Fecha: Viernes 21 May 2010, 20:45h.
Lugar: Centro Cultural Caja Rioja - Nájera.

Dirección: Stanley Kubrick.
Intérpretes: Kirk Douglas, Ralph Meeker, Adolphe Menjou,...
Asociación Cultural sin ánimo de lucro de Nájera (La Rioja). Su fin primordial es el fomento del arte cinematográfico como medio de comunicación social, procurando elevar y difundir la cultura cinematográfica entre sus asociados. Desde su fundación en 1975 su principal actividad ha sido proyectar en pantalla grande las películas más interesantes de la Historia del Cine.
Fecha: Viernes 21 May 2010, 20:45h.
Lugar: Centro Cultural Caja Rioja - Nájera.
Dirección: Stanley Kubrick.
Intérpretes: Kirk Douglas, Ralph Meeker, Adolphe Menjou,...
Fecha: Jueves 20 Mayo 2010, 21:30h.
CEZ: 1.
Lugar: Cafetería del Hotel San Fernando.
Dirección: Fritz Lang.
Intérpretes: Glenn Ford, Gloria Grahame, Broderick Crawford,...
Esta es una película negra, de ese magnético género que hace tiempo me cautivó y que me hace pegarme a la pequeña pantalla esté como esté mi estado de sueño. Este tipo de cine, nacido probablemente de la fusión entre el cine de terror y el policiaco, me consume y me espabila: esa negrura asfixiante (el claroscuro), ese ritmo, esos diálogos, en fin, ese duende que poseen estas películas infestadas de corrupciones, gansters, mujeres fatal, atmósferas tenebrosas... Según los más puristas del género, el abanico del ciclo de películas nació en 1941 con EL HALCÓN MALTÉS y murió en 1958 con SED DE MAL. Antes y a partir de entonces no le consideran "autentico" cine negro.
DESEOS HUMANOS es, quizás una obra negra más, una obra poco conocida también, pero que posee potencial para sumergirte en el (para mi gusto) mejor estilo de cine. Ambientes ferroviarios como telón de fondo, con la frialdad del hierro de esas máquinas, que al igual que el destino de sus protagonistas, surca por las vías de una manera arrolladora e irremediable (como es el implacable comienzo con esa atronadora banda sonora...).
Jeff, (GLENN FORD) acaba de regresar de la guerra a su sencilla y tranquila vida como maquinista ferroviario. Todo es una balsa de aceite hasta que en su camino se cruza, "Vicki" (GLORIA GRAHAM), la desesperada mujer de "Carl" (BRODERICK CRAWFORD)un aparentemente apacible, "grandullón, bonachón", compañero de trabajo de Jeff. Los celos, la cobardía, el sexo y el chantaje se encargarán de "incendiar" a este estupendo trío de actores...
Actores como GLENN FORD muy joven aquí, con ese aparente amor por las cosas más sencillas. Le hemos visto en multitud de ocasiones sobre todo como secundario en westerns, aunque también como protagonista en grandiosas películas de cine negro como la mítica GILDA (Charles Vidor) o los SOBORNADOS (Fritz Lang). Estando siempre a la altura en sus personajes. O la sensual GLORIA GRAHAM con ese talante de baja autoestima que encarna aquí. La hemos visto en extraordinarios títulos como la mencionada LOS SOBORNADOS compartiendo protagonismo con GLENN FORD o EN UN LUGAR SOLITARIO esta vez compañera de HUMPHEREY BOGART.
Pero el que para mí soporta el mayor peso específico de la película no es otro que BRODERICK CRAWFORD con ese aspecto de "santo, bonachón, grandullón" como hace gala en títulos como ALMAS SIN CONCIENCIA (Fellini) o en la oscarizada, EL POLÍTICO (Robert Rossen) donde le dieron también un oscar como mejor actor.
Su director, FRITZ LANG (Viena, 1890) es uno de los mas importantes directores de la historia del cine. En su primera etapa en Alemania, creó iconos como METROPOLIS (1927) o EL VAMPIRO DE DUSSENDORF (1931), el éxito de ambas le catapultaron directamente a E.E.U.U., donde filmó probablemente las mejores películas del cine negro Norteamericano.
DESEOS HUMANOS: Título potente y sugerente donde los haya, confieso que me llamo más la atención el título que lo que había oído hablar de ella, que era nada. Y me dije: tiene que ser buena; y tanto que lo era: me encantó.
Ése debería ser nuestro propósito, sacar a la luz peliculones, joyas que un día se estrenaron, se consumieron y que están muchas de ellas apalancadas o escondidas y también desconocidas por muchos de nosotros. Da igual el género que sea, que la cuestión sea que cada uno de nosotros con los gustos o preferencias que tengamos, compartamos, disfrutemos y aprendamos todos de todos, porque el cine tiene esa magia que hace levantar pasiones y conversaciones; que algo hace que nos iluminemos contando nuestra película favorita.
Ahí va mi ardiente recomendación, espero que os guste y os enganche como a mí. Mis deseos más humanos.
Valoración Personal de Jeff: Z Z Z Z Z Z Z (de 7)
Fecha: Viernes 14 May 2010, 20:45h.
Lugar: Centro Cultural Caja Rioja - Nájera.
