de la Historia del Cine.
Fecha: Viernes 30 Marzo 2012, 19:45h.
Lugar: Centro Cultural Caja Rioja - Nájera.
Dirección: Anthony Mann.
Intérpretes: Gary Cooper, Julie London, Lee J. Cobb,...
Fecha: Viernes 23 Marzo 2012, 19:45h.
Lugar: Centro Cultural Caja Rioja - Nájera.
Dirección: Yasujiro Ozu.
Intérpretes: Chishu Ryu, Kuniko Miyake,...
Por motivos ajenos al Cine Club Hexágono la película ha sido aplazada hasta nueva fecha.
Fecha: Viernes 16 Marzo 2012, 21:30h.
Nueva Fecha: Viernes 30 Marzo 2012, 22:00h.
Sesión: 814.
Lugar: Cine Doga.
Dirección: Xavier Beauvois.
Intérpretes: Lambert Wilson, Michael Lonsdale, Olivier Rabourdin,...
Fecha: Jueves 22 Marzo 2012, 21:30h.
CEZ: 30.
Lugar: Café Pepe.
Dirección: Denis Villeneuve.
Intérpretes: Lubna Azabal, Mélissa Désormeaux-Poulin, Maxim Gaudette, Rémy Girard,...
Podríamos catalogar Incendies como un thriller dramático con tintes de road movie, pero como toda película que no se adapta a un solo canon es complicada de ubicar en un solo genero.
Incendies (2010) es ante todo una historia sobre la vida. Alguien dijo alguna vez que lo mejor de la vida es vivirla y que después, esa vivencia es la que nos hace ser lo que somos. Todos vivimos una vida y esa vida nos moldea, nos hace cambiar, pero ¿es el día a día? o ¿es el pasado? el que moldea nuestro presente y nuestro futuro. Los personajes de Incendies creen vivir una vida en el primer mundo y descubrirán otra vida, otra historia rodeada de historias que los volverán a moldear. Historias en un mundo que tenemos muy cerca pero que no queremos mirar.
Y después de ver la película creo que algo también se volverá a moldear dentro de vosotros.
Fecha: Viernes 02 Marzo 2012, 21:30h.
Sesión: 813.
Lugar: Cine Doga.
Dirección: Luchino Visconti.
Intérpretes: Burt Lancaster, Claudia Cardinale, Alain Delon,...
Película basada en la novela del mismo nombre, del autor Giuseppe Tomasi di Lampedusa. En la novela se acuñó una frase que ha pasado a la historia como síntoma de los tiempos recientes:
"Si queremos que todo siga como está, es necesario que todo cambie".
La presentación de la película será a cargo de Pepe Manzanares.
(arroba)
gmail(punto)
com Deseando amar (2000)
Las cosas que decimos, las cosas que hacemos (2020)
Delicioso (2021)
Jinetes de la justicia (2020)
El olvido que seremos (2020)
La peor persona del mundo (2021)
The Quiet Girl (2022)
Siempre nos quedará mañana (2023)
Para Chiara (2021)
Pan de limón con semillas de amapola (2021)
Cuñados (2021)
Ennio, el maestro Documental (2021)
Paisaje de Nájera (Ignacio Zuloaga, 1916) (Pintura)
Cuadro de Ignacio Zuloaga en 1916
Paisaje de Nájera (Ignacio Zuloaga, 1916) (Pintura)
Plaza la Estrella en 1955
Paisaje de Nájera (Ignacio Zuloaga, 1916) (Pintura)
Mismo lugar en la actualidad
Monasterio de Santa María la Real de Nájera (Valentín Carderera, c. 1847) (Pintura)
Claustro del Monasterio
Monasterio de Santa María la Real de Nájera (Valentín Carderera, c. 1847) (Pintura)
Vista del Monasterio
Monasterio de Santa María la Real de Nájera (Valentín Carderera, c. 1847) (Pintura)
Vista del Monasterio
Monasterio de Santa María la Real de Nájera (Valentín Carderera, c. 1847) (Pintura)
Capilla funeraria del Monasterio
Retablo de Santa María la Real de Nájera (Hans Memling, c. 1489) (Pintura)
Parte izquierda del tríptico
Retablo de Santa María la Real de Nájera (Hans Memling, c. 1489) (Pintura)
Parte central del tríptico
Retablo de Santa María la Real de Nájera (Hans Memling, c. 1489) (Pintura)
Parte derecha del tríptico
Imagen de Nájera en directo
Webcam del Gobierno de La Rioja
Cinema Paradiso
porque no entienden otra forma de vivir y compartir la vida. Si el cine es magia, estas salas son templos de ilusionismo y sus promotores magos en la sombra de los que emana esa vibración, casi imperceptible, que hace que una misma peli sepa diferente justo ahí, en la séptima fila de una sala de toda la vida.” Proyecto "Fila Siete" del fotógrafo Juan Plasencia