Dirección: Olivier Assayas.
Intérpretes: Juliette Binoche, Charles Berling,...
Fecha: Viernes 07 May 2010, 20:45h.
Lugar: Centro Cultural Caja Rioja - Nájera.
Dirección: Robert Bresson.
Intérpretes: François Leterrier, Roland Monod,...
Uno de los asistentes, de manera rotativa, propone y presenta una película, que le guste mucho o que quiera que los demás descubran. La vemos en nuestras casas y quedamos para charlar de ella en la siguiente reunión.
Escaparate con gran variedad de Zapatillas
En la actualidad ha cambiado la manera en que muchos de los aficionados vemos cine: ya no hay obligación de adaptarse a los horarios y a la oferta de las salas cinematográficas. Ahora el consumo se puede realizar bajo demanda, prácticamente en el momento en que queramos y en la comodidad de nuestro sillón favorito, con una buena calidad de imagen y de sonido. Vivimos en la era del cine en casa.
Esto, que en principio parece fenomenal, tiene una gran desventaja para los que somos muy "cineros" y es el aislamiento que nos empobrece en todos los sentidos.
Por ello hemos pensado complementar esta forma de visionado personal con reuniones los jueves a las 21:30 de la noche, para que además de ver cine en nuestra casa podamos hablar de cine en un lugar común.
Pero todavía vamos a ir un poco más allá, cada jueves uno de nosotros propondrá una película, que la veremos en casa por nuestra cuenta, y sobre la que charlaremos el siguiente jueves (en el que otro cualquiera propondrá una nueva, y así sucesivamente): Esto es CineEnZapatillas, y nuestra única meta es pasarlo bien.
Ejemplos de temas sobre los que podemos hablar en nuestra reunión de los jueves, además de la película propuesta, son: cine en cartelera, videoclub, nuestras colecciones, de la película del Cine Club, de nuestros vídeos, nuestras favoritas, técnicas de grabación, alta definición, cine proyectado en Nájera, oferta en Internet, de formatos antiguos como el Super8, cómo preparar nuestro salón y ajustar los equipos y sus conexiones, ofertas de compras nacionales y extranjeras, series de la tele, cortometrajes,... y lo que vaya surgiendo.
Cada uno puede llevar sus materiales (libros, revistas, carteles, afiches, ...), su ordenador portátil, sus listados, y así se aporta mayor riqueza y dinamismo a las reuniones.
Sombrero presente en las reuniones de CineEnZapatillas
CineEnZapatillas es una iniciativa del Cine Club Hexágono que complementa de este modo su veterana y prestigiosa oferta de proyección semanal de los viernes.
Para consultar la película propuesta de la semana podéis hacerlo mirando en la sección correspondiente de la página del Cine Club, y para participar basta con ir a las reuniones independientemente de que se haya visto o no la película. No es necesario estar registrado, ni estar asociado, ni pagar cuota.
En Nájera a 22 de Abril de 2010.
Lista de todas las películas elegidas hasta la fecha para CineEnZapatillas.
(arroba)
gmail(punto)
com Deseando amar (2000)
Las cosas que decimos, las cosas que hacemos (2020)
Delicioso (2021)
Jinetes de la justicia (2020)
El olvido que seremos (2020)
La peor persona del mundo (2021)
The Quiet Girl (2022)
Siempre nos quedará mañana (2023)
Para Chiara (2021)
Pan de limón con semillas de amapola (2021)
Cuñados (2021)
Ennio, el maestro Documental (2021)
Paisaje de Nájera (Ignacio Zuloaga, 1916) (Pintura)
Cuadro de Ignacio Zuloaga en 1916
Paisaje de Nájera (Ignacio Zuloaga, 1916) (Pintura)
Plaza la Estrella en 1955
Paisaje de Nájera (Ignacio Zuloaga, 1916) (Pintura)
Mismo lugar en la actualidad
Monasterio de Santa María la Real de Nájera (Valentín Carderera, c. 1847) (Pintura)
Claustro del Monasterio
Monasterio de Santa María la Real de Nájera (Valentín Carderera, c. 1847) (Pintura)
Vista del Monasterio
Monasterio de Santa María la Real de Nájera (Valentín Carderera, c. 1847) (Pintura)
Vista del Monasterio
Monasterio de Santa María la Real de Nájera (Valentín Carderera, c. 1847) (Pintura)
Capilla funeraria del Monasterio
Retablo de Santa María la Real de Nájera (Hans Memling, c. 1489) (Pintura)
Parte izquierda del tríptico
Retablo de Santa María la Real de Nájera (Hans Memling, c. 1489) (Pintura)
Parte central del tríptico
Retablo de Santa María la Real de Nájera (Hans Memling, c. 1489) (Pintura)
Parte derecha del tríptico
Imagen de Nájera en directo
Webcam del Gobierno de La Rioja
Cinema Paradiso
porque no entienden otra forma de vivir y compartir la vida. Si el cine es magia, estas salas son templos de ilusionismo y sus promotores magos en la sombra de los que emana esa vibración, casi imperceptible, que hace que una misma peli sepa diferente justo ahí, en la séptima fila de una sala de toda la vida.” Proyecto "Fila Siete" del fotógrafo Juan Plasencia